• BLOG
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • CONTACTO

Un Viaje de Dos

Blog de Viajes en Pareja

descuento-iati-seguros-unviajededos-blog-de-viajes

  • INICIO
  • BLOG
  • DESTINOS
    • FIORDOS NORUEGOS
    • AURORAS BOREALES
    • PERÚ
    • TAILANDIA
    • TENERIFE
    • GRECIA
    • EGIPTO
    • JORDANIA Y PETRA
  • ¡REGALO!
  • Trucos viajeros
    • SEGURO DE VIAJES
    • ALOJAMIENTO BARATO
    • TOURS EN ESPAÑOL
    • ENCONTRAR VUELOS BARATOS
  • DESCUENTOS
  • REFLEXIONES

Itinerario viaje a Tailandia de 18 días. ¡IMPRESIONANTE!

19/07/2017 By Raúl y Mónica 16 comentarios

Valora este Post :)

¿Vas de viaje a Tailandia y quieres conocer nuestro itinerario viaje a Tailandia de 18 días?

Si planeas un viaje a Tailandia y todavía no tienes claro tu itinerario viaje a Tailandia, este Post te ayudará a aclararte las ideas. Pocos son los afortunados, que tienen todo el tiempo del mundo, para visitar Tailandia sin prisas. Lo más seguro, es que dispongas de un tiempo limitado, para ver Tailandia y tengas que descartar destinos, para elegir el perfecto itinerario viaje a Tailandia.

itinerario-viaje-a-tailandia

Antes de viajar a Tailandia, lo primero que tienes que hacer es informarte bien, por ello en este Post, te contamos todo lo que debes saber antes de viajar a Tailandia. Con muchos consejos y datos prácticos que deberías conocer, para planear tu viaje a Tailandia. 

  • Todo lo que debes saber antes de viajar a Tailandia.

Lo más lógico es que quieras conocer Tailandia de punta a punta, y que no te quieras perder nada del país de las sonrisas. Por ello, lo más recomendable es que hagas un poco de todo y combines: ciudades, cultura, ruinas, templos, naturaleza y playas. :)

itinerario-viaje-a-tailandia

***NO TE OLVIDES DE…***

Lo que si que te recomendamos, es que viajes a Tailandia contratando un seguro de viajes. La tranquilidad de ir asegurado, hará que disfrutes de tu viaje por el país de las sonrisas, de una forma más intensa y con la seguridad de que pase lo que pase, estarás cubierto.

Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS. Además, si contratas el seguro desde este link o bien desde la imagen de abajo, te beneficiarás de UN 5% DE DESCUENTO, por ser nuestro lector. :)

descuento-iati-seguros-unviajededos-blog-de-viajes

 

CONTENIDOS DEL POST

  • 1 RUTA POR TAILANDIA. 
  • 2 ITINERARIO VIAJE A TAILANDIA. 
    • 2.1 RUTA CENTRO POR TAILANDIA
      • 2.1.1 DÍA 1: LLEGADA A BANGKOK.
        • 2.1.1.1 ¿Qué hicimos primero?
      • 2.1.2 DÍA 2: BANGKOK. BARRIOS.
      • 2.1.3 DÍA 3: KANCHANABURI. 
      • 2.1.4 DÍA 4: KANCHANABURI. PARQUE NACIONAL DE ERAWAN.
      • 2.1.5 DÍA: AYUTTHAYA.
    • 2.2 RUTA NORTE POR TAILANDIA
      • 2.2.1 DÍA 6: CHIANG MAI. CIUDAD ANTIGUA.
      • 2.2.2 DÍA 7:  CHIANG MAI. SANTUARIO DE ELEFANTES. 
      • 2.2.3 DÍA 8: CHIANG MAI. ALREDEDORES. 
      • 2.2.4 DÍA 9: CHIANG RAI.
      • 2.2.5 DÍA 10: CHIANG MAI.
    • 2.3 RUTA SUR POR TAILANDIA: MAR DE ANDAMÁN
      • 2.3.1 DÍA 11. KRABI. LLEGADA A AO NANG
      • 2.3.2 DÍA 12: KRABI. TONSAI BEACH
      • 2.3.3 DÍA 13: KRABI. RAILAY Y SUS PLAYAS. 
      • 2.3.4 DÍA 14. PENINSULA DE RAILAY.
      • 2.3.5 DÍA 15: HONG ISLAND
      • 2.3.6 DÍA 16: KRABI. AO NANG.
    • 2.4 RUTA CENTRO POR TAILANDIA. VUELTA
      • 2.4.1 DÍA 17: VUELTA A BANGKOK. ZONA MOCHILERA.
      • 2.4.2 DÍA 18: BANGKOK. VUELTA A CASA. 

RUTA POR TAILANDIA. 

Probablemente partas desde Bangkok, la capital de Tailandia, conozcas la zona centro y sus ciudades más destacadas, como Ayutthaya y sus ruinas. Después puedes viajar hasta el Norte del país, con base en Chiang Mai, y acabar en una de las dos costas, el Mar de Andaman y sus islas o el Golfo de Tailandia, para volver a la capital, antes de tu regreso a casa.

Nosotros hicimos un itinerario viaje a Tailandia, de 18 días, dividiéndolo en 3 grandes Rutas por Tailandia, que esperemos que te ayude a aclarar tus ideas para organizar tu itinerario viaje a Tailandia.

  1. Ruta Centro por Tailandia.
  2. Ruta Norte por Tailandia.
  3. Ruta Sur por Tailandia.

Estás 3 grandes rutas son en las que podrás dividir tu itinerario viaje a Tailandia, y que te vamos a explicar con más detenimiento a continuación.

ITINERARIO VIAJE A TAILANDIA. 

Como nuestro vuelo llegaba a Bangkok, decidimos aprovechar los dos primeros días para visitar la Capital de Tailandia, sus templos, sus barrios y disfrutar de la noche de Bangkok, para arrancar nuestro itinerario viaje a Tailandia y seguir nuestra ruta.

Gracias a toda la información de Mochileros en Tailandia, pudimos organizar nuestro viaje por libre, de principio a fin, y disfrutar a lo grande de nuestra primera vez, en Tailandia. ¡YA TOCABA!

En este pequeño Post, os vamos a contar cual fue nuestro ITINERARIO de 18 días recorriendo Tailandia. ¡Qué país!  

RUTA CENTRO POR TAILANDIA

itinerario-viaje-a-tailandia

DÍA 1: LLEGADA A BANGKOK.

Cómo ir del aeropuerto al centro de Bangkok, y a la zona de Khao San Road, es una de las primeras preguntas que te harás. Si todavía no tienes resuelta esta duda. Mira este Post.

  • Como ir del aeropuerto al centro de Bangkok.

Una vez en el Centro de Bangkok, la tarea difícil fue encontrar el Hotel. Después de dar unas cuantas vueltas, (todas las calles nos parecían iguales), lo encontramos. ¡AL FIN!

¿QUÉ? ¿TODAVÍA NO TIENES HOTEL EN BANGKOK? 

Venga que te ayudamos también a que elijas la mejor zona, los mejores hoteles y los MÁS BARATOS. ¡¡¡No te pierdas esto!!!

  • Donde alojarse en Bangkok. Bueno Bonito y barato.

Después del largo viaje, dejamos las mochilas en el Hotel, nos duchamos y salimos a comernos BANGKOK. Esperando que Bangkok no nos comiera a nosotros, jajaja.

¿Qué hicimos primero?

Buscar el Pier más cercano a nuestro hotel, cerca de Rambuttri Street y montarnos en el barco que recorre el Río Chao Phraya, para ir a ver los Templos más importantes de Bangkok. 

¿Y cuales son esos?

Aunque hay infinitos, los Templos más importantes de Bangkok son 3.  El Gran Palacio de Bangkok, El Wat Pho y El Wat Arun.

Posteriormente, volvimos al hotel, para volver a ducharnos, descansar un poco y salir a conocer la Noche de Bangkok. Quedamos a cenar con unos amigos la zona de Asok (Parada de BTS) y después tomamos una copa en el ABOVE ELEVEN, uno de los Skybar de Bangkok. Donde sacamos unas fotos preciosas desde el cielo de la capital de Tailandia.

Posteriormente a altas horas de la noche acabamos bebiendo los mejores mojitos de Bangkok, en un garito cubano y lo último que recordamos es subirnos a un taxi hacia el Hotel. jajaja

DÍA 2: BANGKOK. BARRIOS.

Hemos de decir, que con tantas horas de viaje, todo el día pateando la ciudad y que salimos de fiesta… las sabanas se nos pegaron un poquillo… jajaja

Aún así, Bangkok nos esperaba y no podíamos defraudar.

Hicimos la visita al Templo más alto de Bangkok, El Wat Saket o Golden Mount, de hecho, llegamos a pie desde nuestro hotel, a unos 25 minutos andando.

Y de nuevo a pie, fuimos a conocer los barrios más emblemáticos de Bangkok. China Town y  Little India, donde acabamos entrando y rezando/meditando en Sri Guru Granth Sahib, el Templo hindú de la rama Sikh, más importante de la ciudad y el segundo más grande que hay en el mundo. UNA PASADA.

Vimos el atardecer volviendo en el Barco del Rio Chao Phraya de vuelta a nuestro Hotel y acabamos cenando y dándonos un masaje de pies en Rambuttri Street, antes de caer rendidos en la cama.

¿TIENES GANAS DE MÁS? ¿QUIERES SABER QUE HACER EN BANGKOK? 

Aquí te dejamos una lista con 50+1 COSAS QUE VER Y HACER EN BANGKOK, para que disfrutes de la capital de Tailandia, sin perderte nada.

  • Que ver en Bangkok. 50 + 1 IMPRESCINDIBLES
DÍA 3: KANCHANABURI. 

Nos levantamos muy pronto para dejar Bangkok y dirigirnos hacia Kanchanaburi. Cogimos un taxi, para ir a la Estación de Tren de Thonburi, desde donde nuestro tren que tardaba 3 horas, salía hacia Kanchanaburi a las 07:45 de la mañana. 100THB por persona.

Ya en Kanchanaburi, dejamos las mochilas en el Hotel, (ubicado a orillas del Río Kwai), alquilamos una moto para dos días, por 260THB para dos días y salimos a recorrer el Pueblo de Kanchanaburi con el Puente sobre el Río Kwai, como actor principal y sus alrededores, visitando los Templos más importantes.

El Templo de la boca del Dragón, Wat Ban Tham y El Templo de la Cueva, Wat Tham Khao Pun.

DÍA 4: KANCHANABURI. PARQUE NACIONAL DE ERAWAN.

El 4 día, y segundo en Kanchanaburi, lo reservamos para visitar el Templo de la Cueva del Tigre, Wat Tham Seua, de camino al Parque Nacional de Erawan y sus 7 niveles de cascadas, donde pasaríamos todo el día. Erawan es un espectáculo de la naturaleza.

Volvimos a Kanchanaburi por la tarde y por último, visitamos el Mercado Nocturno de Kanchanaburi, donde cenamos y nos despedimos de este maravilloso lugar. Todo esto en moto.

DÍA: AYUTTHAYA.

Madrugamos, para dejar Kanchanaburi y dirigirnos hacia Ayutthaya. Esta vez no había ruta directa y tuvimos que ir en Bus público desde Kanchanaburi hasta Suphanburi, para allí coger una Minivan y hacer el trayecto hasta Ayutthaya. (45 THB por persona).

¡¡¡OJO!!! NOS QUISIERON COBRAR MÁS,  por las mochilas, diciéndonos que ocupaban un hueco, pero nos negamos rotundamente, y solo pagamos 45 THB por persona.

Llegamos a Ayutthaya y dejamos las mochilas en la estación, por solo 20THB los dos. Alquilamos una bici en IL TRENO HOSTEL, por 50 THB cada una.

¿VAS A QUEDARTE A DORMIR EN AYUTTHAYA? ¿TODAVÍA NO TIENES ALOJAMIENTO? 

Te ayudamos con esto también… No te pierdas este Post con mucha información sobre donde dormir MUY BARATO en Ayutthaya.

  • Donde dormir en Ayutthaya

Subidos en las bicis,  salimos a recorrer por libre la ciudad, el Parque Histórico de Ayutthaya y templos de las afueras.

Aprovechamos al máximo la visita, ya que, nuestro tren hacia Chiang Mai, salía a las 11:36 de la noche.

¿QUIERES SABER QUE VER EN AYUTTHAYA? ¿Y CUALES SON LOS TEMPLOS IMPERDIBLES?

Entonces, no puedes perderte este Post.

  • Que ver en Ayutthaya

Alquilas las bicis y ver Ayutthaya por libre, es una de las cosas que nos encantó. Es la forma más barata de visitar Ayutthaya, y la que nos pareció más auténtica. Sin horarios, sin carreras y sin nadie que te limite el tiempo en los templos, siendo tú mismo el dueño y señor de tu visita.

descuento-iati-seguros-unviajededos-blog-de-viajes

RUTA NORTE POR TAILANDIA

itinerario-viaje-a-tailandia
DÍA 6: CHIANG MAI. CIUDAD ANTIGUA.

Como ya hemos dicho, la ruta Ayuthaya-Chiang Mai, la hicimos en tren nocturno. Ésto fue algo que no olvidaremos en la vida. No fue una buena experiencia. Era el Songkran, (AÑO NUEVO BUDISTA) y no pudimos reservar coche cama, ni en primera ni en segunda clase y tuvimos que reservar un asiento en Tercera clase, para todo el trayecto MÁS DE 12 HORAS DE VIAJE.

ERROR GARRAFAL.

¿Quieres conocer toda la historia?

El tren, viene desde Bangkok y pasa por Ayuttyaya, por lo que si quieres saber más de como llegar de Ayutthaya a Chiang Mai en tren, y el resto de nuestra MALA EXPERIENCIA, puedes leer este Post.

  • Como ir a Ayutthaya en Tren.

Una vez en la estación de Chiang Mai, nos subimos en una de las camionetas rojas compartidas, para llegar al Hotel, ubicado dentro de las murallas en la Ciudad Antigua de Chiang Mai.

¿YA TIENES HOTEL EN CHIANG MAI? ¿NO?

Aquí te dejamos, los mejores hoteles y los MÁS BARATOS en Chiang Mai. ¡¡¡Echalo un ojo!!

  • Donde alojarse en Chiang Mai. MUY BARATO.

Este fue nuestro Hotel en Chiang Mai. PUDSADEE HOUSE donde tuvimos una fabulosa estancia y que te recomendamos al 100%.  DESAYUNO INCLUIDO

Después de una larga y relajante ducha, tras una de las peores noches que hemos pasado viajando,  salimos a visitar la ciudad y unos cuantos Templos dentro de las murallas.

DÍA 7:  CHIANG MAI. SANTUARIO DE ELEFANTES. 

Este día lo dedicamos a visitar una de las reservas de elefantes. Queríamos tener contacto con estos animales, sin montarlos, y ver eso de como les tratan en este tipo de turismo «responsable». La verdad es que íbamos un poco escépticos y quedamos encantados.

– Si vais a querer visitar a un santuario o reserva de elefantes en Chiang Mai, por favor, informaos bien antes de elegir una de ellas. Nosotros os recomendamos Elephant Nature Park o Elephant Jungle Sanctuary.

En un principio íbamos a ir a Elephant Nature Park, pero estaba todo reservado y nos recomendaron el Elephant Jungle Sanctuary. Como ya hemos dicho… quedamos encantados, no vimos ni una pizca de maltrato, y FUE UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE. 

DÍA 8: CHIANG MAI. ALREDEDORES. 

Nuestro tercer día en Chiang Mai, lo dedicaríamos a ver los alrededores de Chiang Mai. Alquilamos una moto en nuestro mismo Hotel por 150 THB y fuimos a ver la Montaña de Doi Suthep y el Templo de Wat Phra That Doi Suthep.

Habíamos leído que era una belleza y algo distinto que hacer en Chiang Mai, pero cuando llegamos nos llevamos una decepción. Era una época en la que lo habían convertido en un parque acuático para los locales y todo el cañon estaba lleno de toboganes, colchonetas y demás…

Decidimos perdernos con la moto, por el otro lado del cañon.  Fuera de la ruta turística, por carreteras sin asfaltar y acabamos en medio de la jungla en un restaurante con zona Chill Out rodeados de gente local, donde comimos genial y disfrutamos tumbados y relajados con una cerveza. Fue una experiencia genial.

DÍA 9: CHIANG RAI.

Teníamos marcado este día en el calendario, desde que vimos la primera foto del Templo Blanco de Chiang Rai. Decidimos reservar este día para visitar Chiang Rai, por nuestra cuenta, en un viaje de ida y vuelta, en bus de 3 horas de duración por trayecto, con la compañía Green Bus. 

Una vez en Chiang Rai,  visitamos el increíble Wat Rong Khoun (Templo Blanco).¡¡¡NO TE LO PIERDAS!!!!! No verás otro templo igual. Para posteriormente visitar al lado del templo, la Exposición de arte y pintura GRATUITA del arquitecto del Templo Blanco.  Chalermchai Kositpipat. Y acabamos con la visita a la Casa Negra o Baan Dam Museum, antes de volver a Chiang Mai.

Consejo. Reservar el Bus de primera hora de la mañana, para que podáis ver el Templo sin tantos turistas, a primera hora de la mañana. ;)

DÍA 10: CHIANG MAI.

El último día, reservamos la mañana para visitar uno de los templos que pasan desapercibidos en Chiang Mai, pero que nos impresionÓ y nos recordó un poco, salvando las distancias, a la arquitectura del Templo Blanco de Chiang Rai.  Sin duda, el  Templo de Plata o Wat Srisuphan, fue uno de nuestros preferidos en Chiang Mai.

¡¡¡PARA NOSOTROS IMPRESCINDIBLE!!!

Después de comer, en Tuk Tuk, pusimos rumbo al aeropuerto. Tocaba un poquito de Sur en nuestro itinerario viaje a Tailandia.

¡¡¡YA NOS OLÍA EL CULO A PLAYA!!! JAJAJA

RUTA SUR POR TAILANDIA: MAR DE ANDAMÁN

itinerario-viaje-a-tailandia
DÍA 11. KRABI. LLEGADA A AO NANG

Volamos con la compañía Air Asia, desde Chiang Mai hasta el aeropuerto de Krabi, donde cogimos un bus hasta Ao Nang, por 150 THB por persona. Nuestra idea era llegar a Tonsai Beach, (ZONA MOCHILERA DE KRABI), pero ya era muy tarde y decidimos hacer noche en Ao Nang y metimos una noche en Ao Nang en nuestro itinerario viaje a Tailandia.

DÍA 12: KRABI. TONSAI BEACH

Madrugamos y fuimos en bote o Long Tail hasta Tonsai Beach, y alquilamos un Bungalow de bamboo en mitad de la jungla pero a  5 min andando de la playa de la zona más mochilera de Krabi.

Nuestro Bulgalow fue este.  * DREAM VALLEY RESORT *  pero buscas algo mejor… nosotros estuvimos también mirando estos otros. * TONSAI BAY RESORT *

Esta playa no solo es conocida por ser la zona mochilera. Además puedes practicar escalada en la inmensa cantidad de cortados y paredes justo en la misma playa. Y por último, para acabar el día puedes tomarse algo en algún Chill Out, con música Reggae y elmejor ambiente mochilero.

DÍA 13: KRABI. RAILAY Y SUS PLAYAS. 

El tercer día en Krabi, cruzamos andando desde Tonsai Beah, hasta la playa de Railay West en unos 20 minutos. La Península de Railay es impresionante. La zona de Krabi es tan conocida, por las playas de ensueño y de postal de Railay. También puedes cruzar en Long Tail por 50 THB.

Teníamos muchas ganas de hacer Snorkel, por lo que estuvimos antentos  ala gente que preguntaba por ello, y entre una pareja americana y un chico italiano, compartimos Long Tail para ir a hacer Snorkel en Chicken Island.

¡¡¡NO HE VISTO MÁS PECES EN LA VIDA!!!

Después, este día lo dedicamos a descansar, y a inspeccionar las playas de la Península de Railay a las que queríamos ir, pero nos enamoramos de Railay West, a la que llamamos NUESTRA PLAYA y nos relajamos todo el en ella.

Al atardecer cruzamos de nuevo a Tonsai, para ver la puesta de sol y tomar algo en los Chill Outs.

DÍA 14. PENINSULA DE RAILAY.

Como estábamos descansados del día anterior, éste día tocó darle caña al cuerpo. Empezamos con un Trekking o diría más bien escalada al View Point de Railay, desde donde hay unas vistas geniales. En la misma ruta del Trekking el camino se bifurca y puedes ir a ver la Laguna Esmeralda. 

Al volver del trekking, visitamos la Cueva de la Pricesa, Phra Nang Cave. Te sorprenderás de lo que hay aquí dentro. No dejes de visitarla. Acuérdate de que te echarás unas risas a nuestra costa.  JAJAJA Y por último descansamos en otra de las mejores playas de Railay, Playa de Phra Nang Cave.

Al atardecer cruzamos de nuevo a pie a Tonsai Beach, para ver la puesta de sol, cenar y despedir el día de nuevo.

DÍA 15: HONG ISLAND

Este día decidimos salir de la Península de Railay, para hacer una excursión y visitar alguna isla. No queríamos ir a Phi Phi y encontrarnos a miles de turistas, en la misma playa por muy bonita que fuese. ¿Nos estaremos haciendo mayores? jajaja

Por lo que decidimos visitar Hong Island. en Speed Boat, para aprovechar más el tiempo y no perderlo en Long Tail que son mucho más lentos.  La excursión que incluye; aperitivo y bebidas, comida, gafas de bucear, y visita a otras islas nos costó 800 THB por persona en una agencia de Tonsai, sin embargo, en Railay nos pedían 1000 THB, por el mismo servicio. Además tenéis que sumarle 200 THB, por entrar en el Parque Natural.

La excursión sale desde Ao Nang, viene a Railay West a recoger más pasajeros y ya va a Hong Island, parando antes en un par de islas más.

Pese a que el guía era un estúpido y hacía sentir incomodos a todos los pasajeros, especialmente a una pareja de chinos, decidimos que no nos iba a estropear el día, y nos lo pasamos genial, disfrutando un AUTÉNTICO PARAÍSO en el sur de Tailandia. HONG ISLAND 

DÍA 16: KRABI. AO NANG.

Después de pasar el día en la playa de Tonsai, volvimos a Ao Nang para ir al Aeropuerto de Krabi en Minivan (150 THB por persona) , para volar de nuevo desde el Aeropuerto de Krabi a Bangkok.

RUTA CENTRO POR TAILANDIA. VUELTA

DÍA 17: VUELTA A BANGKOK. ZONA MOCHILERA.

– Pasear por Khao San Road, Rambuttri Street.

– Conocer la fiesta en la Zona mochilera de Bangkok.

DÍA 18: BANGKOK. VUELTA A CASA. 

Skytrain hasta el Aeropuerto y vuelo de regreso.

Hasta aquí nuestro  itinerario viaje a Tailandia, con todos os detalles de nuestros maravillosos 18 días recorriendo el Centro, el Norte y el Sur de Tailandia. Nos quedamos con muchas ganas de visitar las islas del Golfo de Tailandia, pero preferimos disfrutar y no perder tanto tiempo en desplazamientos, ya que, nuestro tiempo era limitado a  18 días.

Aún así, NO CAMBIARIAMOS NADA de nuestro itinerario viaje a Tailandia, pero…la próxima vez que visitemos Tailandia, no se nos escaparán las islas del Golfo. :)

Otra de nuestras recomendaciones de viaje es que NO VIAJES A TAILANDIA SIN UN SEGURO DE VIAJES.

Tailandia es un país en el que la sanidad es privada y muy muy cara.  Disfruta a tope de tus aventuras viajeras pero, viaja con cabeza y siempre asegurado.

Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS, son los mejores y si además lo cogéis con este link, tendréis un DESCUENTO DEL 5% EN EL SEGURO DE VUESTRO VIAJE, por ser nuestros lectores. ¡APROVÉCHALO!

descuento-iati-seguros-unviajededos-blog-de-viajes

Si te ha gustado el Post, sobre nuestro itinerario viaje a Tailandia, o tienes alguna pregunta, déjanos un comentario y compártenos.

Disfruta de tu Viaje.

Un saludo

Raúl y Moni, de Un Viaje de Dos. :)

Archivado en: TAILANDIA Etiquetado como: Guía de viaje Tailandia, Itierario viaje a Tailandia, Itinerario de viaje por Tailandia, Ruta de viaje por Tailandia, Ruta por Tailandia, Visitar Tailandia

Comments

  1. Analia dice

    30/07/2017 al 1:46 pm

    Me encanto!gracias por compartir su experiencia!!
    Existe posibilidad de q me lo envíen por mail?
    Porque pude acceder desde el tel y no pude descargarlo?
    Muchas gracias!!

    Responder
    • Raúl y Mónica dice

      01/08/2017 al 2:30 am

      Hola Analia,

      En primer lugar, muchas gracias por tu comentario y por tus palabras. Nos encanta que nos escribáis.

      En relación a tu consulta. Hay tanta información en este post que seria un email kilometrico sobre Tailandia, debido a todos los enlaces que hay internos que te llevan a otros Post con mucha mas información, sobre que ver, donde dormir, como llegar, etc. Nos estamos planteando hacer una guia en PDF. Todo depende de la gente que nos lo pida y del tiempo que tengamos… De momento te sugerimos que abras el post desde tu ordenador o laptop para que puedas compilar la información sobre Tailandia.

      Un saludo y buenos viajes.

      Raúl y Moni

      Responder
      • kt dice

        20/10/2017 al 8:45 am

        yo también lo quiero via email si puedes gracias

        Responder
        • Raúl y Mónica dice

          24/10/2017 al 12:59 pm

          Hola Kt,

          Gracias por tu comentario. Te lo pasamos en un ratito.

          Saludos y buenos viajes.

          Raúl y Moni de Un Viaje de Dos.

          Responder
          • Claudia dice

            13/02/2018 al 6:59 pm

            Hola,
            Seria posible que también me lo mandarais por email? Lo intento imprimir y no me deja.

            Muchas gracias de antemano.
            Saludos!

          • Raúl y Mónica dice

            13/02/2018 al 8:08 pm

            Hola Claudia. Gracias por leernos y por tu comentario. Te pasamos la guía rápida de nuestro itinerario por Tailandia en 18 días, donde visitamos: Bangkok, Kanchanaburi, El Parque de Erawan, Ayutthaya, Chiang Mai, Chiang Rai y las islas del Mar de Andamán, junto con Krabi y Railay. Saludos y buenos viajes. Raúl y Moni

  2. -Rocío Jiménez García dice

    08/08/2017 al 7:53 pm

    Buenas tardes,

    un blog ESPECTACULAR y muy practico me lo estoy empollando a tope, pero tengo ciertas dudas:

    -Vamos a ir a la zona de Krabi y estaba mirando para alojarnos en Ao Nang, es buena esa zona o mejor Tonsai??? Más que nada lo hacmeos porque dicen que para cenar y salir es mejor esa zona pero ya no sé…
    -Y por otro lado quería saber si sabrías algo del Loy Krathong Festival en Chiang Mai, ya que tenemos pensado abandonar Chiang Rai como a las 14h para ir a verlo pero no sabemos dónde se ve y si hay que ir a un sitio en concreto o alog, tenéis algún tipo de información?

    Muchas Gracias por todo!!!!

    Responder
    • Raúl y Mónica dice

      11/08/2017 al 12:53 pm

      Hola Rocío,

      En primer lugar, muchas gracias por tu comentario y por tus palabras. Nos alegra mucho que te sirva de ayuda :)
      La zona de Krabi sobre todo la costa es muy bonita. Si nos dejas que te demos un consejo, lo que es realmente bonito y por lo que es conocido Krabi, son por las playas de Railay. Sobre todo la de Railay West y la de Phra Nang Beach. Nosotros nos alojamos en Ao Nang solo de pasada el primer día y el último, pero lo que más nos gustó fue alojarnos en Tonsai (La zona mochilera de Krabi) en bungalow de bamboo en plena jungla y a 5 minutos andando de la playa. Si es cierto que en Ao Nang tienes mejor comunicación si quieres visitar las islas del MAr de Andamán, pero los mismos barcos (Speed Boats o Long Tail) los tienes en Railay West. Y desde Tonsai, podrás cruzar andando en 15/20 minutitos. Por lo que te recomendamos que si llegas tarde te alojes en Ao Nang y después los días siguientes en Tonsai. No te preocupes por que el ambiente de Tonsai yes de muy buen rollito nochilero con Chillouts y restaurantes también.

      Te recomendamos estos dos hoteles.

      https://www.booking.com/hotel/th/dream-valley-resort.html?aid=1143936&no_rooms=1&group_adults=1

      https://www.booking.com/hotel/th/mountain-view-resort.html?aid=1143936&no_rooms=1&group_adults=1

      En cuanto al Loy Krathong Festival en Chiang Mai, nosotros no pudimos verlo porque es en Noviembre. ASi que de tejo una pagina que puede ayudarte.
      http://www.chiangmai-alacarte.com/chiang-mai-private-tours/loy-krathong-festival/

      Saludos y buenos viajes.

      Raúl y Moni.

      Responder
  3. Carla dice

    06/12/2017 al 1:08 am

    Hola quiero planear un viaje también y me gustaría saber si hay alguna manera de que envidia la información y saber más o menos cuanto os costó el viaje ya que también somos dos y es la primera vez que viajó fuera,y si tendríamos que tener reservado do de dormir o si se puede buscar sobre la marcha un saludo en estos dias lo leeré con detenimiento,me encantaría que pudieses responderme muchas gracias por tu tiempo

    Responder
    • Raúl y Mónica dice

      06/12/2017 al 2:53 am

      Hola Carla. En primer lugar, muchas gracias por tu comentario y por leernos.
      Planear un viaje a Tailandia es relativamente fácil, pero depende del tiempo que tengas para ver el país. Nosotros estuvimos 18 días, recorriendo el Centro, el Norte y el Sur de Tailandia, viendo Bangkok, Kanchanaburi, El Parque Natural de Erawan, Ayutthaya, Chiang Mai, Chiang Rai, Krabi, Ao Nang, Railay, y las islas del Mar de Andamán. Nos gastamos alrededor de los 1000 Euros entre los dos, sin contar los vuelos.

      El alojamiento en Tailandia es muy barato y hay alojamiento en cada esquina. Si vas con el tiempo limitado, te recomendamos que lo lleves ya reservado. Así no perderás mucho tiempo yendo de un alojamiento en otro, y tendrás más tiempo para disfrutar, que es lo que realmente vale la pena. :)

      Hemos escrito un par de artículos, donde recomendamos alojamientos en Bangkok, en Ayutthaya y en Chiang Mai. Echalos un ojo para que te ayude.
      BANGKOK: https://unviajededos.com/alojamiento-en-bangkok/
      CHIANG MAI: https://unviajededos.com/donde-dormir-en-chiang-mai-barato/
      AYUTTHAYA: https://unviajededos.com/donde-dormir-en-ayutthaya/

      Esperamos que te hayamos aclarado las dudas.

      Un saludo y buenos viajes.

      Raúl y Moni

      Responder
  4. Iris dice

    27/02/2018 al 10:41 pm

    Saludos. Me encanta su blog, la ruta que han publicado nos ayuda en gran medida en la planificación de un viaje a Tailandia y bastante parecida a la que queremos hacer. Tienes la Guía disponible en Pdf? sería excelente adquirirla. Pero todavía nos surgen varias preguntas entre ellas. Cuál será la mejor opción para llegar desde Chiang Rai a Krabi? Dónde alojarnos una vez allí, nuestra intención es visitar las Islas Phi Phi un par de días luego regresar a Bangkok. Muchas gracias por su respuesta.

    Responder
    • Raúl y Mónica dice

      13/03/2018 al 6:01 pm

      Hola Iris. Gracias por tu comentario. LA guía para viajar a Tailandia no la tenemos en PDF, es una de las cosas que nos están proponiendo y es muy probable que así lo hagamos. En relación a nuestra ruta por Tailandia, espero que te sierva de ayuda para planerar tu viaje. Nosotros volamos desde Chiang Mai hasta Krabi con Air Asia, por muy poco dinero, también hay vuelos desde Chaing Rai. :) Una vez allí la mejor opción es ese mismo día coger bus desde el Aeropuerto de Krabi a Ao Nang. Aquí es donde puedes dormir, para que el día siguiente salgas hacia Phi Phi, que hay muchismos barcos que te llevarán allí.

      El alojamiento en Ao Nang que te recomendamos es este: http://www.booking.com/hotel/th/aonang-seafront.html?aid=1143936&no_rooms=1&group_adults=2&room1=A%2CA

      Saludos y buen viaje. Raúl y Moni.:)

      Responder
  5. Gladys dice

    13/08/2018 al 10:29 pm

    Me interesa este tour ! Quiero saber si tienen un guía para cualquier fecha y saber más acerca del mismo.

    Responder
    • Raúl y Mónica dice

      14/08/2018 al 4:58 pm

      Hola Gladys! A que tour te refieres? Saludos. Raúl y Moni

      Responder
  6. Noelia dice

    16/04/2019 al 5:58 pm

    Hola! Que gusto de blog, qué bien explicado y que bien me esta viniendo. Estoy pensando en ir con mi chico este agosto a thilandia, pero me da un poco de cosa por el tema de que es epoca lluviosa, crees quw debería ir otro mes? También soy algo torpe buscando viajes de este tipo puesto que nunca lo he hecho antes y la verdad vuestro blog me lo est facilitando micjo. Pra ir de chiang rai a krabi imagino que la única opcion es avion? Lo paso bastante mal en los aviones y es por. Saber si habría otra forma de llegar… Espero puedas contestarme y muchas gracias!
    Una pasada el post! :)

    Responder
    • Raúl y Mónica dice

      17/04/2019 al 12:31 pm

      Muchas gracias Noelia. Por lo que tengo entendido tanto en Tailandia Este como en Tailandia Oeste en Agosto todavía es buena época y no es época de lluvias. En cuanto a ir hasta Krabi, podrías ir en tren a Bangkok y despues en bus o van hasta Krabi, pero si tu tiempo es limitado… no te lo recomiendo. Un saludo y feliz viaje. Raúl y Moni. :)

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Metro Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación.OK Reject Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR