Recorrer los Fiordos Noruegos en una semana ha sido una de las mejores experiencias que hemos vivido y que no olvidaremos jamás. Visitar la Noruega más salvaje, rondaba en mi cabeza desde muchos años atrás.
Era con uno de los viajes con los que había soñado toda mi vida, incluso podría decir que se convirtió en una obsesión, desde que con 7 años, ví aquel documental de los Fiordos Noruegos, que me dejó con la boca abierta. Por ello no paré hasta que lo conseguí, al igual que lo hice en nuestro viaje para VER AURORAS BOREALES.
***NO TE OLVIDES DE…***
Lo que si que te recomendamos, es que viajes contratando un seguro de viajes. La tranquilidad de ir asegurado, hará que disfrutes de tu viaje, de una forma más intensa y con la seguridad de que pase lo que pase, estarás cubierto.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS. Además, si contratas el seguro desde este link o bien desde la imagen de abajo, te beneficiarás de UN 5% DE DESCUENTO, por ser nuestro lector. :)
¡YO QUERÍA VER LOS FIORDOS NORUEGOS CON MIS PROPIOS OJOS!
No paré hasta conseguirlo, y ahora, puedo decir que he cumplido unos de mis sueños y en la mejor de las compañias. Por fin pude visitar el país escandinavo y recorrer los Fiordos Noruegos en una semana.
¿Fue suficiente? Por supuesto que no, nunca se tiene suficiente tiempo para visitar uno de los países más bonitos del mundo, esculpido en piedra y hielo por los mismos dioses vikingos. Pero eso sí, aprovechamos los 7 días en Noruega al máximo.
Por ello, en esta Guía de Los Fiordos Noruegos en una semana, te contamos con más detalle, incluso con pelos y señales, como fue nuestro viaje por los Fiordos Noruegos.
CONTENIDOS DEL POST
- 1 ¿CÓMO ES NORUEGA?
- 2 ¿QUÉ SABER DE NURUEGA ANTES DE VIAJAR?
- 3 PREPARANDO LA RUTA: LOS FIORDOS NORUEGOS
- 4 ITINERARIO POR LOS FIORDOS NURUEGOS EN UNA SEMANA
- 4.1 ETAPA 1: ZONA DE ROGALAND. STAVANGER
- 4.2 ETAPA 2: ZONA DE HORDALAND. ODDA Y BERGEN
- 5 ARTÍCULOS RELACIONADOS:
¿CÓMO ES NORUEGA?
La Noruega de los fiordos es indescriptible. No hay palabras que puedan expresar tanta belleza junta.
Noruega es sinónimo de naturaleza en estado puro.
Es sinónimo de libertad, de lejanía, de oscuridad y de puestas de Sol interminables. Noruega es vida, fuerza, fiordos, valles y agua (en todas sus formas), con glaciares gigantes, lagos de espejo y cascadas vertiginosas.
Te lo puedes imaginar, te lo pueden contar, puedes ver fotos o videos, incluso leer sobre este país escandinavo, pero nada es comparable con poder sentirlo. Poner un pie en Noruega y respirar tan profundo como puedas es obligatorio, porque, antes de que te des cuenta, en un abrir y cerrar de ojos, Noruega te quitará el aliento con sus paisajes sus de vértigo.
Noruega es para no perdersela. ¡Y nosotros no lo hicimos!
¿QUÉ SABER DE NURUEGA ANTES DE VIAJAR?
Antes decontarte todo lo que vimos, hicimos y cúal fue nuestro Itinerario de Los Fiordos Noruegos en una semana, me gustaría contarte algo más sobre Noruega. 2 cosas.
1) Noruega es enorme
Como ya he dicho, Noruega es un país muy grande. Tanto, que de punta a punta, hay unos 2300 Km, uniendo por carretera las localidades de Kristiansand (Suroeste), con Vardo (Noreste). Para que os hagáis una idea, es como si desde Madrid, hacemos un viaje por carretera hasta la capital de Polonia, Varsovia.
¿Acojonantemente grande no? :)
2) Nuruega es un país caro.
Noruega es un país muy caro. El nivel de vida de los noruegos y sus sueldos son altísimos y todo va en consecuencia… De hecho creo que es el país más caro en el que hemos estado hasta ahora.
Hay que tener en cuenta que, aunque somos españoles, llevamos más de 4 años viviendo en Inglaterra, por lo que sabemos de lo que hablamos, cuando hablamos de vivir en un país caro. ;)
3) La moneda oficial es la Corona (NOK).
La moneda oficial es la Corona (NOK). Al cambio 1€ equivale a 9,64 NOK, actualmente. Aunque ya sabes que el tipo de cambio fluctua.
*CONSEJO*: Cambia algo de dinero a tu llegada al aeropuerto, que te permita llegar hasta tu alojamiento y busca una casa de cambio, con mejor cambio para el resto. Además siempre podrás pagar con tarjeta de crédito en todos los lados.
4) El noruego es la lengua oficial.
La mayoría de la población habla noruego. Sin embargo, en Noruega hay varios dialectos según las zonas de procedencia, pero se entienden bien entre ellos.
De todas formas, no te preocupes si no hablas noruego. Si hablas inglés, te entenderán perfectamente, de hecho, ellos hablan un inglés fluido y muy bueno.
5) ¿Necesitas VISA para entrar en Noruega?
No necesitas una VISA especial para entrar en Noruega, si tu país de procedencia forma parte de los estados miembros de la Unión Europea. Si es tu caso, solo tendrás que presentar el documento nacional de identidad, o el pasaporte.
Si no es tu caso, puedes entrar en esta página para ver que tipo de VISA necesitas.
6) Sanidad. ¿Qué hago si me pasa algo en Noruega?
Los servicios sanitarios en Nouruega son muy buenos, pero muy muy caros. Tienes el derecho de que te atiendan con la Tarjeta Sanitaria Europea, pero… al igual que los noruegos, tú serás quien pague la consulta (unos 30€) y los medicamentos.
Por ello, te recomendamos que viajes con un seguro de viajes. Nosotros siempre lo hacemos con el mejor IATI SEGUROS. Además si lo reservas a través de nosotros, tienes un 5% de descuento, por ser nuestro lector.
DESCUENTO DEL 5% EN EL SEGURO DE VUESTRO VIAJE,
PREPARANDO LA RUTA: LOS FIORDOS NORUEGOS
Como solo disponíamos de poco tiempo, para nuestro viaje por los Fiordos Noruegos en una semana, empezamos a leer en diferentes blogs de viajes, foros de viajeros, encontrando mucha de la información necesaria para establecer nuetro plan de ruta para nuestro plan de los Fiordos Noruegos en una semana.
Teníamos marcados los puntos claves que queríamos ver o «MUST SEE» como: Stavanger, Preikestolen, Kjerag o Kjeragbolten, el fiordo de la luz, Lysefjord, el monumento de las espadas Sverd i Fjell, Glaciar de Folgefonna, Odda, Bergen, Flåm, el fiordo más bonito y estrecho de Noruega, Nærøyfjord, entre otros.
Además de la Guía Lonely Planet de Noruega, y los blogs de viajes, una de las páginas más completas que encontramos y que nos ayudó para preparar nuestro plan de ruta, fue la página oficial de la oficina de Turismo de Noruega, VISITNORWAY. Donde podrás encontrar información muy detallada sobre todo lo que necesitas saber sobre Noruega.
Después de empaparnos con toda esta información y de pelearnos con el reloj, para que nos diese tiempo a ver lo máximo posible de los Fiordos Noruegos en una semana, nuestro plan de viaje estaba resuelto. :)
¿Quieres saber con más detalle cómo preparamos nuestros viajes?
¡¡¡Pincha aquí!!! Y descargate nuestra GUÍA GRATUITA: «PLANEA TU VIAJE EN 15 PASOS»
ITINERARIO POR LOS FIORDOS NURUEGOS EN UNA SEMANA
Tanto Moni como yo, somos amigos de exprimir nuestros viajes al máximo, nada de remolonear en la cama y perder una mañana en el Hotel. Nos levamtamos pronto, cogemos la mochila y no volvemos hasta la hora de cenar. Eso si llegamos… jajaja
Siempre intentamos que nuestros viajes estén muy equilibrados, en cuanto a las cosas que hacer y ver, por ello intentamos siempre hacer un MIX entre naturaleza y cuidad, cultura, gastronomía, folclore y diversión (nocturna), cuando el viaje lo permite.
Por ello, para poder disfrutar a tope de nuestro plan de viaje por los Fiordos Noruegos en una semana, decidimos dividir nuestro itinerario en dos grandes etapas, marcadas por las VISITAS OBLIGADAS y por dos diferentes zonas, la Zona de Rogaland y la de Hordaland.
ETAPA 1: ZONA DE ROGALAND. STAVANGER
DÍA 1) LLEGADA A NORUEGA: Vuelo directo desde Londres Gatwick a Stavanger.
Para empezar nuestra ruta por los Fiordos Noruegos en una semana, volamos por la noche desde Londres (Gatwick) a Stavanger con Norwegian.
Stavanger es conocida por ser la capital del petroleo, pero para los viajeros, Stavanger es la puerta de entrada principal a Los Fiordos Noruegos.
***ATENCIÓN*** Si quieres encontrar VUELOS BARATOS A STAVANGER, para visitar los Fiordos Noruegos, PINCHA AQUÍ.
Otra buena opción sería volar a Bergen, dónde acabamos nuestra ruta y hacer los Fiordos de Norte a Sur.
***ATENCIÓN*** Aquí encontrarás VUELOS BARATOS A BERGEN, PINCHA AQUÍ.
¿Cómo ir del Aeropuerto de Stavanger al centro?
El Aeropuerto de Stavanger-Sola, está situado a solo 14 Km del centro de la ciudad de Stavanger. Al ser una distancia relativamente pequeña hay varias opciones que podéis elegir dependiendo de horarios y presupuesto.
- Opción 1: Alquiler de coche en el mismo Aeropuerto o bien previamente reservado.
¡¡¡OJO!!!
Si vas a alquilar un coche, te recomendamos que lo hagas con alguien que responda por ti de verdad. Nosotros siempre lo hacemos a través del MEJOR COMPARADOR DE ALQUILER DE COCHES y nunca hemos tenido ningún problema. PINCHA AQUÍ, PARA VER LAS MEJORES OFERTAS Y DESCUENTOS.
- Opción 2: Taxi. La forma más sencilla aunque el precio puede rondar los 420 NOK.
- Opción 3: Bus local 9, que cubre el trayecto al aeropuerto desde Stavanger y Sandness al Aeropuerto y viceversa en 1 hora. 37 NOK
- Opción 4: Bus rápido de la compañia Flybussen, con 6 paradas hasta llegar a Fiskepiren (Terminal de Ferrys) en solo 30 minutos, con salidas de 15 minutos hasta las 12:30 de la noche. 120 NOK por persona.
ALOJAMIENTO EN STAVANGER.
Reservamos un apartamento para 3 noches contando contando con la noche de la llegada, a través de BOOKING.COM. Precio total de las 3 noches 2.685 NOK, aproximadamente 290 Euros. Pero creednos cuando os decimos que mereció la pena. jajaja
El Apartamento (Access Appartement). Espectacular.
- Cocina totalmente equipada (nevera, horno, microondas, tostadora, cafetera, etc)
- Baño propio con calefacción en el suelo.
- Habitaciones insonorizadas y separadas del ambiente de la cocina/salón.
- Televisión plana.
- Wifi. (Imprescindible)
*Si te interesa el alojamiento en Stavanger, aquí te damos más consejos sobre donde alojarte en Stavanger. PINCHA AQUÍ
DÍA 2) PREIKESTOLEN (El Púlpito de Noruega) y paseo por Stavanger.
El segundo día, madrugamos e hicimos la ruta de trekking de Preikestolen, conocido como The Pulpit Rock, o el Púlpito. Una de las maravillas de Noruega. IMPRESCINDIBLE.
Si quieres saber mas detalles sobre, como llegar desde Stavanger, precios, y además como fue estar subidos en una plataforma de roca, con una caída de nada más y nada menos, 604 metros, y con una de las vistas más increíbles, que hemos visto nunca. PINCHA AQUÍ.
A la vuelta de Preikestolen, ya cansados, decidimos conocer lo que la ciudad de Stavanger tenia para ofrecernos. Dejamos las mochilas en el apartamento, nos pegamos una ducha y salimos a dar un paseo por Stavanger.
Esta ciudad nos sorprendió mucho. Y donde nos hemos tomado la cerveza más cara, 12 € una birra.
¿Quieres saber que ver en Stavanger, la ciudad que te abre la puerta a los Fiordos Noruegos? PINCHA AQUÍ.
¿Y en los alrededores de Stavanger? También te lo contamos AQUÍ.
DÍA 3) KJERAG y KJERAGBOLTEN. La roca colgante de Lysefjord.
El tercer día de nuestro itinerario de Los Fiordos Noruegos en una semana, volvimos a madrugar para hacer una ruta de trekking más dura. Coronamos Kjerag y su Kjeragbolten, la roca colgante de Lysefjord.
El Kjeragbolten es una roca de 5 m cúbicos, que ha quedado encajada entre dos paredes de la montaña de Kjerag y que se suspende en un escalofriante abismo de 984 metros de caída.
¡Una ruta de emociones fuertes y vertigo! ¡¡¡SOLO PARA VALIENTES!!!
¿Quieres saber si fuimos lo suficientemente valientes como para subirnos a ella?
Te contamos todo, con pelos, señales y canguelo… PINCHA AQUÍ
No solo la ruta de trekking fue impresionante, las carreteras por las que conduces hasta que llegas al punto de comienza de la ruta son bestiales y conducir por ellas, te da una paz infinita.
Para tenerlo todo listo, alquilamos un coche en Stavanger antes de nuestra llegada con el MEJOR COMPARADOR DE ALQUILER DE COCHES con el que siempre reservamos y nunca hemos tenido ningún problema. :)
PINCHA AQUÍ, PARA VER LAS MEJORES OFERTAS Y DESCUENTOS.
ETAPA 2: ZONA DE HORDALAND. ODDA Y BERGEN
DÍA 4) RUTA EN COCHE STAVANGER- ODDA.
Antes de salir de Stavanger y poner rumbo a Odda en coche, aprovechamos la mañana para visitar el monumento de las espadas Sverd i Fjell. Montamos el coche en el ferry desde Stavanger hasta Tau y condujimos por una de las carreteras más bonitas del mundo, la carretera 13.
Aquí te dejamos toda la info sobre esta ruta por carretera, el tiempo en hacerla, los Ferrys y precios.
Ésta transcurre entre fiordos, valles, cascadas, lagos y montañas hasta llegar a Odda. Aprovechamos la tarde/noche para ver este pequeño pueblo con encanto.
PINCHA AQUÍ para conocer todos los detalles.
ALOJAMIENTO EN ODDA
Las opciones de alojamiento en Odda, son escasas.
Esta vez fuimos muy españoles y buscamos alojamiento barato. Solo estabamos de paso, ibamos a dormir allí una noche, por lo que elegimos alojarnos en ODDA CAMPING para esa noche.
Odda Camping, es el alojamiento más barato. Está situado a 5 minutos en coche del centro de Odda y entre entre los parques nacionales de Folgefonna y Hardangervidda.
Puedes elegir entre alquilar una cabaña entera, con cocina y baño propio o bien solo una habitación, con baño compartido. Nosotros dormimos en una habitación Doble de literas, pequeña pero acojedora.
También te damos más consejos para alojarte en Odda. PINCHA AQUÍ.
Una vez dejamos todo en nuestra cabaña, salimos a conocer este pequeño pueblo entre los parques nacionales de Folgefonna y Hardangervidda.
¡NOS FASCINÓ! Es un remanso de tranquilidad donde perderse en medio de la montaña.
Por ello, hemos hecho este Post sobre todo lo que tienes que ver en Odda. AQUÍ TODA LA INFO
DÍA 5) RUTA EN COCHE ODDA – BERGEN.
El quinto día, hicimos la ruta en coche desde Odda hasta Bergen. Montamos el coche en dos ferris, pasamos por unos 100 tuneles escavados en la misma roca de la montaña y descubrimos lo que se siente al estar al otro lado de una cascada enorme de una caida de 50 m en Steinsdalsfossen.
Antes de llegar a Bergen, hicimos una parada en una de las iglesias vikingas de madera que mejor se conservan, Fantoft. Devolvimos en coche en el aeropuerto y una vez en Bergen, paseamos por sus calles, disfrutamos de la vida de su puerto, del antiguo Bryggen y vimos atardecer en el Monte Fløyen, subiendo hasta él en Funicular Fløibanen.
¿Quieres saber que ver en Bergen con pelos y señales? Te lo contamos todo en este Post.
Si tu ruta se parece a la nuestra y pasas por Bergen, (que deberías hacerlo), te interesará saber las opciones de alojamiento que tienes. Por ello, hemos escrito este POST, sobre donde poder alojarte.
DÍA 6) EXCURSIÓN: NORWAY IN A NUTSELL.
Para este día, teníamos reservado un Tour muy caro y muy popular en Noruega, llamado Norway in a Nutsell. Con salida desde Bergen, combina Tren, Bus y Barco, navegando por el fiordo de Aurlandsfjord para llegar hasta el fiordo de Nærøyfjord, y volver al punto de partida, pasando por: Voss, Myrdal, Flåm, Gudvengen.
DÍA 7) BERGEN. VUELTA A CASA. Vuelo desde Bergen a Londres Gatwick.
El último día, lo utilizamos para conocer con más atención los productos del mercado de pescado del puerto de Bergen, para ver una feria de comida internacional en el parque del lago, Lille Lungegårdsvannety, y para despedirnos de Bergen, de los Fiordos y de Noruega, volando de vuelta a Londres.
Hasta aquí nuestro viaje de Los Fiordos Noruegos en una semana.
Otra de nuestras recomendaciones de viaje es que NO VIAJES A NORUEGA SIN UN SEGURO DE VIAJES.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS, son los mejores y si además lo cogéis con este link, tendréis un DESCUENTO DEL 5% EN EL SEGURO DE VUESTRO VIAJE, por ser nuestros lectores. ¡APROVECHALO!
Si quieres saber con más detalle todo lo que hicimos, lo que vimos, lo que nos costó, o cómo llegamos a los diferentes sitios que te hemos contado, NO TE PIERDAS LOS POSTS COMPLETOS en los que estamos trabajando:
¿TE HAS PERDIDO ALGO? Aquí te dejamos todos los artículos relacionados.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
VER AURORAS BOREALES EN TROMSO. LA MAGIA EXISTE
ETAPA 1: ZONA DE ROGALAND. STAVANGER
- Llegada a Noruega. Vuelo directo Londres – Stavanger.
- Alojamiento en Stavanger.
- ¿Qué ver en Stavanger en un día?
- ¿Qué ver en los alrededores de Stavanger?
- Subida al Preikestolen. El Púlpito de Noruega.
- Subida al Kjerag y Kjeragbolten. La roca colgante de Lysefjord.
ETAPA 2: ZONA DE HORDALAND. ODDA Y BERGEN
- ¿Cómo ir de Stavanger a Bergen?
- ¿Cómo ir de Stavanger a Odda. Carretera Rv 13.
- ¿Qué ver en Odda?
- ¿Dónde alojarse en Odda?
- Que ver en Bergen. Entre Fiordos y Montañas.
- Alojamiento en Bergen. Las mejores opciones.
¿Y tú has visitado ya los Fiordos Noruegos? NO… ¿A que esperas?
¿Quieres hacernos alguna pregunta?
Hiciste otro itinerario diferente al nuestro. DÉJANOS UN COMENTARIO y cuéntanos el tuyo.
Si te ha gustado, COMPARTELO en cualquiera de tus redes sociales.
¡Son 30 segunditos y nos haces un gran favor! ;)

¡CON TODOS NUESTROS TRUCOS!
CÓMO AHORRAR EN:
⇒ Vuelos/Alojamiento/Transporte
¡Y MUCHO MÁS!
100% ¡Libre de Spam!





Hola quiero saber que temperatura hace en octubre, quiero hacer un crucero por los fiordos
Hola Armando. En primer lugar, muchas gracias por tu comentario. Nos alegra mucho que nuestro Blog te sirva de ayuda :)
Los Fiordos Nuruegos son un espectáculo de la naturaleza y hay cruceros casi todo el año. Dependiendo de como los quieras ver tienes que elegir l temporada. Nosotros si tuviesemos que elegir una fecha para hacer un crucero, lo haríamos entre finales de Mayo y Agosto, para tener un clima más suave y poder hacer más actividades cuando atraques en las diferentes ciudades.
Octubre las TEMPERATURAS MEDIAS rondan entre los 7 y los 10 grados, ya hace fresquete y aunque también puede ser una belleza hacer el crucero en esta época, te perderás hacer actividades como trekkings espectaculares.
Espero que te sirva la respuesta.
Un saludo y buenos viajes.
Raúl y Moni
Cuánto cuesta la gasolina en Noruega ? Es fácil encontrar estaciones de gasolina.? En que compañía rentaron el carro?
Gracias
Hola Leo!!!! Gracias por tu comentario. Al igual que en el resto de paises el precio de la gasolina varía. No hay un precio fijo. Ahora mismo el precio esta a 16,225 Coronas Noruegas el litro. Es decir a 1,96$ o 1,16€ el litro. No te preocupes porque hay estaciones de servicio y gasolineras muy frecuentemente. Por otro lado, nosotros alquilamos el coche para visitar Noruega con la compañia HERZ.
Esperamos que te sirva de ayuda. Saludos y buenos viajes.
Raúl y Moni. :)
Hola chicos!
Muchas gracias por compartir vuestra experiencia, es una pasada!
La verdad es que me encantaría ir a ver los fiordos y las auroras (creo que para eso tendría que emplear dos semanas jeje.
¿En qué mes fuisteis vosotros?
Muchas gracias!
Hola Inés. En primer lugar, muchas gracias por tu comentario. Nos alegra mucho que te guste. Nuestro viaje por los fiordos fue a finales de Mayo y principios de Junio. Si quieres hacer las dos cosas, nosotros lo haríamos en dos viajes para que así puedas distrutar tanto de los fiordos Noruegos, como de las Auroras Boreales en su pleno explendor.
PAra ver los Fiordos y hacer los trekkings que hicimos, la mejor época es entre Junio y Agosto, hace menos frío, las montañas no están cubiertas de nieve y peudes hacer las caminatas sin problemas. Sin embargo, en este periodo no podrás ver las Auroras. Tendrás que pasar frío ya que la mejor época para verlas es a partir de Noviembre hasta Marzo. Si tienes alguna duda… escríbenos de nuevo.
Un saludo y buenos viajes.
Raúl y Moni
Hola chicos.
Un diario impresionante.
Que opinais sobre hacer un recorrido parecido al vuestro en autocaravana? Hay parquings para poder hacer noche por la zona?
Nuestra intencion es alquilar la autocaravana en Alemania y pasar de 10 a 15 dias con nuestros hijos de 10 y 14 años
Saludos
Hola Carles En primer lugar, muchas gracias por tu comentario y por leernos. Perdón por el retraso pero acabamos de volver de un viaje por Egipto y Jordania.
Visitar los Fiordos Noruegos en autocaravana nos parece una idea genial. El país, en general, está preparadísimo con campings y zonas donde podrás aparcar facilmente. Nuestra recomencación para viajar por los Fiordos Noruegos es que elijas muy bien la fecha, ya que, si es invierno o incluso primavera, os encontraréis carreteras de temporada cerradas por la nieve. Si lo queréis ahcer así, mejor en Verano.
Saludos y buenos viajes :)
Raúl y Moni
Hola. Estamos planeando ir de luna de miel a Noruega y nos gustaría ver algo de los fiordos. La duda es si es posible hacerlo sin necesidad de crucero, es decir, desde tierra o haciendo salidas cortas en barco (miedo extremo a navegar). Muchas gracias por vuestra ayuda. Un saludo.
Hola Ana En primer lugar, muchas gracias por tu comentario y por leernos.
Visitar los Firods Noruegos apra tu Luna de Miel, es una idea fantásica. Como habrás podido leer en el Post de Viaje a Noruega en una semana, nosotros no lo hicimos en crucero. Lo hicimos por carretera alquilando un coche y fue una experiencia genial. Puede sver los Fiordos también muy bien desde el coche :) Si que te recomendaría que algunos fiordos es mejor verlos haciendo alguna excursión en Barco, como por ejemplo si pasas por Oslo, puedes hacer estos que son cortitos…
https://www.civitatis.com/es/oslo/tour-panoramico-crucero-fiordos-oslo?aid=1667
https://www.civitatis.com/es/oslo/paseo-barco-fiordo-oslo?aid=1667
Como ya deciamos a otros lectores, nuestra recomencación para viajar por los Fiordos Noruegos es que elijas muy bien la fecha, ya que, para poder hacer actividades como trekkings Preikestolen, Kjeragbolten o Trolltunga, ha de ser verano. Mirate los post sobre los Fiordos Noruegos, que se puede ver y hacer. Hay mucha información en el Blog.
Saludos y buenos viajes :) Raúl y Moni
Hola!! Me ha encantado leeros!! En semana santa (finales de marzo) tengo pensado ir a Noruega con un grupo de amigos y vamos a realizar una ruta parecida a la vuestra, ¿la recomiendáis en esas fechas o creéis que podemos tener problemas con el tiempo? Lo que más nos atrae son los trekking, tanto al preikestolen como al Kjrag y al trolltunga. Muchas gracias!
Un saludo, Irene.
Hola Irene. En primer lugar, muchas gracias por tu comentario y por leernos.
El tiempo en Noruega es muy caprichoso, y en Semana Santa, estamos hablando de Abril, por lo que todavía hace mucho frío allí. Nosotros lo hicimos a finales de Mayo y principios de Junio y todavía había nieve. Normalmente Preikestolen lo podrás hacer seguro en Semana Santa. El Kjerag, dependerá de si las carreteras están abiertas, o bien tendrás que ir en Ferry hasta Lysebotn, pero ya te aseguro que la subida no será fácil. Y por último, creo que Trolltunga será más complicado. Por otro lado, lo que si que os digo es que será IMPOSIBLE hacer una ruta por algún glaciar, ya que, al quedar nieve todavía, es imposible saber donde pisas y ni siquiera las agencias y guías expertos, que hacen tours, se la juegan.
Si fuéramos nosotros, intentaríamos ir a partir de Mayo. Espero que te sirva de ayuda.
Saludos y buenos viajes. Raúl y Moni
Hola!!
Me ha encantado leer vuestra experiencia, transmitís lo emocionante que fue!! A nosotros nos gustaría hacer una ruta de norte a sur desde Trondheim hasta Stavanger, pero mi duda es….alquilando coche, google maps me recomienda coger por la zona de interior de noruega, ya que por los fiordos hay zonas en las que es obligatorio hacerlas en ferri. Tendré problemas para encontrar ferri? Cómo son los horarios y dónde se compran? Lo digo para hacerlo desde aquí antes de irnos….vamos 11 días, demasiado trayecto?
Orientadnos por favor!!! :)
Muchas graciasssssssssssssssssssssss!!!!
Hola Lourdes. En primer lugar, muchas gracias por tu comentario y por leernos.
Es un plan perfecto, hacerlo en coche. Aseguraos bien que la compañia de alquiler os deja cogerlo en un sitio y dejarlo en otro, a nosotros nos cobraron un suplemento bastante grande por cogerlo en Stavanger y dejarlo en Bergen. No vas a tener ningún problema con lo de los Ferrys, ni siquiera necesitas reservar o pagar nada. Los Ferrys en Noruega funcionan de lujo, solo tienes que aparecer allí con el coche y esperar a que venga el próximo. Normalmente no son distancias muy largas en el interior, te curzan de un lado del Fiordo a otro. Echa un ojo a los horarios por internet para ver más o menos la frecuencia con la que salen.
Por otro lado, para pagar, normalmente funciona como antiguamente los trenes. Tu te montas y cuando venga el revisor pagas. Los noruegos lo que hacen es van a buscar al «revisor» directamente, le dices el coche que tienes, y el mismo te cobra, bien con tarjeta o bien en efectivo. Como tú quieras.
Espero que te sirva esta información.
Saludos y buenos viajes. Raúl y Moni
Hola,
Vamos a ir a principios de abril a Noruega y nos ha encantado vuestro blog.
Nos podriais decir como contratasteis el viaje con Norway in a Nutsell, ya que hemos mirado en su web y no encontramos ese tour de un dia con salida en Bergen y visitando Flam.
Otro aspecto es el tiempo, creeis que se pueden hacer los trekkings a principio de abril del Pulplito y el Kjerag?
Gracias,
Hola Narcis. En primer lugar, muchas gracias por tu comentario y por leernos.
en relación al tour, una vez ya estás dentro de la página web, puedes elegir desde donde quieres empezar el tour. Oso, Bergen, Flam o Voss. Si vas a salir desde Bergen, como lo hicimos nosotros, elige esa opción en la web. Aquí te paso el link. https://www.norwaynutshell.com/norway-in-a-nutshell-winter-tour/bergen/
El tiempo en Noruega en Semana Santa, estamos hablando de Abril, por lo que todavía hace mucho frío allí. Preikestolen lo podrás hacer seguro en Semana Santa. Pero el Kjerag, dependerá de si las carreteras están abiertas, o bien tendrás que ir en Ferry hasta Lysebotn, pero ya te aseguro que la subida no será fácil, y con mucha nieve, etc. Si fuéramos nosotros, intentaríamos ir a partir de Mayo. Espero que te sirva de ayuda.
Saludos y buenos viajes. Raúl y Moni
Buenas noches voy a Noruega a principios de junio en un crucero. Mis dudas es que ropa llevar. Tengo claro que debo de llevar chaqueta de invierno como un plumífero. Pero chalecos gordo de invierno ? O más suave ?
Hola Asunción. Dependiendo de la zona a la que vayas en Noruega, tendrás que llevar una ropa diferente. A nosotros por ejemplo a principios de Junio en Bergen nos hizo mucho calor, que no esperábamos y echamos de menos nos llevarnos pantalón corto. Sin embargo, como hicimos trekkings de alta montaña, tuvimos que llevar abrigos y chubasqueros. El tiempo en Noruega es muy caprichoso así que lleva un poco de todo. Saludos. Raúl y Moni.
Hola Raul y Moni:
Voy a realizar un crucero con la compañía Pullmantur de 8 días 7 noches salida 26/05/2018 por los Fiordos Noruegos con el siguiente recorrido: Rostock, Stavanger, Haugesund, Flaam, Alesund, Molde y Bergen y quería que me informarais que ropa llevar en la maleta, no solamente para el barco sino también para las excursiones que pueda realizar fuera del mismo para visitar los lugares más emblemáticos de las ciudades que tiene para el barco.
Gracias anticipadas un saludo.
Hola Eugenio. Gracias por leernos y por tu comentario. El tiempo en Noruega es muy caprichoso y es impredecible. Si que podemos recomendarte que te lleves un poco de todo, más incluso si vas a hacer trekkings de montaña. En Mayo todavía sigue haciendo frío, por lo que si vais a salir del barco o bien hacer trekkings, te recomiendo, botas de suela agresiva e impermeables y abrigo impermeable también. En la zona de los fiordos, Stavanger o Bergen, puede incluso que si sale el sol os haga calor. Nosotros echamos de menos un pantalón corto, por lo que podéis echarlo a la maleta también. Saludos y buen viaje. Espero que disfrutéis mucho de vuestra ruta por los Fiordos Noruegos. Raúl y Moni.
Hola Raul y Moni
Que bueno haberlos encontrado en la web! El blog esta genial, me ha ayudado muchisimo en la decisión de mi viaje en la primera semana de mayo por los fiordos noruegos. Despues de viajar por Oslo y Tromso, estaremos 6 dias empezando en Bergen. El dia 6 lo utilzaremos para viajar de Bergen a Oslo, y el primer dia querriamos dedicarselo entero a Bergen, por lo cual nos quedan 4 dias completos. Querriamos alquilar auto en Bergen y devolverlo en el mismo sitio. Nos gustaria ir a Flam para tomar el tren a Myrdal y conocer el sognerfjord, ir por la ruta 13, via Odda para poder subir al Preikestolen y finalmente volver a Bergen. Preguntas, les parece que se puede hacer en 4 dias? Irian hasta Flam o es mas de lo mismo que la ruta 13 y perderiamos tiempo? si tendrian que elegir 3 noches donde dormir, donde lo harían? y ultima pregunta si irian por la ruta 13, volverian por la misma ruta o tomarian la E39?
Espero puedan ayudarme con sus consejos. Saludos desde Argentina
P.D. Lei por ahi que querrian conocer las cataratas del Iguazu. Cualquier duda los puedo ayudar
Hola Miguel. Gracias por leernos y por tu comentario. En relación a tus preguntas… En 4 días se puede hacer lo que quieres, pero tienes que tener en cuenta que vas a hacer mucha ruta en coche. Flam si te soy sincero no es para tanto. A nosotros nos costó un pastón y no vimos nada de lo que no hubiesemos visto ya, creemos que es una turistada en medio de un bellísimo fiordo al que le han dado mucho bombo. Es bonito pero no para pagar el dineral que pagamos con la excursión Norway in a Nutsell. Yo te recomiendo que si que hagas el paseo en barco por el fiordo. Eso si que es una pasada al ser el Fiordo mas estrecho y más alto.
Si tuviesemos que dormir 3 noches en esa ruta, dormiriamos en Bergen, Odda y Stavanger, para que así os pillase genial para hcer el trkking de Preikestolen.
Te recomendamos alojamiento en STAVANGER: http://www.booking.com/hotel/no/access-appartement.html?aid=1143936&no_rooms=1&group_adults=2&room1=A%2CA
Te recomendamos alojamiento en ODDA: http://www.booking.com/hotel/no/odda-camping.html?aid=1143936&no_rooms=1&group_adults=2&room1=A%2CA
Te recomendamos alojamiento en BERGEN: http://www.booking.com/hotel/no/p-hotels-bergen.html?aid=1143936&no_rooms=1&group_adults=2&room1=A%2CA
en relación a la última pregunta, efectivamente, elegiríamos carreteras distintas para ir y volver, seguramente eligiésemos E13 para ir de Bergen a Stavanger parando en Odda a dormir y disfrutar, y a la vuelta iríamos por la E39. Saludos y buenos viajes. Raúl y Moni
Hola!! Enhorabuena por el blog, se ve que disfrutásteis muchísimo el viaje!
Nosotros vamos la segunda semana de Agosto también a nuestro aire en coche desde Geiranger hasta Bergen. Quería preguntaros si merece la pena hacer el crucero de Norway in a Nutsell, y qué tal os pareció la experiencia, cuánto tiempo dura, precio….en fin, lo que se os ocurra!
Queríamos añadir algún mini crucero, aunque también cogeremos ferrys, por eso queremos saber si merece la pena en tiempo y dinero.
Muchas gracias, un saludo!!!!!
Hola Lourdes. Muchas gracias por leernos y por tu comentario. Vamos a ser muy sinceros. A nosotros la Excursión de Norway in a Nutsell, nos decepcionó un poco y nos pareció exageradamente cara para lo que vimos. No decimos que no sea bonito, pero no vimos nada que ya no hubiésemos venido viendo por carretera, durante nuestra ruta. El tren de Flam, nos pareció una turistada, y lo que salvamos del Tour es el paseo en Barco por el Fiordo de Nærøyfjorden, declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Ahora mismo si tuviese que volver, no lo haríamos la misma excursión.
De hecho, otra idea interesante que teníamos en la cabeza era dar Paseo en hidroavión por los fiordos de Bergen, sin duda ahora creo que lo hubiésemos hecho así, en vez de el Tour de Norway in a Nutsell. Te dejo el link por si esta opción te interesa. Saludos Raúl y Moni. :)
https://www.civitatis.com/es/bergen/paseo-hidroavion-bergen/?aid=1667
Hola! estoy pensando en ir de luna de miel a Noruega para visitar los Fiordos. Ya vi en sus respuestas que Octubre es frio y ni podriamos hacer algunas actividades de trekking. En realidad nos gustaría tomar un crucero para hacer mas relajada la experiencia pero los mas cortos son de 7 dias y solo tenemos 10 dias para nuestro viaje desde Mexico y nos gustaria pasar a otras ciudades de Europa.
Saben de algun crucero corto o de una ruta o forma relajada de conocer en 4 o 5 días? Qué sería lo básico para visitar?
Hola Alejandra. Gracias por tu comentario. Efectivamente en Octibre el tiempo en Noruega no te dejará disfrutar de los trekkings. Si bien es cierto que nosotros no hicimos crucero, el único que conocemos es este de un día por los Fiordos de Oslo.
https://www.civitatis.com/es/oslo/tour-panoramico-crucero-fiordos-oslo/?aid=1667
Creo que servirá si el tiempo es ajustado. Espero que te sirva. Saludos Raúl y Moni. :)
holaaa me encanta vuestro bloggg?
estamos.pensando.mi.pareja y yo escaparnos del 14 de mayo al 21 de mayo a noruega,8 diass
tenemos poco tiempo para organizar el viaje que nos recomendais ? partimos de madrid.
tambien si nos recomendais que es mejor organizarlo con tiempo que otro destinos.nos aconsejais
Hola Jessica. Muchas gracias por el comentario. Las fechas que me has dicho, son ideales para visitar la Noruega de los fiordos. En esa época, no hace ya casi frió, y te librarás de la oleada de turistas que llegan en verano. Si lo que queréis es naturaleza y fiordos… lo mejor es que voléis a Stavanger, que es la entrada a los Fiordos Noruegos, allí estéis un par de días y hagáis los trekkings de Preikestolen y Kjerag y posteriormente alquiléis un coche y vayáis subiendo hasta la zona de Bergen. Para nosotros una de las mejores cosas que hicimos fue parar en Odda a mitad de camino entre Stavanger y Bergen, y dormir allí. Ese pueblito es una pasada. Un remanso de paz entre fiordos y montañas. Despues seguir hacia Bergen y hacer Flam. :)
Te paso aquí los links de los que escribimos sobre nuestro viaje. Esperamos que os sirvan.
ALOJAMIENTO EN STAVANGER:
QUE VER EN STAVANGER:https://unviajededos.com/que-ver-en-stavanger-en-un-dia-noruega/
TREKKING PREIKESTOLEN: https://unviajededos.com/subida-al-preikestolen-noruega/
TREKKING KJERAG: https://unviajededos.com/subida-al-kjerag-noruega/
COMO IR DE STAVANGER A BERGEN: https://unviajededos.com/como-ir-de-stavanger-a-bergen-noruega/
QUE VER EN ODDA: https://unviajededos.com/que-ver-en-odda-noruega/
DONDE ALOJARSE EN ODDA: https://unviajededos.com/alojamiento-en-odda/
Hola!!
Me encanta el blog nos a servido de mucha ayuda para nuestro viaje,vamos a ir a Noruega este verano me gustaría saber cual es crucero que hicisteis de 1 día entero y en que pagina lo puedo reservar.
Muchas gracias
Hola Sandra :) Muchas gracias por tu comentario y por leernos. Hay muchos Cruceros o Ferrys que recorren los Fiordos Noruegos. Dependiendo del Fiordo que quieras ver, tendrás que hacerlo en un lugar u otro. Nosotros vimos el fiordo de Nærøyfjord, que se tiene que ver desde Flam, pero era un combinado de Bus + Tren + Barco y salió carísimo. el Tour que hicimos se llama NORWAY IN A NUTSELL y lo reservamos en la página que lleva el mismo nombre desde Bergen. Si esta opción te resulta muy cara…
Si pasas por Oslo, puedes hacer estos que son cortitos… Saludos y buen viaje!!! Raúl y Moni
https://www.civitatis.com/es/oslo/tour-panoramico-crucero-fiordos-oslo?aid=1667
https://www.civitatis.com/es/oslo/paseo-barco-fiordo-oslo?aid=1667
holaa os vuelvo a preguntar jajaj
con que compañia alquilasteis el coche en stavanger
estamos mirando alquilarlo con avis pero lo mas cercano es ir al aeropuerto.
Hola Jessica, Nosotros lo alquilamos con Herz, y la verdad que estuvimos encantados con el coche y con el precio y prestaciones. Acordaos de también contratar un seguro de viajes, por si las moscas. Así disfrutareis más del viaje. Nosotros siempre viajamos con IATI, son los mejores y ademas por ser lectores nuestros os hacen un 5% de descuento. Saludos y buen viaje. Raúl y Moni :)
Hola Raul, me ha parecido increíble y nos ha sido de muchísima ayuda.
Creo que haremos casi el mismo plan. Iremos el 16 de agosto.
Aunque he leído que solo cogisteis un coche tres días y quizás sale a cuenta más días para evitar pagar transportes por ejemplo a Preikestolen y el último viaje de norway in a Nutsell ir en coche hasta Flam y allí hacer la ruta ???
sobre esta última excursión que hicisteis. Vale la pena??’ he mirado precios y me parece desorbitante.
Y otra pregunta más. Crees que os dejásteis alguna cosa por ver?
Tenemos 10 días y no quiero que nos perdamos nada.
Muchísimas gracias por tu blog. Espero sigáis disfrutando así muchos viajes más y que los podáis compartir.
saludos.
Maite
Hola Maite. Muchas gracias por el comentario. En nuestro viaje por los Fiordos Noruegos, nosotros decidimos alquilar el coche 3 días para ir de Stavanger a Bergen, porque echando cuentas con el Parking en Stavanger + el de Preikestolen, + otro día de alquiler, nos salía más caro. Aún así, puedes echar cuentas para ver si a vosotros os sale más rentable. En relación al tour o excursión de Norway in a Nutsell desde Bergen, sinceramente, para nosotros fue carísima y no compensa hacerla. Si que es cierto que lo que nosotros haríamos sería la excursión en barco por el Fiordo de Nærøyfjord.
De hecho, si pudiésemos retroceder, haríamos un vuelo en Hidroavión por los Fiordos, por menos precio que la excursión de Norway in a Nutsell. Te dejamos aquí el link, por si os apetece hacerlo. Feliz viaje por los Fiordos Noruegos. Saludos Raúl.
https://www.civitatis.com/es/bergen/paseo-hidroavion-bergen/?aid=1667
Hola,me ha encantado vuestro blog. Somos una pareja que vamos a ir en agosto a ver los fiordos. Tenemos pensado alquilar un coche durante una semana, pero tenemos dudas de donde alojarnos ya que es bastante caro. Hemos visto que alli hay muchos campings….vosotros donde os alojasteis? Muchas gracias. Un saludo.
Hola Sara. Gracias por tu comentario en nuestro itinerario de los Fiordos Nouregos en una semana. El alojamiento en Noruega es caro en todos los sitios, nosotros lo que hicimos fue por ejemplo alquilar un apartamento en Stavanger, ya que, aunque fue algo más caro, nos ahorramos las comidas y cenas fuera, que eso si que es caro también en Noruega. Hemos escrito varios post sobre dónde nos alojamos por lo que te los dejo aquí abajo. Esperamos que te sirvan. Saludos. Raúl
ALOJAMIENTO EN STAVANGER: https://unviajededos.com/donde-alojarse-en-stavanger-los-fiordos/
ALOJAMIENTO EN ODDA: https://unviajededos.com/alojamiento-en-odda/
ALOJAMIENTO EN BERGEN: https://unviajededos.com/donde-alojarse-en-bergen-mejores-opciones/
HOLA AMIGOS:
LAMENTABLEMENTE POR TIEMPO NO PUEDO IR EN OTRA FECHA QUE NO SEA EN ENERO, SIEMPRE HE QUERIDO CONOCER TROLLTUNGA, KJERAG Y OTRAS ATRACCIONES.
ES MUY DIFICIL ACCEDER A ELLAS EN ESTAS FECHAS?.
RECOMIENDAN ARRENDAR UN AUTO?
LA VERDAD ME TIENE COMPLICADO :(
Hola Alfredo. Gracias por leernos :) Sentimos darte la mala noticia nosotros, pero visitar Trolltunga en invierno es imposible. La Noruega de los Fiordos y las rutas de trekking es para finales de Primavera y Verano. Sinceramente, no te recomendamos que vayas a Noruega pensando en que vas a poder visitar Trolltunga o Kjerag en Enero. Bien es cierto que hay otras atracciones como tu dices, por ejemplo ir a la Caza de Auroras Boreales. Un saludo. Raúl y Moni. :)
Con todo preparado para nuestro viaje de 8 dias encontrarme con este blog ha sido lo mejor que me ha podido pasar ya que practicamente haremos lo mismo pero a la inversa. Llegaremos a Oslo desde Malaga, hemos reservado el tren nocturno para ir hasta Bergen. Tras disfrutar de todo un dia en Bergen saldremos rumbo hasta Tau, pasando eso si por Odda y dedicaremos todo el dia a contemplar el paisaje. Despues subiremos temprano al Preikestolen, y ya nos vamos a Stavagner donde pasaremos 3 noches. Tendremos un dia de descanso y al otro iremos al Kjerag.
Mi gran duda es, recomiendas ir por el interior desde Bergen a Stavagener y evitar ferrys??? O por el contrario recomiendas el exterior y disfrutar de los paisajes?
Teniendo en cuenta que no volveremos a realizar ese camino ya que la vuelta la tenemos desde Stavagner.
Hola Javier. Muchas gracias por tu comentario, nos alegra muchísimo que te haya servido de ayuda, para planear tu viaje por los Fiordos Noruegos. Sin ninguna duda, os recomendamos que hagáis este trayecto por la CARRETERA Rv 13. Tendréis que montar el coche en un par de ferrys, pero de 5-10 min de duración para cruzar de un lado al otro del fiordo, cuando se acabe la carretera. Para nosotros sin duda es la mejor opción para ir de Stavanger a Bergen o viceversa. Esperamos que disfrutéis mucho. Contadnos algo a la vuelta. Saludos Raúl y Moni. :)
Un blog genial!!!
Ir a mediados de abril supone no poder subir por ejemplo al Preikestolen? No es una fecha recomendable?
Hola Mónica. Las mejores fechas para subir el Preikestolen son en verano, pero también puedes ahcerlo en Abril. Eso si probablemente encuentres nieve en el camino. Un saludo. Raúl y Moni. :)
Buenos días!
¡Qué buen blog! Lo tengo guardado para el viaje que queremos hacer este verano.
Estos días estoy dándole vueltas y mirando al tema Crucero vs. viaje tradicional…
Una amiga mía visito los fioerdos noruegos hace unos veranos con un crucero de MSC y dice que fue una pasada… que cien por cier recomendable… De todas formas, a mi me gusta alojarme en tierra, en una casita del lugar y tener tiempo para visitar los pueblitos y las ciudades con más calma.
El problema es que como bien decis Noruega es enorme… Supongo que en un crucero visitas más cosas que estando en tierra y visitando en coche y ferry… es así? Sé que vosotros hicisteis con coche, pero ¿qúe nos recomendaríais si repitierais? ¿en coche y por tierra, o crucero?
Muchísimas gracias,
Un saludo
Paula
Hola Paula. Gracias por tu comentario :) En relación a tu pregunta, nosotros una y mil veces más elegiríamos hacerlo por carretera. De hecho una de las cosas que más nos gustó de este viaje, fue la libertad que nos dio el coche. Parar donde tú quieras, cuando quieras y pasar el tiempo que desees en ese sitio, no tiene precio. Sin duda creemos que el Crucero puede ser muy bonito, pero con serías limitaciones de tiempo. El barco zarpa y no te espera. El coche lo manejas tú a tu antojo y tú mismo te pones los horarios.
Por otro lado, no intentes abarcar toda Noruega, o pasarás más tiempo a la carrera que a disfrutar de ella. Nuestro consejo es que te centres en una zona y disfrutes al máximo. Además podrás también montar en Ferry siempre que quieras para ver los Fiordos desde el agua. Espero que te ayude nuestro punto de vista. Saludos y buen viaje por los Fiordos Noruegos. Raúl :)
Hola, me gusta vuestro blog el viaje a los fiordos lo queremos hacer en agosto….pero me gustaría saber el presupuesto que tuvisteis para la semana con comidas alojamiento….excursiones….nosotros también somos españoles residentes en Uk asi que podremos coger un vuelo directo de uk.saludos.
Hola Mercedes, gracias por el comentario. Si te fijas en cada uno de los Posts que hemos hecho sobre viajar a Los Fiordos Noruegos, tienes todos los gastos. Saludos :)
Me ha gustado mucho leeros. Tenemos pensado hacer este trayecto en 8 días, solo que nos hubiese gustado incluir Oslo, sera muy forzado?
Hola. Gracias por el comentario. Lo veo factible. En la ruta por los Fiordos Noruegos, podéis incluir Oslo sin problemas en 8 días, pero si son 8 días completos, teniendo en cuenta la hora de llegada. De lo contrario iréis a la carrera. Saludos y Feliz viaje por los Fiordos Noruegos. Os va a encantar. :)
Hola! estamos pensando en hacer 2 semanas por los fiorcos, qué ruta nos recomendais en este caso?
Hola Laia, si tuviese dos semanas para visitar Los Fiordos Noruegos haría la ruta del Trolltunga, subiría más al Norte de Bergen y haría algún trekking por un glaciar. Saludos :)
Buenas tardes,
Quisiera hacer vuestra ruta de los fiordos en Septiembre primera semana. ¿Las carreteras estarán bien en esa época ? Me preocupa mas el trayecto para ir a . La roca colgante de Lysefjord. También me gustaría saber si la subida a la roca colgante en este tiempo es propicia para hacerla caminando sin problemas y sin nieve.
Creeis que es mejor empezar el viaje en esta epoca de septiembre primeros desde BERGEN o desde Stavanger .
Muchas gracias por vuestro esfuerzo de comentar vuestro viaje tan bien detallado
Hola John, no creo que tengas problemas con las carreteras en Septiembre, la que va al Kjerag estará abierta seguro. Yo empezaría por Stavanger y los trekings y luego ya descansaría más en la zona de Bergen, tal y como lo hicimos nosotros, pero… eso ya va en gustos. Saludos y feliz viaje. Raúl y Moni. :)
Muchas gracias por vuestro rápido comentario . Tengo una duda comentáis que fuisteis en autobús y ferry hasta La roca colgante de Lysefjord.
Pero si alquilasteis un coche , por que no fuisteis en coche hasta el lugar mas cercano. ¿?Si fuera en coche que tendría que hacer para llegar ?
Un saludo
Hola John. Dónde fuimos en Ferry y bus fue a Preikestolen. Al Kjerag fuimos el segundo día con el coche alquilado. :) Aquí tienes el post dónde hablamos de ello. Tardamos En coche desde Stavanger 2h 20 minutos y son 139 km.
https://unviajededos.com/subida-al-kjerag-noruega/
Buenos días,
Perdonar que de nuevo os pregunte , estoy ultimando preparativos y tengo unas dudas.
Al final me iré del 2 de septiembre al 10 de septiembre, son algunos días mas que los vuestros , por lo tanto me gustaría saber , según vuestro itinerario como repartirías los días y en que ciudades . También veo que ODDA es carlismo para dormir, no se si existira al rededor otro sitio más barato.
La idea es la siguiente :
del 2 al 5 en Stavanger
del 5 al 7 en ODDA.
Del 7-10 en BERGEN
Como no conozco nada , no se si destinar menos días a algún sitio y conocer otro cerca o alrededores. Muchas gracias
Hola John, no te preocupes para eso estamos. A ver… si te sirve de ayuda nuestro viaje a Los Fiordos Noruegos jejeje
Yo le daría a Stavanger el día de llegada y otros 2. utilizando estos dos para hacer Preikestolen y el Kkerag. A Odda le daría 1 y el día extra haría una caminata por el Glaciar Folgefonna.(nosotros no pudimos xq había nieve y no se podía caminar, poni ero era la idea inicial.) Y el resto dáselos a Bergen.
Odda merece mucho la pena y una habitación en un Bungaloo no nos salió muy «caro» hablando de precios de Noruega. Echa un ojo a esto y reserva cuanto antes, para que salga más barato. https://www.booking.com/hotel/no/odda-camping.html?aid=1143936&no_rooms=1&group_adults=2&room1=A%2CA
Saludos. Raúl y Moni. :)
Hola! Este verano voy a viajar a noruega con una amiga a visitar los fiordos por una semana. ¿Nos podríais recomendar la mejor forma y económica de transporte para ver los fiordos? Es que no sabemos que será mejor si alquilar un coche o por transporte público.
Hola Patricia. Nosotros lo hicimos en transporte público y en coche alquilado. Un mix para que nos saliera más económico y pudiésemos disfrutar de la comodidad del coche y de parar dónde queríamos en nuestra ruta por lo fiordos noruegos. Un saludo y feliz viaje
Me gusta leer y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestra web. Buscando en por hay he encontrado tu blog. Ya he disfrutado de varios artículos, pero este es muy ameno, es unos de mis temas favoritos, y por su calidad he disfrutado mucho. He puesto tu web en mis favoritos pues creo que todos tus publicaciones son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos ratos leyendolos.
Muchas gracias. Nos alegramos de que así sea. Saludos