Si estás pensando en viajar a las Islas Canarias, seguramente te preguntarás por dónde puedes empezar. La respuesta es fácil, Tenerife. Por ello, hemos escrito esta Guía Completa sobre que ver en Tenerife, la isla que te enamorará de principio a fin.
¿Quieres saber que hacer en Tenerife? ¿Cómo preparar tu ruta? ¿Cuánto tiempo necesitas para ver Tenerife?¿Dónde alojarse en el Norte o en el Sur? ¿Dónde comer?
¡¡¡No te puedes perder esto!!!
Si vas a visitar la Isla de Tenerife, en este artículo te contamos con todo detalle, todo lo que tienes que visitar en Tenerife, para que no te pierdas ni un solo rincón de la Isla, como hicimos con nuestras guías de viajes a EGIPTO, JORDANIA, LOS FIORDOS NORUEGOS o TAILANDIA.
¡¡¡PREPÁRATE QUE ARRANCAMOS!!!
Como gran enamorados de Canarias, queremos compartir contigo nuestra pasión por Tenerife, isla que ya hemos visitado en varias ocasiones y de la que nos cansaremos nunca.
Si has seguido nuestros viajes, sabrás que HUIMOS DE LA DE LA TURISTADA, por lo que, queremos que conozcas un Tenerife distinto. Un Tenerife real, fuera de las masificadas playas, y de la fiesta. Fuera de los excesos y las borracheras guiris.
TENERIFE ES MUCHO MÁS QUE PLAYA, FIESTA Y TEIDE, y te lo vamos a contar todo con pelos y señales, desde nuestra experiencia.
Estamos seguros de que si sigues nuestros consejos sobre que ver en Tenerife en una semana, descubrirás aquello a lo que los canarios llaman la «TENERIFELICIDAD». :)
***ANTES DE NADA, NO TE OLVIDES DE***
Lo que si que te recomendamos, es que viajes a Tenerife contratando un seguro de viajes. La tranquilidad de ir asegurado, hará que disfrutes de tu viaje, de una forma más intensa y con la seguridad de que pase lo que pase, estarás cubierto.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS. Además si contratas el seguro desde este link o desde la imagen de abajo, tendrás UN 5% DE DESCUENTO, por ser nuestro lector. :)
CONTENIDOS DEL POST
- 1 ANTES DE VIAJAR A TENERIFE
- 2 QUE VER EN TENERIFE IMPRESCINDIBLES
- 2.1 QUE VER EN TENERIFE NORTE
- 2.1.1 1) PUERTO DE LA CRUZ
- 2.1.2 2) MIRADOR DE SAN PEDRO Y MIRADOR DE LA CORONA
- 2.1.3 3) LA OROTAVA. CASA DE LOS BALCONES
- 2.1.4 4) ICOD DE LOS VINOS. DRAGO MILENARIO
- 2.1.5 5) GARACHICO. PISCINAS NATURALES
- 2.1.6 6) PUNTA DE TENO
- 2.1.7 7) MASCA
- 2.1.8 8) MIRADOR DE HUMBOLDT
- 2.1.9 9) SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA
- 2.1.10 10) MIRADOR DE LA JARDINA
- 2.1.11 11) PARQUE RURAL DE ANAGA
- 2.1.12 12) PLAYA DEL ROQUE DE LAS BODEGAS
- 2.1.13 13) BENIJO
- 2.1.14 14) PUNTA DEL HIDALGO
- 2.1.15 15) SANTA CRUZ DE TENERIFE
- 2.2 QUE VER EN EL CENTRO DE TENERIFE
- 2.3 QUE VER EN TENERIFE SUR
- 2.4 TOURS Y EXCURSIONES EN TENERIFE EN ESPAÑOL
- 2.1 QUE VER EN TENERIFE NORTE
ANTES DE VIAJAR A TENERIFE
Antes de contarte todo lo que tienes que ver en Tenerife, nos gustaría darte unas pinceladas de esta maravillosa isla, que nos tiene completamente enamorados.
TENERIFE, LA ISLA CANARIA DE TUS SUEÑOS.
Tenerife es una de las islas que forma el archipiélago canario en el Océano Atlántico, junto a la Palma, el Hierro, La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
Es la isla más extensa y más poblada de España, con una superficie de 2.034,38 km² y una población de aproximadamente 895.000 habitantes, la mayoría viviendo en su capital, Santa Cruz de Tenerife.
Una de las cosas que sin duda hacen más peculiar a Tenerife, es que alberga el pico más alto de España, El Teide, con una altura de 3.718 m sobre el nivel del mar, siendo este uno de los volcanes más grandes del mundo desde su base en el lecho marino.
El Parque Nacional del Teide, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2007, y es el más visitado de España llegando a registrar millones de turistas al año.
¿CÓMO ES TENERIFE?
Además de Sol y de playas de ensueño de arena blanca y de arena volcánica, esta isla canaria tiene mucho más que ofrecer. Tenerife es sinónimo de fuerza y de naturaleza en estado puro.
Tenerife es una isla llena de ricones con encanto. Es vida, es la historia de sus pueblos, espacios naturales, biodiversidad, miradores espectaculares, bosques de laurisilva, paisajes increíbles, acantilados imposibles, y mucha mucha gastronomía. No dejes de probar la comida canaria. :)
Tenerife lo tiene todo para ser uno de los destinos turísticos Top de España. Sol, playas, naturaleza, deportes de aventura, ocio y vida nocturna. Acertarás seguro visitando la Isla, busques lo que busques. :)
¿CÓMO LLEGAR A TENERIFE?
Si te estás preguntando cómo llegar a Tenerife, la respuesta es muy fácil. Al ser una Isla, podrás llegar a Tenerife en Barco o Ferry, o bien en avión a cualquiera de los dos Aeropuertos de la isla.
El Aeropuerto Internacional del Sur de Tenerife o bien el Aeropuerto Reina Sofía, recibe la mayoría de los vuelos internacionales, y esta ubicado en el el municipio tinerfeño de Granadilla.
El Aeropuerto del Norte de Tenerife es conocido como el Aeropuerto de Los Rodeos y está situado en el municipio de San Cristobal de la Laguna.
SI QUIERES ENCONTRAR VUELOS BARATOS A TENERIFE. ⇒ PINCHA AQUÍ ⇐
¿DÓNDE ALOJARSE EN TENERIFE?
Para nosotros lo más importante para elegir alojamiento en Tenerife, es saber en que zona de la Isla alojarse, según el tipo de turismo que quieras hacer.
Si quieres hacer turismo activo, estar en contacto con la naturaleza, y vivir de una forma más intensa la Isla, te recomendamos que te alojes en el Norte de Tenerife y tomes como base de operaciones EL PUERTO DE LA CRUZ.
Por el contrario si eres de los que vas buscando turismo de Sol y playas, te recomendamos que te alojes en el Sur de Tenerife, concretamente en LA COSTA ADEJE.
Si eres de los que les gusta hacer turismo combinando el descanso con el turismo activo, puedes alojarte primero en el Norte y después ir a relajarte al Sur de la Isla.
ESTOS SON NUESTROS HOTELES EN TENERIFE, RECOMENDADOS 100% y a los que volveríamos sin ninguna duda.
***NO TE OLVIDES*** DE QUE POR SER NUESTRO LECTOR, TIENES BONOS DE DESCUENTO EN BOOKING Y EN AIRBNB, para que además ahorres en la reserva de tu alojamiento. Solo tienes que pinchar en las imágenes.
¿CUÁNTOS DÍAS NECESITO PARA VISITAR TENERIFE?
Nuestra respuesta sería… INFINITOS. jejeje
Muchas veces hemos hablado de irnos a vivir por allí una temporada. Un par de añitos al menos. Como ya te hemos dicho, estamos enamorados de las Islas Canarias, por lo que todo tiempo es poco.
Por desgracia, seguro que como nosotros tendrás un tiempo limitado, creemos que entre una semana y 10 días sería el tiempo ideal para visitar Tenerife, y sentir la magia de la isla al máximo y que te de tiempo a ver las principales cosas que ver en Tenerife.
¿QUÉ DEBO SABER ANTES DE VIAJAR A TENERIFE?
1: ORIGEN DE TENERIFE.
Tenerife es una isla de origen volcánico, originada por el ascenso del magma procedente del manto terrestre, a través de las fallas o fracturas del fondo oceánico. El rápido enfriamiento del magma y la acumulación de estos materiales, hizo que naciera lo que hoy conocemos como Isla de Tenerife.
2: EL CLIMA EN TENERIFE.
Para que te hagas a una idea, a las Islas Canarias se las conoce como las Islas afortunadas, dónde SIEMPRE ES PRIMAVERA. Gracias a su latitud cercana al Sahara, a los vientos aliseos, y a su orografía, el clima en Tenerife es moderado, con temperaturas medias de 18 °C en invierno y 25 °C en verano.
Si es cierto que las nubes chocan con el Teide y descargan en el Norte de Tenerife, por eso es tan verde y tan bonito. Hay una expresión canaria «Panza de Burro» que hace alusión a una acumulación de nubes a baja altura. Pero no te preocupes, si esto te pasa en tu visita a Tenerife, solo tienes que ir al Sur de Tenerife, para ver el Sol. :)
El clima tinerfeño es un reclamo turístico brutal, porque cuando en Europa ya es invierno, en Tenerife sigue siendo Primavera.
3: LENGUA OFICIAL EN TENERIFE.
La lengua oficial de Tenerife es el Castellano. Aunque los locales hablan su propio dialecto, «el canario» que destaca por ser una mezcla de los primeros pobladores canarios, del paso de diferentes culturas por el archipiélago y del vínculo histórico con las zonas caribeñas y el portugués.
4: MONEDA OFICIAL EN TENERIFE.
Al pertenecer España a la Comunidad Económica Europea, la moneda oficial de Tenerife es el Euro. Si viajas a Tenerife, podrás cambiar Dolares o Libras sin ningún problema en el Aeropuerto, casas de cambio y Hoteles. Además podrás sacar Euros en cualquier cajero.
5: LOS ENCHUFES EN TENERIFE
Los enchufes en Tenerife son como los de la Pen’insula y usan 220 voltios de corriente alterna (50 Hz).
QUE VER EN TENERIFE IMPRESCINDIBLES
Si has llegado hasta aquí, es porque quieres saber todas las cosas que ver en Tenerife, pero antes de montar tu ruta por Tenerife, debes de saber que la Isla se divide en 2 grandes áreas muy bien diferenciadas, y separadas por el Teide. Por lo que dividiremos la isla en Tenerife Norte y Tenerife Sur, además del Centro.
Dividiendo la isla de este modo, nuestra lista de cosas que hacer en Tenerife, tendrá mucho más sentido y podrás localizar mejor los sitios que ver en Tenerife, para planear tu viaje.
OJO!!!! Te advertimos de que hay dos tipos de turismo diferente en Tenerife.
- El primero de ellos es de los que buscan Sol, playa, fiesta y cerveza. Tenerife Sur.
- El segundo tipo es el turismo activo, que buscan el contacto con la naturaleza, paisajes volcánicos, acantilados de vértigo y vivir de una forma más intensa la Isla. Tenerife Norte.
¿Y tú de quien eres? Nosotros, somos más del segundo grupo, pero…
También puedes hacer una mezcla de los dos, por lo que te vamos a contar tanto que hacer en Tenerife Norte, como que hacer en Tenerife Sur. :)
Allá vamos con nuestra lista sobre los mejores sitios que ver en Tenerife Norte y que ver en Tenerife Sur.
QUE VER EN TENERIFE NORTE
Tal y como te hemos dicho, para nosotros el Norte de Tenerife es sin ninguna duda la parte más bonita de la isla y la más auténtica. Hay una diferencia brutal entre el Norte y el Sur de Tenerife, provocada en su mayoría por El Teide. Este hace de barrera natural parando las nubes que descargan en el Norte, haciendo que esta parte de la Isla de Tenerife sea verde y que el Sur esté prácticamente seco.
Para hacer turismo por el Norte de Tenerife, vamos a tomar como referencia el municipio de El Puerto de la Cruz. Es el punto que os recomendamos tomar como base, si vais a querer alojaros en el Norte de Tenerife. A partir de aquí dividiremos el Norte de Tenerife en dos Rutas, una hacia el Este y otra hacia el Oeste.
Vamos con la lista de QUE VER EN TENERIFE NORTE, AL OESTE DEL PUERTO DE LA CRUZ.
1) PUERTO DE LA CRUZ
El Puerto de la Cruz, es el municipio que la mayoría de viajeros utiliza como base. Nosotros así lo hicimos y estuvimos encantados. :) Si te quieres alojar dónde lo hicimos nosotros, cosa que te recomendamos al 100%, aquí te dejamos el Hotel.
ESTE FUE NUESTRO HOTEL EN EL PUERTO DE LA CRUZ
El Puerto de la Cruz, fue antiguamente un pequeño puerto de pescadores, que posteriormente se convirtió en el puerto comercial más importante de la isla de Tenerife. Siempre relacionado con la pesca y la agricultura, hasta que en los años sesenta sufrió un cambio extraordinario, convirtiéndose en la principal ciudad turística de la Isla de Tenerife.
Además de utilizarlo de base, hay bastantes cosas que ver en El Puerto de la Cruz, por lo que aquí van nuestros imprescindibles.
- Playa y Lago Martiánez, (sin duda de los mejores sitios que ver en Tenerife)
- Playa Jardín.
- Castillo de San Felipe.
- Muelle del Puerto de la Cruz
- Jardín botánico.
- Mirador de la Paz
- Pasear por el casco urbano, el paseo de las Palmeras y disfrutar de la gastronomía.
En nuestra lista de que hacer en el Puerto de la Cruz, no incluimos su atracción turística principal, el Loro Parque, porque creemos que a los animales hay que verlos en libertad…
Sin duda el Puerto de la Cruz es uno de los lugares para visitar en Tenerife, que te sorprenderá.
2) MIRADOR DE SAN PEDRO Y MIRADOR DE LA CORONA
A pocos kilómetros de El Puerto de La Cruz, ahora te proponemos algo distinto, y es que queremos que empieces a ver lo que realmente es esta Isla. Por ello una de las mejores cosas que hacer en Tenerife es visitar sus espectaculares miradores.
Saliendo del Puerto de la Cruz en dirección a Los Realejos, tendrás que coger la carretera TF-312 y conducir unos 6 km para llegar al Mirador de San Pedro, al que llegarás por un sendero hasta llegar arriba. Aquí, una vez en lo alto encontrarás una de las mejores vistas de Tenerife. VER EN EL MAPA
Y otro de los miradores interesantes en Realejo Alto es el Mirador de la Corona, que además es un punto desde el que se lanzan los que practican parapente. VER EN EL MAPA
3) LA OROTAVA. CASA DE LOS BALCONES
El municipio de La Orotava y la Casa de los Balcones, otro de los sitios para visitar en Tenerife.
Es uno de los municipios que más historia tiene de la época colonial en toda la isla de Tenerife. El casco urbano está repleto de casonas, de las que cabe destacar La Casa de los Balcones o Casa Fonseca, un imprescindible que ver en Tenerife.
Construida en 1715, la belleza de esta casa colonial no tiene parangón. Los balcones de su fachada y el patio interior de madera tallada y lleno de vegetación, hacen que te traslades a otra época. Además tiene uno de los complejos artesanales de calado más importante de Canarias y puedes ver en su interior los talleres de calado, cestería o bordados.
Recomendable al 100% en nuestra lista de que ver en el Norte de Tenerife.
4) ICOD DE LOS VINOS. DRAGO MILENARIO
Otra de las principales cosas que hacer en Tenerife es visitar la villa de Icod de los Vinos. Y no solo por el vino borrachillo, jajaja
Además de que es un pueblo con encanto, en Icod de los Vinos se encuentra uno de los iconos tinerfeños más representativos de la isla, El Drago Milenario.
Este Drago fue declarado Monumento Nacional en 1917, por ser el más grande y longevo que se conoce en su especie. Los estudios dicen que este símbolo canario tiene más de 3.000 años. Mide alrededor de unos 18 metros con más de 300 ramas principales que se enredan entre si.
No te puedes ir de Tenerife sin ver el Drago Milenario.
5) GARACHICO. PISCINAS NATURALES
Para nosotros, este es uno de los puntos imprescindibles que tienes que visitar en Tenerife. Este municipio tinerfeño, fue uno de los puertos más importantes de toda la isla, con una época de gran esplendor. Desafortunadamente, la madrugada del 5 de Mayo de 1706, la erupción del Volcan Trevejo, seguida de 7 coladas de lava, arrasaron con el pueblo y especialmente con el Puerto. Eso si, sin lamentar víctimas mortales. Esto hizo que toda la actividad comercial se trasladara a El Puerto de la Cruz.
Pero no todo es negativo, una de las coladas de lava que llegó al Mar, hizo ganar territorio al municipio, y se formaron lo que hoy se conoce como Las Piscinas Naturales de Garachico. Estás piscinas son conocidas entre los locales por el nombre del Calentón de Garachico, nunca mejor nombradas….
Hoy las piscinas naturales de Garachico, son uno de los sitios más visitados en Tenerife, para darse un chapuzón, por lo que te recomendamos que vayas a primera hora de la mañana.
6) PUNTA DE TENO
Si antes te decíamos que las Piscinas Naturales de Garachico, era algo que no te puedes perder en Tenerife, La Punta de Teno, hizo que definitivamente nos enamoráramos de Tenerife.
La Punta de Teno es el lugar más al Noroeste de la Isla de Tenerife, VER EN MAPA y sin duda alguna nuestro lugar preferido de toda la Isla. Puede ser una de tus últimas paradas en la Ruta por el Norte de Tenerife para ver el atardecer, (así lo hicimos nosotros) y lo recordamos como uno de los atardeceres más bonitos que hemos visto nunca.
Para llegar a la Punta de Teno tendrás que coger la Tf-445, o Carretera de Punta de Teno. Es importante que sepas que esta carretera no está en muy buenas condiciones y que hay señales en inglés de PELIGRO POR DESPRENDIMIENTOS y de no cruzar.
No decimos que no sea verdad, pero para nosotros es más un «ESPANTA GUIRIS», para que vuelvan al Sur y dejen disfrutar solos a los locales de la belleza de la Punta de Teno.
Visitar la Punta de Teno, es para nosotros una de las cosas que hacer en Tenerife Norte. PARADA OBLIGATORIA.
7) MASCA
Masca es un caserío situado en el Noroeste de las Isla de Tenerife, a la que nosotros bautizamos como el «Machu Picchu tinerfeño». ¿Por qué? Porque es un pueblo construido en un lugar de difícil acceso entre los barrancos del Macizo de Teno, y enormes acantilados que llegan al Océano.
En definitiva, un pueblo construido en un lugar dónde no debería de estar, pero que por esa razón, cuenta con una infinita belleza. Además, dicen las malas lenguas que fue un refugio o escondite de Piratas. No nos extraña nada que se escondieran aquí. jajaja
Aunque Masca está en el Noroeste de Tenerife, nosotros la visitamos mientras hacíamos la ruta centro, después de visitar el Parque de las Cañadas del Teide. La carretera para subir a Masca es una de las más sinuosas y con más pendiente, por las que hemos conducido.
Las carreteras que salen en los anuncios para chicles contra el Mareo, se quedan cortas en comparación con la Carretera que va desde Santiago del Teide a Masca. Así que si vas a hacer esta ruta, te recomendamos que alquiles un coche potente.
Desde Masca, se puede hacer una ruta de senderismo hasta abajo y coger un barco para llegar hasta Los Acantilados de los Gigantes.
Caserío de Masca. Tenerife
Vamos con la lista de QUE VER EN TENERIFE NORTE, AL ESTE DEL PUERTO DE LA CRUZ.
8) MIRADOR DE HUMBOLDT
Nos dirigimos hacia el Este en nuestra nueva ruta de que visitar en Tenerife Norte, partiendo desde El Puerto de la Cruz. Para ello, tienes que coger la carretera TF-312 hacia Tacoronte y la primera parada que te recomendamos hacer es en el Mirador de Humboldt. VER MAPA
Lleva este nombre por el naturalista alemán Alexander von Humboldt (1769-1859), que visitando la Isla de Tenerife, al llegar a este punto quedó extasiado por su gran belleza.
Desde este mirador, se pueden apreciar unas espectaculares vistas del Valle de la Orotava, y del omnipresente Teide. Además, también se pueden apreciar los volcanes de El Fraile y Las Arenas.

Mirador de Humboldt. Tenerife
9) SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA
San Cristobal de la Laguna, o más conocida como La Laguna es otro de los sitios que visitar en Tenerife.
Fue la primera capital de la isla de Tenerife y es la única declarada como Patrimonio de la Humanidad en Canarias, por la UNESCO, por ser una ciudad colonial no amuralla. La Laguna, no solo es la segunda ciudad más poblada de Tenerife, sino que sus calles empedradas, están llenas de historia…
También cabe destacar que La Laguna es una ciudad universitaria, por lo que tiene un gran ambiente nocturno. A medida que cae la noche las terrazas y las discotecas, van tomando protagonismo.
***PUEDES HACER UNA EXCURSIÓN GUÍADA POR LA LAGUNA EN ESPAÑOL*** por solo 5,5€
Para que conozcas su historia y Plaza del Adelantado, La Catedral de La Laguna, el Teatro Leal, el Campanario la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, entre otras cosas.
PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL TOUR.
10) MIRADOR DE LA JARDINA
Después de visitar la Laguna, y antes de adentrarte en El Parque Rural de Anaga, otro de las cosas que hacer en Tenerife, te recomendados que hagas otra parada en el Mirador de la Jardina.
Para ello, tienes que coger la carretera TF-13 hacia el Parque Rural de Anaga VER MAPA
Desde este mirador, se pueden apreciar unas vistas muy bonitas de la ciudad de La Laguna, y de los campos de cultivos que llegan casi hasta los pies del Teide, que también podrás ver en días claros.
A nosotros nos encantó este mirador y además es un buen sitio para para ver un atardecer en Tenerife.
11) PARQUE RURAL DE ANAGA
Llegamos a uno de los principales sitios que ver en Tenerife, el Parque Rural de Anaga.
Este parque ubicado en el macizo montañoso del extremo Noreste de la Isla de Tenerife, comprende los municipios de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Tegueste, y cuenta con 14.500 hectáreas de extensión de PLENA NATURALEZA.
Bosques de Laurisilva, feroces acantilados que acaban en el Océano, y montañas afiladas que hacen de Anaga un parque espectacular que no te puedes perder en Tenerife.
Si tienes tiempo, una de las mejores formas de disfrutar de la belleza de este parque, es haciendo una ruta de senderismo o de bici. Aunque hay muchas y diferentes rutas, nosotros te proponemos que hagas la de Ruta del Sendero de los Sentidos, que comienza en Cruz del Carmén, VER MAPA y que es apta para todos los públicos y condiciones físicas.
El paso de los rayos del Sol entre las ramas de los árboles, formando caprichosas sombras y reflejos, hará que te traslades a un lugar mágico mientras caminas. Así descubrirás de la mejor forma el Parque Rural de Anaga y porque esta ruta se llama el Sendero de los Sentidos. :)
Ten cuidado, corres peligro de quedar hipnotizado!!!!
***CONSEJO***
Si tienes más días y quieres disfrutar al máximo del Parque Rural de Anaga, te recomendamos que llegues hasta Chamorga y te relajes con esos paisajes.
Si quieres desconectar, y pasar una noche aquí con unas vistas inmejorables, te recomendamos que te alojes en el Albergue Montes de Anaga. PINCHA AQUÍ
12) PLAYA DEL ROQUE DE LAS BODEGAS
Sin ninguna duda, una de las playas que tienes que visitar en Tenerife, es la Playa del Roque de las Bodegas.
Es la playa más conocida de la zona de Taganana en el Parque Rural de Anaga. Tiene un encanto especial que las otras no tienen y es que tiene un enorme roque de origen volcánico, que se adentra en el océano, y por el que además se puede pasear.
También es cierto que al ser la más conocida, es bastante concurrida, por lo que para nosotros no es una playa para el baño, sino para disfrutar de las increíbles vistas del Macizo de Anaga, desde una perspectiva diferente.
13) BENIJO
A 5 minutos en coche de la Playa del Roque de las Bodegas, siguiendo la carretera TF-134 encontramos el pueblito de Benijo, con su playa del mismo nombre. Esta playa no es tan conocida como la del Roque, y es más tranquila para darse un baño.
El pueblo tiene ese encanto canario, con su gente local que vive entre montaña y playa, pero lo que más nos gustó fue que tiene una pista forestal que recorre toda la costa, con un paisaje que te enamora. Este camino se llama Pista al Dragillo y puedes aparcar en el pueblo y recorrerlo andando. Aquí te dejamos el punto exacto dónde empieza. VER MAPA
Si después del paseo te apetece comer algo, y no has comido en La Playa del Roque, te recomendamos que hagas como nosotros y comas en el Restaurante Casa Paca de Benijo.
Fue como comer en casa de la abuela, rico, cantidad y barato. Pedimos, Papas arrugas, Ropa vieja y un pescado conocido por Vieja… SALIMOS CASI RODANDO por menos de 14 Euros en total los dos, bebidas incluidas.
Sin duda probar la cocina canaria es una de las cosas que hacer en Tenerife.
14) PUNTA DEL HIDALGO
Con la panza llena y después de descansar un rato, pusimos dirección Tegueste, cuando nos llamó la atención una señal que ponía… Faro de la Punta del Hidalgo, y allí que nos desviamos… jejeje
El faro de la Punta del Hidalgo, es uno de los más modernos de Tenerife y es que más que un faro, nos recordó a una torre encantada y moderna de un blanco impoluto. Es difícil explicar cómo es este faro, que nada tiene que ver con un faro corriente. Por ello te animamos a que lo veas con tus propios ojos.
Una vez allí, y de vuelta a la carretera, desde el coche vimos como una especie de piscinas naturales de roca volcánica y aprovechamos para parar y darnos un relajante baño, sin prácticamente nadie al rededor.
UN GRAN DESCUBRIMIENTO si quieres bañarte de una forma más relajada, alejada de la muchedumbre de las playas del Sur y de las más conocidas del Norte, de la isla. El punto exacto donde nos bañamos fue justo dónde acaba la Calle de la Costa de San Juanito.
Bañarte en unas piscinas naturales es algo que tienes que hacer en Tenerife Norte.
15) SANTA CRUZ DE TENERIFE
Con la visita de Santa Cruz de Tenerife, acabaría nuestra lista de que ver en Tenerife Norte. Nosotros no visitamos en este viaje la capital de la Isla, pero tú eres libre de hacerlo, si te queda tiempo en tu lista de que ver en Tenerife en 7 días o si entra en tus planes.
*** NO TE OLVIDES DE***
Lo que si que te recomendamos, es que viajes a Tenerife contratando un seguro de viajes. La tranquilidad de ir asegurado, hará que disfrutes de tu viaje, de una forma más intensa y con la seguridad de que pase lo que pase, estarás cubierto.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS. Además si contratas el seguro desde este link o desde la imagen de abajo, tendrás UN 5% DE DESCUENTO, por ser nuestro lector. :)
QUE VER EN EL CENTRO DE TENERIFE
Aunque como ya has visto, Tenerife es mucho más que El Teide, es evidente que sería un pecado mortal si en tu visita a esta isla canaria, no visitas el pico más alto de España.
La zona Centro de Tenerife, básicamente está compuesta por diferentes zonas protegidas, formadas por EL PARQUE NACIONAL DEL TEIDE, LAS CAÑADAS DEL TEIDE Y EL PARQUE NATURAL LA CORONA FORESTAL.
Hay un dicho canario que dice… «quien viene a Tenerife y no visita el Teide, es que no ha estado en Tenerife». A si que querido viajero, grábate a fuego que una de las principales cosas que ver en Tenerife es el Teide.
1) PARQUE NACIONAL DEL TEIDE
Subir al Teide es algo que tienes que hacer en Tenerife, así que, deberías reservar un día para el pico más alto de España.
El Parque Nacional del Teide, en el parque más visitado de toda España. Cuenta con una extensión es de casi 19.000 hectáreas, y está en el centro de la isla con una altura media de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Su cima, como ya sabrás, es el punto más alto de España, con 3.718 metros de altura.
Para subir al Teide, tienes varias opciones. Una es en Teleférico y otra subir andando. Nosotros subimos en Teleférico. :)
Si quieres ahorrarte la cola de la entrada, puedes COMPRAR LAS ENTRADAS POR ANTICIPADO PINCHANDO AQUÍ.
¿Cómo llegar al Teide?
Para llegar al Teide, puedes hacerlo de varias formas. Por tu cuenta, en transporte público o en Tour.
1) Si lo quieres hacer en Tour guiado por el Teide en Español. Te recomendamos…
***TELEFÉRICO DEL TEIDE AL ATARDECER CON RUTA DE SENDERISMO*** PINCHA PARA MÁS INFO
*** EXCURSIÓN AL TEIDE + ICOD + GARACHICO*** PINCHA PARA MÁS INFO
2) Si lo haces en transporte público, puedes coger un bus desde:
- El Puerto de la Cruz, línea 348.
- La Costa Adeje, línea 342.
3) Si lo haces por tu cuenta en coche, puedes llegar tanto desde el Norte como desde el Sur de Tenerife.
- Desde el Norte puedes ir por la Carretera TF-21 La Orotava-Granadilla o por la TF-24 La Laguna-El Portillo.
- Desde el Sur de Tenerife, tienes que coger la Carretera TF-21.
Puedes aparcar el coche en el Parking gratuito del Teleférico, y comprar la entrada allí, o bien, como te hemos dicho saltándote la cola y comprarlas por adelantado. ENTRADAS POR ANTICIPADO.
*OJO* El teleférico te dejará a unos 200 metros de la cima, dónde podrás hacer pequeñas rutas de senderismo como:
- El Mirador de La Fortaleza.
- Mirador de Pico Viejo.
Si quieres llegar a la cima del Teide, necesitarás un PERMISO ESPECIAL QUE HAY QUE PEDIR CON ANTELACIÓN. PINCHA AQUÍ PARA CONSEGUIR TU PERMISO.
Subir al Teide es algo que no puedes perderte en tu lista de que ver en Tenerife. :)
2) PARQUE NACIONAL DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE
Si vas a visitar el pico más alto de España, pasar por El Parque Nacional de Las Cañadas del Teide es otra otra de las cosas que hacer en Tenerife.
La zona a las faldas o pies del Teide, es lo que se conoce por las Cañadas del Teide. Esta zona es característica por ser dónde se acumula todo el material erosionado de los escarpes del Pico del Teide y por dónde pasaba el ganado, antes de declararse como Parque.
Las Cañadas del Teide son un espectáculo natural formado por varios materiales volcánicos y sedimentarios de diferentes colores, por dónde merece la pena pasear. Es un paisaje único que que te traslada a Marte, o te hace pensar que algo muy gordo ha pasado allí. Son los rescoldos de la batalla librada entre la roca, la lava y el fuego.
Un buena opción para disfrutar de Las Cañadas del Teide, es hacer una Excursión de senderismo de medio día
PERO SI DE VERDAD QUIERES TENER UNA EXPERIENCIA BRUTAL, tienes que hacer una Excursión nocturna a las Cañadas y contemplar las estrellas a los pies del Teide.
Uno de los mejores sitios dónde poder ver las estrellas en Europa. Además te darán consejos para que saques fotos como esta…
Si quieres más información sobre estas excursiones guiadas, te dejamos los enlaces.
***SENDERISMO NOCTURNO POR LAS CAÑADAS DEL TEIDE***
***EXCURSIÓN DE MEDIO DÍA POR LAS CAÑADAS DEL TEIDE***
3) PARQUE NATURAL DE LA CORONA FORESTAL
El Parque Natural de la Corona Forestal, es la zona protegida más extensa en la Isla de Tenerife, con una extensión cercana a 50.000 hectáreas. Es una área de bosque infinito, dónde se conservan las mejores ejemplares de vegetación de alta montaña y de pino canario, del que destaca la dureza de su corteza que hace que sea inmune al fuego.
Además, desde esta zona comienzan los vertiginosos barrancos que dan lugar a la hidrografía del Norte de la Isla. Además, es un lugar donde podrás hacer deporte activo como mountain bike o senderismo, mientras disfrutas de unos paisajes de escándalo en plena naturaleza canaria y si tienes suerte, podrás disfrutar también de su fauna.
QUE VER EN TENERIFE SUR
Bien es cierto que a nosotros nos gusta mucho más el Norte de Tenerife por el tipo de turismo que hacemos, sin embargo, también visitamos el Sur de la isla y por eso te vamos a contar los mejores sitios para visitar en Tenerife Sur.
El tipo de turismo que recibe el Sur de Tenerife es diferente al del Norte. Es un turismo playero, de relax, o bien turismo que busca solo fiesta. Las playas están más masificadas que en el Norte de Tenerife, pero…
NO TE PREOCUPES!!!! En este apartado, te contamos todo sobre las cosas que ver en el Sur de Tenerife, desde nuestra experiencia.
Te recordamos que si finalmente has decidido combinar la Zona Norte con la Zona Sur de Tenerife en tu viaje…
ESTOS SON NUESTROS HOTELES RECOMENDADOS al 100% y a los que volveríamos sin ninguna duda.
***NO TE OLVIDES*** DE QUE POR SER NUESTRO LECTOR, TIENES BONOS DE DESCUENTO EN BOOKING Y EN AIRBNB, para que además ahorres en la reserva de tu alojamiento. Solo tienes que pinchar en las imágenes.
Ahora si, vamos con la LISTA DE COSAS QUE VER EN TENERIFE SUR.
1) ACANTILADOS DE LOS GIGANTES
Una de las maravillas que no te puedes perder en Tenerife Sur es ver Los Acantilados de los Gigantes con tus propios ojos.
Los Acantilados de los Gigantes, están ubicados en la parte Oeste de la Tenerife y son unas paredes verticales de entre 300 y 600 metros, formadas por roca basáltica que caen directamente al Océano. Los antiguos pobladores, llamaban a esta formación la «MURALLA DEL INFIERNO» porque realmente les daba miedo.
Una de las mejores formas de ver los Acantilados de Los Gigantes, es hacer una salida en Barco. Nosotros lo hicimos, combinando la salida en Barco, con AVISTAMIENTO DE BALLENAS PILOTO y nos encantó. Por eso te recomendamos que lo hagas al 100%.
PROMETEMOS QUE NO TE ARREPENTIRÁS. Así que… apúntalo a la lista de que ver en Tenerife. :)
Si las ballenas piloto no te interesan y solo quieres ver Los acantilados, puedes hacer una salida en Catamarán.
PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PASEO EN CATAMARÁN.
2) MONTAÑA AMARILLA / PLAYA AMARILLA
Ver la Playa Montaña Amarilla es otra de las cosas que hacer en Tenerife.
Sin duda esta playa es muy característica de Tenerife, que nada tiene que ver con las que has podido ver hasta ahora. La belleza de esta playa es impresionante, y es que la erosión de las olas al chocar contra la roca, ha esculpido caprichosas formas en la montaña amarilla, declarada monumento natural. VER UBICACIÓN EN MAPA
El contaste de la montaña amarilla, con el negro de la lava y unas aguas cristalinas, harán que disfrutes de un paisaje espectacular. Sin duda algo que no te puedes perder en tu visita a Tenerife.
3) PISCINAS NATURALES LOS ABRIGOS
Como ya te hemos venido contando, nosotros huimos de las playas abarrotadas y de las masificaciones, por eso, buscamos sitios como este. :)
Las Piscinas Naturales de Los Abrigos, es un lugar espectacular en Tenerife para darse un baño de forma tranquila. A nosotros nos lo recomendó un camarero, diciéndonos que solo iban locales y que los turistas no lo conocían. Nos gustó tanto, que queremos compartirlo contigo. Pero no se lo cuentes a nadie más, o este sitio perderá la magia. ;) VER EN MAPA
Además es una zona genial para hacer snorkel o buceo. Sin duda uno de los lugares para visitar en Tenerife Sur.
4) PLAYA DE LA TEJITA
Le toca el turno a una de las mejores playas de Tenerife para nuestro gusto, la Playa de la Tejita.
Si antes te hemos dicho que algunos de los sitios no te los podías peder, para nosotros esta playa es UNO DE LOS IMPRESCINDIBLES QUE VER EN TENERIFE.
De nuevo, la dueña de un restaurante en Vilaflor, nos recomendó que nos fuésemos a mojar el culo allí. y nosotros que somos muy obedientes… allá que fuimos jejeje Y es que una moraleja importante que aprendimos en este viaje fue dejarnos aconsejar por los locales :)
La Playa de la Tejita, está situada en la zona del Médano al lado de la Montaña Roja. VER EN MAPA Es una zona catalogada como espacio protegido, por su singular belleza. El nombre de esta playa, viene porque al estar tan cerca de la Montaña Roja, gracias a la erosión provocada por el agua, la arena de esta playa es de un tono rojizo o teja que te dejará asombrado.
La Playa de la Tejita se caracteriza también por tener un gran oleaje, por lo que estamos seguros que te llevarás un revolcón que disfrutarás como un niño, igual que nosotros.
Es una playa con acceso prohibido con el coche, por ello, hay varios aparcamientos gratuitos a solo 5-10 minutos a pie, junto a la carretera del Médano-Los Abrigos.
Sin ninguna duda, tienes que incluir esta playa en tu lista de que ver en Tenerife.
5) COSTA ADEJE
Por último, en nuestra lista de que ver en Tenerife Sur, no queríamos dejarnos sin al menos nombrar la Costa Adeje.
Esta es la zona que te hemos venido diciendo que es la más turística, o la más visitada de Tenerife. La zona del turismo playero, de relax, o bien turismo de chiringuito, cachondeo y fiesta.
Si vas a viajar a Tenerife en busca de playita y salidas nocturnas, o bien lo vas a combinar con el Norte, te recomendamos que hagas base en Costa Adeje.
Nosotros estuvimos en un Hotel super chulo un par de días que recomendamos al 100%.
En la Costa Adeje, destacan sobre todo:
- Playa de Las Américas.
- Playa de Los Cristianos.
- Puerto de Los Cristianos
- Parque Acuático de Aqualand.
- Siam Park.
TOURS Y EXCURSIONES EN TENERIFE EN ESPAÑOL
A lo largo de este artículo sobre que ver en Tenerife, te hemos ido recomendando LOS TOURS que hemos hecho, o que nos han parecido más interesantes, pero aquí en este enlace, te dejamos todos los tours que puedes hacer, con una empresa de nuestra total confianza.
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LOS TOURS POR TENERIFE. PINCHA AQUÍ
Hasta aquí llegó nuestra lista de las cosas más importantes que ver en Tenerife, y esperamos que te haya ayudado para planear tu viaje por la Isla de Tenerife.
Por último queríamos hacerte otra de nuestras recomendaciones, y es que NO VIAJES A TENERIFE SIN UN SEGURO DE VIAJES.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS, son los mejores y si además lo cogéis con este link, tendréis un DESCUENTO DEL 5% EN EL SEGURO DE VUESTRO VIAJE, por ser nuestros lectores. ¡APROVECHALO!
RECOMENCACIÓN
Esperamos que te hayan gustado todos nuestros consejos y nuestra Guía para viajar a Tenerife. De todas formas, si quieres despreocuparte de todo, o no tienes mucho tiempo para planear tu viaje, te recomendamos que contactes con TUBILLETE.COM , en quienes confiamos plenamente y sabemos que te atenderán de forma espectacular.
¿Te ha gustado el Post? ¿Conoces algún otro lugar imprescindible que ver en Tenerife o quieres hacernos alguna pregunta?
DÉJANOS UN COMENTARIO y cuéntanos lo que quieras.
Si te ha gustado, COMPARTELO en cualquiera de tus redes sociales.
¡Son 30 segunditos y nos haces un gran favor! ;)

¡CON TODOS NUESTROS TRUCOS!
CÓMO AHORRAR EN:
⇒ Vuelos
⇒ Alojamiento
⇒ Transporte
¡Y MUCHO MÁS!
100% ¡LIBRE DE SPAM!





Muchas felicidades por el artículo.
Es el más completo de los que he visto sobre Tenerife en un blog, si señor!.
Un saludo!
Muchas gracias Rayco. Nos alegramos que te haya servido de ayuda nuestro artículo sobre que ver en Tenerife. Saludos. Raúl y Moni. :)
Esta definitivamente es LA GUÍA PERFECTA PARA VIAJAR Y CONOCER TENERIFE. Estamos muy agradecidos por toda la información ❤️
No dejen de publicar sus viajes.
Saludos.
Wow!!!!! Muchas gracias por tu comentario Dayana. Nos encanta leer que nuestros post ayudan a otros viajeros. Seguiremos trabajando en ello :) Saludos y feliz viaje a Tenerife. Raúl y Moni :)
Estupendo articulo sin duda, Tenerife es maravilloso tiene un clima envidiable, la gente es amable y hospitalaria y servicios de primera, excepto en la guagua, aunque hecho un poco en falta que hables de la Gastronomia Local, los guachinches donde se come superbien por menos de 15 euros, y en el norte de la isla abundan.
Hola Andrés, muchas gracias por tu comentario. Tenerife es todo lo que tú dices y mucho más :) Y efectivamente se come muy bien y barato. Un saludo
Hola! Esta muy bien logrado todo el artículo, de verdad que dan ganas de ir, lo que si como recomiendan moverse?, yo viajo sola por lo que me gustaría ver si es posible alquilar un scooter (moto automática), que tal el estado de las carreteras o si es posible recorrer la isla de norte a sur y viceversa en buses públicos, gracias desde ya!! Saludos
Hola Marce, gracias por tu comentario sobre nuestra guía de que ver en Tenerife. En cuanto a tus preguntas, para nosotros la mejor forma para moverte por Tenerife es alquilando un coche. Creemos que un scooter te privará de poder llegar a muchos sitios, ya que, algunas carreteras como por ejemplo la de Masca, tienen mucha pendiente y un scooter te complicará llegar hasta allí. Por lo general las carreteras son buenas pero las distancias se te pueden hacer largas en scooter. Nosotros te recomendamos que alquiles un coche con una compañía fiable. Te dejamos el link de con quien alquilamos nosotros siempre. Saludos y buen viaje.
https://www.rentalcars.com/?affiliateCode=unviajed248
¿Estamos ante la guía definitiva de Tenerife? Confirmamos que estamos ante la guía definitiva de Tenerife. Igual hasta abruma por la cantidad de información que tiene, pero es muy precisa y podéis ir a los lugares que más os atraigan.
Muchas gracias. Nos alegra saber que os ha gustado nuestra Guía para viajar a Tenerife. Un saludo :)
Gracias por toda la información sugerida , leyendo el artículo no solo puedo decir que es una guía de matrícula de honor , también destacar que sois unos apasionados de los viajes y además este en concreto , se nota que lo habéis disfrutado . Gracias a vuestro post he reservado en el hotel que habéis sugerido en Costa Adeje para combinarlo con todas las sugerencias que hacéis de la parte Norte .
Felicidades !!!
Hola Gema, nos ha alegrado el día tu comentario :) ya verás como vas a disfrutar tanto de Tenerife como nosotros. Es una isla fascinante y esperamos que nuestra Guía de Tenerife te descubra rincones bonitos que no conocías. Saludos y feliz viaje. Raúl y Moni :)
Hola chicos, gracias por el aporte. Es posible hacer algo de todo esto sin alquilar auto? Es decir, transporte público, excursión quizás. Mochileo sola…
Gracias!
Hola Agostina. Si que se puede hacer, pero perderás mucho tiempo en transporte público y dependerás de horarios. En cuanto a Tours, te dejamos el enlace de una compañía con la que siempre nos ha ido bien. Saludos :)
https://www.civitatis.com/es/tenerife/?aid=1667
Mirando en Google Maps el Mirador de Humboldt veo muchas reseñas que dicen que está cerrado y abandonado, sin mantenimiento alguno. Tal vez os interese revisarlo para el artículo.
Gracias Gerard. Esperaremos a que alguien nos lo confirme definitivamente. Saludos y gracias por tu aporte
Hola buenas!! Vuestro post es increíble!! Me ha resuelto muchas dudas para mi viaje :)
Me siguen quedando dudas, para lo que he intentado mandaros un mensaje vía ‘contacto’ del blog, pero no me permite enviarlo.
Les agradecería que me indicasen una dirección de email u otra forma de hacerles varias preguntas.
Muchas gracias!!
Hola Marina, gracias por avisar. Intentaremos arreglarlo :) De todas formas, puedes exponer aquí como comentario tus dudas y estaremos encantados de responderte. Saludos :)