¿Estás pensando en visitar Tailandia? ¿Vas a viajar a Tailandia próximamente y no sabes por dónde empezar?
No te pierdas este Post, donde en solo 20 pasos te contamos todo lo que debes saber antes de viajar a Tailandia. Con muchos consejos y datos prácticos que deberías conocer, para planear tu viaje a Tailandia.
Seguramente al igual que nosotros tengas mil y una dudas sobre Tailandia, y andarás algo perdido para empezar a planear tu viaje por el país de las sonrisas. Más aún, si es la primera vez que visitas el Sudeste Asiático como fue nuestro caso… jajaja
¿Necesito Visa para entrar en Tailandia? ¿Es un país seguro? ¿Es recomendable vacunarme?
En este post sobre todo lo que debes saber antes de viajar a Tailandia, te responderemos brevemente a todas estás preguntas que te corroen por dentro y no te dejan vivir jajaja :)
Si además, quieres saber con pelos y señales todo lo que hicimos en nuestro paso por Tailandia, aquí tienes NUESTRO ITINERARIO COMPLETO DE NUESTRO VIAJE A TAILANDIA.
***NO TE OLVIDES DE…***
Lo que si que te recomendamos, es que viajes contratando un seguro de viajes. La tranquilidad de ir asegurado, hará que disfrutes de tu viaje, de una forma más intensa y con la seguridad de que pase lo que pase, estarás cubierto.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS. Además, si contratas el seguro desde este link o bien desde la imagen de abajo, te beneficiarás de UN 5% DE DESCUENTO, por ser nuestro lector. :)
Antes de meterte de lleno, en todo lo que tienes que saber sobre Tailandia, seguramente cuando llegues, aterrices en Bangkok, por lo que si tienes dudas sobre dónde alojarte en Bangkok, aquí de dejamos otro Post de ayuda, con las diferentes zonas y los mejores hoteles de Bangkok.
Donde alojarse en Bangkok. Bueno Bonito y barato.
CONTENIDOS DEL POST
- 1 Todo lo que debes saber antes de viajar a Tailandia
- 1.1 1) Tailandia es un país seguro.
- 1.2 2) Tailandia es un país monárquico.
- 1.3 3) La moneda tailandesa es el Baht (THB)
- 1.4 4) El idioma oficial es el Tailandés.
- 1.5 5) ¿Necesito Visa para entrar a Tailandia?
- 1.6 6) ¿Necesito vacunarme?
- 1.7 7) ¿Puedo beber agua del grifo?
- 1.8 8) El tiempo en Tailandia. Mejor época para visitar el país.
- 1.9 9) Alojamiento. ¿Dónde alojarse en Tailandia?
- 1.10 10) Transporte. ¿Cómo moverse en Tailandia?
- 1.11 11) Comida y bebida típica tailandesa.
- 1.12 12) Bangkok. ¿Te odio? ¿Te amo?
- 1.13 13) ¿Maleta o mochila?
- 1.14 14) ¿Qué llevar en la Mochila?
- 1.15 15) Ropa y protocolo.
- 1.16 16) Regatea al comprar.
- 1.17 17) Desconfía de los extraños bien vestidos que te ofrecen ayuda.
- 1.18 18) Coger un taxi.
- 1.19 19) Compra en los 7-Eleven
- 1.20 20) Contrata un seguro de viajes.
- 1.21 ARTÍCULOS RELACIONADOS:
- 1.22 Si te ha gustado el Post, sobre todo lo que debes saber antes de viajar a Tailandia, déjanos un comentario y compártelo en las redes sociales.
- 1.23 Tardas 10 segunditos y nos haces un gran favor. :)
Todo lo que debes saber antes de viajar a Tailandia
Aquí va nuestra lista de las 20 cosas imprescindibles sobre todo lo que debes saber antes de viajar a Tailandia.
1) Tailandia es un país seguro.
Más de lo que te imaginas. El turismo en Tailandia es uno de los principales motores del país. Por ello, cuidan mucho al turista. Eso si, usa la cabeza, actúa con juicio, no te despistes y siempre ten un ojo en tus pertenencias y bolsillos.
2) Tailandia es un país monárquico.
La figura del Rey y de la casa real, es muy apreciada por los tailandeses.
Hay que ser muy respetuosos, ahora incluso, mucho más todavía, con la reciente muerte del Rey más longevo que ha existido, Bhumibol Adulyadej, ya que, que era toda una divinidad para los tailandeses. ¡OJO CON LAS BURLAS!
3) La moneda tailandesa es el Baht (THB)
Un Euro equivale a 37 THB en la actualidad.
Tailandia está llena de cajeros por todos lados. Al sacar te cobrarán una pequeña comisión de 220 THB, más la comisión de tu banco al cambio de moneda.
4) El idioma oficial es el Tailandés.
En las ciudades grandes y con mucho turismo, lo normal es que también hablen inglés, pero hay muchas personas en el sector servicios que no lo hablan, por lo que, es recomendable saber algunas frases en thai.
Por lo menos un HOLA: Sabadee Ká/Kráp y un GRACIAS: Khom Khun Ká/Kráp
5) ¿Necesito Visa para entrar a Tailandia?
Dependerá de tu país de origen. Es mejor que consultes en la página del gobierno de tu país.
Si eres español, no necesitas un Visado especial para entrar en Tailandia. Si que hay que tener en cuenta que para poder entrar al Tailandia, tu pasaporte tiene que tener al menos 6 meses más de validez.
Si entras vía aérea tendrás un mes para estar en el país, pero si lo haces por frontera terrestre, solo te permitirán estar 15 días, o bien 60 días si lo tramitas a través del consulado tailandés.
*Truco: Solo tendrás que salir del país unos días y volver a entrar para que ese periodo se extienda ;)
*ACTUALIZACIÓN *: Ahora también tendrás un mes, entrando por frontera terrestre!!!!!!!!
6) ¿Necesito vacunarme?
Es un tema complejo.
Recomendamos que visites tu centro de Vacunación internacional más cercano y les comentes tu itinerario en Tailandia. Ellos te asesorarán mejor que nadie.
Nosotros antes de ir a Tailandia nos pusimos un combinado de vacunas de Hepatitis A y tifus. También recomendaban Hepatitis B, Tetanos y pastillas contra la Malaria.
7) ¿Puedo beber agua del grifo?
La respuesta es NO.
No se puede beber agua del grifo bajo ningún concepto. Bebe siempre agua embotellada. Sin embargo, en complejos hoteleros y restaurantes te servirán las bebidas como zumos, batidos, etc con hielo.
En teoría este hielo se hace con agua potable. Bebe tranquilo. :)
8) El tiempo en Tailandia. Mejor época para visitar el país.
– Temporada Alta: (Noviembre-Marzo)
Después del Monzón empieza la época fresca y seca. Temperaturas agradables y paisaje muy bonito.
– Temporada Media: (Abril-Junio y Septiembre-Octubre)
ABRIL-JUNIO: Época muy calurosa y seca. Playas más vacías.
SEPTIEMBRE- OCTUBRE: Ideales para visitar el Norte y la costa e islas del Golfo.
– Temporada Baja: (Julio-Octubre)
El monzón se apodera del país y puede acarrear entre chubascos vespertinos y grandes inundaciones. OJO SI ELIGES ESTA ÉPOCA. Ten un plan B, de viaje.
9) Alojamiento. ¿Dónde alojarse en Tailandia?
Encontrar alojamiento en Tailandia es muy fácil. Siempre hay algún sitio donde dormir por muy remoto que sea.
Depende de ti, elegir las opciones que Tailandia pone a tu disposición. Éstas, van desde enormes complejos hoteleros, pasando por hoteles más normalitos, pensiones, albergues, posadas, bungalows etc. Todo depende del rollo que lleves y de tu monedero.
Una habitación doble puede salirte desde 5 Euros por noche hasta 700 Euros. Tu eliges ;)
Si quieres saber las distintas zonas donde alojarte en Bangkok, no te pierdas este POST.
Alojamiento en Bangkok. Bueno, bonito y barato.
10) Transporte. ¿Cómo moverse en Tailandia?
La red de transporte tailandesa es espléndida y está montada especialmente para el turista. Las opciones de transporte son infinitas y muy baratas. Avión, taxis, Minivans, Barcos, Tuk Tuk, Autobuses, Tren, Moto.
Si no sabes como llegar a algún sitio, metete a una de las miles agencias de viajes que hay en cualquier ciudad y diles donde quieres ir. Te costará un poquito más, pero llegarás sin ninguna complicación.
RECOMENDAMOS ALQUILAR UNA MOTO, cuando se pueda, en todos los lugares menos en Bangkok.
11) Comida y bebida típica tailandesa.
La cocina tailandesa es fabulosa y muy barata. Por favor no dejéis de probar nada por miedo en los puestos callejeros.
Platos típicos a destacar: Ensalada de Papaya, Pad Thai, Khao Soi Kai, Mango Sticky Rice y los Curris (el Massaman Curry).
No te olvides de probar todo tipo de frutas como la fruta del Dragón y el Durian.
Bebida, prueba las dos marcas de cerveza tailandesa por excelencia: la Chang y la Singha.
12) Bangkok. ¿Te odio? ¿Te amo?
Lo más seguro es que cuando llegues a Tailandia aterrices en Bangkok, y de ahí ya comiences tu ruta.
ADVERTENCIA: Prepárate para el puñetazo cultural que Bangkok te va a dar en todos los morros.
Si a ti. No te vas a escapar jajaja
Prepárate para dejar atrás, todo lo que has aprendido en tu vida, todo lo que te parece normal, y empieza a mirar con otros ojos, lo que pasa en esta caótica ciudad. Bangkok no te dejará indiferente.
13) ¿Maleta o mochila?
Mochila. mochila y mochila.
Si vas a moverte por todo el país, es mucho más práctico y cómodo una mochila.
Hay lugares que vas a querer visitar a los que solo se llega en barco, que atracará a unos cuantos metros de la playa y tendrás que bajar de él, mojándote los pies y con la maleta/mochila en brazos.
14) ¿Qué llevar en la Mochila?
No seas cazurro y te cargues como una mula. Con una mochila de 50l o 50 + 10 l, te sobra para 3 semanas.
IMPRESCINDIBLES: Pasaporte y copias del pasaporte. Tarjetas de crédito. Antidiarréicos. Crema solar y repelente para mosquitos.
Todo lo demás está sobrevalorado. Lo puedes comprar allí. jajaja
15) Ropa y protocolo.
Recomendable vestir con prendas holgadas y cómodas para combatir el calor. En cuanto al calzado, se recomienda unas chanclas de trekking. Nunca está de más un impermeable.
Visitando templos: Algunos son muy estrictos y pedirán pantalón largo y hombros tapados. Además habrá que descalzarse dentro de ellos.
Para salir de marcha por Bangok, o visitar algún Sky Bar, se recomienda pantalón largo y zapato cubierto para chicos. Las chicas tienen carta blanca en muchos de ellos.
16) Regatea al comprar.
Es parte su cultura. No se les ofende si intentas comprar algo más barato. Ellos están acostumbrados a regatear y son expertos. Ten en cuenta que si te lo acaban vendiendo es porque ellos sacan beneficio.
Eso si, tienes que ser consciente de donde estás y de que ya de por si los precios son bastante baratos. Es decir, no lleves los precios a limites extremos, ellos también tienen que ganar algo y dar de comer a sus familias.
Consejo: Siempre regatea con una sonrisa en la cara, aunque el precio esté muy lejos de lo que quieres conseguir. Ayuda mucho.
17) Desconfía de los extraños bien vestidos que te ofrecen ayuda.
Se te acercarán muchos extraños interesándose por ti. ¡Desconfía!
Te preguntarán, dónde vas, si llevas mucho tiempo allí o si te pueden ayudar…
Abre los ojos, para ver quien te quiere ayudar de verdad o quien quiere sacar un beneficio por ayudarte.
La picaresca está a la orden del día.
18) Coger un taxi.
Coger un taxi en Tailandia es muy barato. Al montar en el taxi, pide siempre de que te pongan el taxímetro, así te asegurarás que el precio es el correcto.
Si no es así, no te agobies, bájate del taxi y para el siguiente. :)
19) Compra en los 7-Eleven
Los 7-Eleven, es una cadena internacional de supermercados, muy conocida en Asia. Encontrarás uno en cada esquina. Cada 100 metros en las ciudades grandes y te sacarán de algún apuro. :)
No dejes de probar sus sandwiches.
20) Contrata un seguro de viajes.
No viajes a Tailandia sin un seguro de viajes. Por unos pocos Euros, te puedes ahorrar cantidades enormes en el caso de que te pase algo. La sanidad en Tailandia es privada y muy cara.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS, son los mejores y si además lo cogéis con este link, tendréis un DESCUENTO DEL 5% EN EL SEGURO DE VUESTRO VIAJE, por ser nuestros lectores. ¡APROVECHALO!
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
- Donde alojarse en Bangkok. Bueno Bonito y barato.
- Que hacer y ver en Bangkok. 50+1 IMPRESCINDIBLES
- Que ver en Ayutthaya en un día. IMPRESCINCIBLES
- Donde dormir en Ayutthaya. MUY BARATO
- Como ir del aeropuerto al centro de Bangkok.
Esperamos que después de leer este Post sobre Todo lo que tienes que saber antes de viajar a Tailandia, ahora tengas una mejor idea de los datos imprescindibles para empezar a preparar tu viaje a este increíble país del sudeste asiático.
Tardas 10 segunditos y nos haces un gran favor. :)

¡CON TODOS NUESTROS TRUCOS!
CÓMO AHORRAR EN:
⇒ Vuelos/Alojamiento/Transporte
¡Y MUCHO MÁS!
100% ¡Libre de Spam!





Woww valiosa información , me gustaría saber acerca de los costos ? donde comer o si es seguro comer en mercaditos ? cuando se gasta por día solo en alimentos como desayuno almuerzo y cena ?
Hola Kelly!!!!
Muchas gracias por tu comentario.
Nosotros recomendamos al 100% comer en los puestos callejeros y mercados. La comida es más barata y hemos encontrado muchas veces con que está más rica.
Por ejemplo el mejor Mango sticky rice que probamos fue en un Mercado en Kanchanabury. Estaba riquisimo :)
El desayuno te puede salir por unos 60/90 THB, la comida dependiendo de lo que quieras, si te sientas a un restaurante un poquito más como 120/ 150 THB por plato + 40 a 70 THB la bebida. Y para cenar lo mismo.
Calculando todo. Una persona puede pasar un día por un 500/600 THB, si privarse de nada.
Proximamente habrá más post que te ayuden a como desplazarte, como manjejarse con el transporte también y los alojamientos.
Si quieres te podemos pasar nuestra ruta con alojamientos. Pincha en este link y escribenos.
https://unviajededos.com/contacto/
Un saludo y muchas gracias de nuevo.
Raúl y Moni.
enhacer 3comidasdiarias a partir de 5 euros pero en provincias es aun mas barato
Hola! Muchas gracias por compartir la información y ayudar a los que estamos planeando el viaje a ese lugar, como es mi caso. Me gustaría saber cual es la ruta qhe habeis seguido y porque os decantasteis por esos lugares. Porque estoy viendo muchos sitios y me va a costar decidirme.. creo que es lo más dificil ya que los dias son limitados. Yo dispondre de unos 20 días aproximados. Y otra cosita, a mi me gustaría ir con la mochila y la aventrura pero a mi chico le da un poco de cosa el ir sin alojamientos cojidos por si luego no encontramos o nos volvemos locos a la busqueda, hay problemas en ese sentido? Muchas gracias de ante mano. :)
Hola Maialen.
Muchisimas gracias por tu comentario. Nos alegra que te ayude con tu viaje. Ya verás como Tailandia es espectacular y no te dejará indiferente.
En cuanto a la ruta que hemos hecho, podríamos mandarte todo por email si quieres. Por seguridad y para que no nos dejes tu email aquí, por favor pincha en este link https://unviajededos.com/contacto/ que te llevará a nuestro correo seguro y estaremos encantados de pasarte el Itinerario que seguimos nosotros con los hoteles en los que estuvimos por si también os sirve de ayuda :)
Bangkok, Kanchanaburi, Ayutthaya, Sukhothai, Chiang Mai, Chiang Rai, Krabi, Tonsai, Railay, Phi Phi Islands, Hong Island, Ko SAmui, Ko Pha-Ngan, Ko Tao, Es muy dificil elegir entre todo jejeje
Nosotros también tuvimos problemas para decidirnos porque hay tantas cosas que ver… que tendrías que estar allí al menos 2 o 3 meses para vivir todo jejeje. Estoy seguro que este itinerario os podrá ayudar. Lo que hay que tener en cuenta siemrpe es la época del año en la que se va.
En cuanto al tema del alojamiento, nossotros hicimos las dos cosas. Llevar sitios cogidos y otros no. Hay mucho donde elegir, pero hubo días que eran las 9:30 de la noche y no habíamos conseguido alojamiento, por lo que, si es la primera vez que vais a hacer esto, entiendemos que le genere algo de estrés no saber dónde va a dormir.
También es muy importante el tiempo. Es decir, si no lleváis el alojamiento reservado, tenéis que tener en cuenta que también vais a perder tiempo buscando y eso os quitará de hacer cosas, que previamente habíais planeado, pero que como tenéis que buscar alojamiento no podréis hacer.
No me entiendas mal eh, podéis ir con una mochila sin nada preparado. No hay ningún problema, y encontraréis alojamiento al 100%. Pero vosotros mismos tendréis que valorar si queréis hacerlo de esa forma. :)
Esperamos que nos escribas al link con tu email para poder pasarte nuestra ruta completa.
Un saludo grande y feliz fin de semana.
Raúl y Moni
Hola!!!!!!
Chicos gracias por las recomendaciones, mi sueño es Tailandia y me gustaría saber que época es mejor para ir , acá en mi ciudad la mejor época es despues de las lluvias casi llegando incluso invierno pero acá no hay frío. Em interesa esa época y que no haya demasiado turismo . Podrían ayudarme?
Hola Claudia!!!! Muchas gracias por tu comentario y por leernos.
Si te fijas bien, en este Post te dice las épocas en las que hace mejor tiempo para ir.
El tiempo en Tailandia. Mejor época para visitar el país.
– Temporada Alta: (Noviembre-Marzo)
Después del Monzón empieza la época fresca y seca. Temperaturas agradables y paisaje muy bonito.
– Temporada Media: (Abril-Junio y Septiembre-Octubre)
ABRIL-JUNIO: Época muy calurosa y seca. Playas más vacías.
SEPTIEMBRE- OCTUBRE: Ideales para visitar el Norte y la costa e islas del Golfo.
– Temporada Baja: (Julio-Octubre)
El monzón se apodera del país y puede acarrear entre chubascos vespertinos y grandes inundaciones. OJO SI ELIGES ESTA ÉPOCA. Ten un plan B, de viaje.
Sin duda entre Noviembre y Marzo es la mejor época pero habrá más turistas. Nosotros fuimos en Abril (hace mucho calor) y aunque siempre hay turistas en Tailandia, no fue excesivo, sobre todo en las playas.
Acabamos de escribir otro post sobre las zonas de Alojamiento en Bangkok, y los Hoteles recomendados. Si planeas un viaje por Tailandia. quizá te interese también.
https://unviajededos.com/alojamiento-en-bangkok/
Un saludo y buenos viajes.
Raúl y Moni
evita las zonas turisticas es masbaratoy mas autentico
Soy de Panamá y me encuentro en tailandia hace 16 dias, no se dejen envolver por los tuc tus que estan afuera de los puntos turisticos, les dicen que estan cerrados siendo mentira y que ellos los llevaran a un pequeño tour por cierta cantidad de dinero, eso me paso y tuve muy mala eperiencia.
Hola Alicia. Eso es, una de las trampas de los tailandeses hacia los turistas es decir que los Templos están cerrados y ofrecerles un tour en Tuk Tuk, donde prometen enseñarte lo que dicen que no puedes ver. Es muy bueno leer sobre estos temas, para que así no nos pillen en un renuncio. Gracias por tu aporte. :) Saludos y feliz viaje. Raúl y Moni
Excelente información !!! Quisiera saber más mucho más , yo viajo a Tailandia en octubre y aún no hemos hecho la ruta solo compramos los boletos de avión !!! Podrías compartirnos tu rutas o recomendaciones ? Gracias
Hola Michelle. Muchas gracias por tu comentario. Tenemos otro Post en el que recopilamos toda la información importante sobre nuestro viaje a Tailandia. Te lo pongo aquí para que lo eches un vistazo. Espero que te sirva de ayuda. Saludos Raúl y Moni :)
https://unviajededos.com/itinerario-viaje-a-tailandia-18-dias/
Hola!
Mi nombre es Ana Mari!
Estoy pensando en viajar a Tai, sin embargo le tengo respeto porque el viaje lo quiero hacer durante 20 días aprox e iría sola!.
No se si me podéis dar alguna recomendación…
Muchas gracias chicos!
Hola Ana Mari, mira este fue nuestro itinerario en Tailandia. Espero que te ayude. Un saludo
https://unviajededos.com/itinerario-viaje-a-tailandia-18-dias/