Viajar a Perú, ha sido un sueño cumplido, que perseguíamos desde hace mucho tiempo. Ver Machu Picchu, el Valle Sagrado de los Incas, la ciudad de Cuzco, la Montaña de Colores, y conocer su cultura y su gastronomía, ha sido una de las mejores experiencias, que hemos vivido viajando.
¡Nos queríamos quedar a vivir en Perú!
Al principio, tuvimos alguna que otra duda sobre viajar a Perú, aún siendo éste uno de los destinos más populares de toda Sudamérica. Pero la mística que envuelve a todo el país y la enorme variedad de paisajes increíbles, incluyendo una de las Maravillas del Mundo, Machu Picchu, hizo que no nos pudiésemos resistir.
Ya estando de vuelta de nuestro viaje por Perú, queremos que conozcas de primera mano, todo lo que hemos aprendido y hemos vivimos en la tierra de los incas.
Por ello, para que aproveches al máximo este maravilloso país, hemos escrito esta GUÍA COMPLETA para viajar a Perú, al igual que hicimos con nuestros viajes a:
¿Quieres saber que ver en Perú? ¿Cómo preparar tu ruta por libre? ¿Cuánto cuesta viajar a Perú? ¿La mejor época para ir?
Si vas a viajar a Perú y quieres planear tu viaje por libre, ¡NO TE PIERDAS NUESTRA GUÍA!
CONTENIDOS DEL POST
- 1 ¿ES SEGURO VIAJAR A PERÚ?
- 2 ANTES DE VIAJAR A PERÚ.
- 3 CONSEJOS PARA VIAJAR A PERÚ.
- 3.1 CONSEJO 1: PERÚ ES UN PAÍS FÁCIL DE VIAJAR.
- 3.2 CONSEJO 2: SEGURIDAD ANTE TODO PARA VIAJAR A PERÚ
- 3.3 CONSEJO 3: EL ARTE DEL REGATEO EN PERÚ
- 3.4 CONSEJO 4: LAS PROPINAS EN PERÚ
- 3.5 CONSEJO 5: CÓMO MOVERSE POR PERÚ
- 3.6 CONSEJO 6: MAL DE ALTURA O SOROCHE
- 3.7 CONSEJO 7: NO BEBER AGUA CORRIENTE
- 3.8 CONSEJO 8: SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR A PERÚ.
- 4 VUELOS BARATOS A PERÚ
- 5 ¿CÓMO VIAJAR A PERÚ POR LIBRE, CON GUÍA LOCAL O AGENCIA?
- 6 ¿QUÉ VER EN PERÚ? LUGARES IMPRESCINDIBLES.
- 6.1 DIFERENTES ZONAS PARA VISITAR EN PERÚ.
- 6.2 LIMA. CAPITAL DE PERÚ
- 6.3 SELVA AMAZÓNICA DE PERÚ
- 6.4 PARQUE NACIONAL DE HUASCARÁN
- 6.5 MACHU PICCHU, CUZCO Y VALLE SAGRADO DE LOS INCAS.
- 6.6 PARACAS, ICA Y HUACACHINA. DESIERTO PERUANO
- 6.7 NAZCA Y LINEAS DE NAZCA.
- 6.8 AREQUIPA Y VALLE DEL COLCA
- 6.9 PUNO, EL LAGO TITICACA Y LAS ISLAS DE LOS UROS.
- 7 ITINERARIO DE VIAJE POR PERÚ
- 8 NUESTRA RUTA POR PERÚ DÍA A DÍA.
- 8.1 DÍA 1: VUELO Y LLEGADA A LIMA.
- 8.2 DÍA 2: AREQUIPA
- 8.3 DIA 3: VALLE DEL COLCA
- 8.4 DIA 4: VALLE DEL COLCA, CRUZ DEL CONDOR y LLEGADA A PUNO.
- 8.5 DÍA 5: LAGO TITICACA, ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS Y TAQUILÉ.
- 8.6 DÍA 6: LLEGADA A CUZCO Y VISITA DE LA CIUDAD.
- 8.7 DÍA 7: EXCURSIÓN A LA MONTAÑA DE COLORES.
- 8.8 DÍA 8, VALLE SAGRADO. PISCAC, OLLANTAYTAMBO Y TREN A AGUAS CALIENTES
- 8.9 DÍA 9: MACHU PICCHU
- 8.10 DÍA 10: MORAY, SALINERAS DE MARAS, CUZCO.
- 8.11 DÍA 11: LIMA Y MIRAFLORES
- 8.12 DÍA 12: VUELTA A CASA
- 9 ARTÍCULOS RELACIONADOS
- 10 SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
¿ES SEGURO VIAJAR A PERÚ?
Lo primero es lo primero, y es que antes de viajar a Perú, te preguntarás si es seguro. Al igual que a ti, a nosotros nos pasaba lo mismo y teníamos dudas, ya que, el miedo es un mal compañero de viaje.
Seguro que habrás leído u oído la típica historia de que a un turista le han intentado timar, que le han robado la cartera paseando por Lima, que si hay que tener cuidado con los taxis ilegales… Pero ahora que ya hemos vuelto, podemos decir, por nuestra experiencia, que ¡viajar a Perú es seguro!
De hecho, podemos afirmarte que en todo nuestro viaje por Perú, nunca nos hemos sentido inseguros. Eso si, siempre echando mano del sentido común.
¿Y que quieres decirme con eso del sentido común?
Básicamente, tienes que estar bien informado, ser listo y no estar dónde no tienes que estar, a la hora que no tienes que estar. :)
Una de las máximas de todo viajero es conocer bien dónde va, y estar informado del tema socio-político, del lugar al que va a viajar. Por ello, antes de viajar a Perú, deberías de saber que es un país muy grande, con muchos atractivos turísticos, pero de enormes contrastes económicos. Es decir, que los pocos que tienen dinero tienen mucho, mientras que, los que tienen poco dinero, son muchos.
Es por ese motivo, por el que hay quienes ven la delincuencia, el hurto y el engaño al turista, como una oportunidad o una salida para ganar algo de dinero extra. Por eso, simplemente hay que tener los ojos abiertos.
*INFORMACIÓN DEL GOBIERNO ESPAÑOL SOBRE VISITAR PERÚ*
Como no queremos que nos creas porque sí… cuando decimos que viajar a Perú es seguro. Te dejamos aquí lo que lo que dice el Ministerio de Asuntos Exteriores español, sobre viajar a Perú.
***NUESTRO RESUMEN***
Por lo que nosotros entendemos, el gobierno español aconseja visitar Perú, evitando zonas especificas fuera del circuito turístico, como: el valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), la zona de Vilcabamba, en las localidades de Yanama, Maizal, y Abra de Choquetacarpo.
Además, te aconsejan tener precaución en los cascos históricos de Lima, Cuzco, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y en las zonas especialmente concurridas y en el Amazonas.
Resumiendo, te dicen que pongas atención a las Ciudades más grandes y que no te salgas de la Ruta Turística marcada. Por lo tanto, para nosotros y desde nuestra experiencia, PERÚ ES UN PAÍS SEGURO.
Pero además, en otro apartado te vamos a dar consejos sobre viajar a Perú y seguridad. Así que… ¡Sigue leyendo insensato! jejeje
***RECOMENDACIÓN IMPORTANTÍSIMA***
Lo que si que te recomendamos, es que viajes a Perú contratando un seguro de viajes. La tranquilidad de ir asegurado, hará que disfrutes de tu viaje por Perú, de una forma más intensa y con la seguridad de que pase lo que pase, estarás cubierto.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS. Además si contratas el seguro desde este link o desde la imagen de abajo, tendrás UN 5% DE DESCUENTO, por ser nuestro lector. :)
ANTES DE VIAJAR A PERÚ.
Perú, oficialmente la República del Perú, esta ubicado al Oeste de Sudamérica, y es uno de los países que más turismo recibe de todo el Continente Americano. Es un país enorme con un territorio de 1 285 216,20 km², con una gran diversidad biológica y que deslumbra por su variedad climatológica y paisajística. En este país podrás encontrar desde los valles y cañones más profundos, pasando por selva y altas cumbres de los Andes, hasta desierto.
¿Por qué Perú es tan importante? ¿Por qué todo el mundo quiere visitarlo?
Perú está considerado como la cuna de la civilización y porque el Imperio Inca fue el último estado autóctono o indígena, que dominó una gran parte de Sudamérica, dejando de legado su historia, marcada en cada una de sus construcciones. Además, Perú alberga la que para nosotros es la Maravilla del Mundo moderno más espectacular, Machu Picchu.
Por otro lado, existe un HALO DE MISTICISMO en toda la cultura inca, que tras miles y miles de años de estudio, sigue sin ser resuelto. Y es que, La cultura incaica es una de las que más llaman la atención, por todo su misterioso legado.
No se explica cómo pudieron hacer esas mega construcciones, en los sitios más remotos, como el Machu Picchu. O cómo se hicieron las misteriosas Líneas de Nazca, o los laboratorios de agricultura como Moray.
Viajar a Perú es un sueño, algo que hay que hacer una vez en la vida. Y nosotros lo hicimos :)
¿QUÉ DEBO SABER ANTES DE VIAJAR A PERÚ?
1: ACTUALIDAD POLÍTICA DE PERÚ.
Perú, o la República del Perú, es un país que ha sufrido recientes cambios políticos. En la actualidad (2018), Perú es un estado gobernado por el presidente, Martín Vizcarra, después de que el congreso aceptara la renuncia del presidente anterior, Pedro Pablo Kuczynski.
2: RELIGIÓN EN PERÚ.
Actualmente, la religión mayoritaria Perú es el Catolicismo con el 82% de la población, mientras que el resto se declaran evangelistas. Con la llegada de los conquistadores españoles a Perú y esa «afición» que teníamos por catolizar a todo el mundo, introdujeron e impusieron esta religión, frente a las religiones politeístas, que profesaban las diferentes etnias peruanas.
3: LENGUA OFICIAL EN PERÚ.
Aunque la lengua oficial de Perú es el español, este idioma coexiste con varias lenguas nativas, de las cabe destacar el Quechua. De hecho más del 13% de la población peruana habla Quechua, aunque también predominan otras lenguas nativas en la zona amazónica y en la zona andina central.
4: MONEDA OFICIAL DE PERÚ.
La moneda oficial de Perú es el nuevo Sol (SOL), aunque el gobierno decidió llamarlo de nuevo solo Soles. La moneda tiene poco poder, por lo que, para cantidades grandes, las agencias de viajes o tour operadores, te darán precios en Dolares. Además tendrás casas de cambio y cajeros, sobre todo en las ciudades más populares.
Aquí tienes las equivalencias en Dolares ($) y en Euros (€) para Octubre de 2018.
1 Euro = 3,82 Soles 1 Dolar = 3,30 Soles
5: VISADO PARA ENTRAR EN PERÚ
¿Necesito Visa para entrar a Perú? La respuesta es no, si la validez de tu pasaporte es mayor a 6 meses, cuando entres en Perú.
No se exige ningún tipo de Visado a los turistas de nacionalidad española. Pero eso si, puedes permanecer en Perú un máximo de 183 días, acumulables durante un periodo de 365 días. Siendo estos no prorrogables.
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Perú?
Por su tamaño, ubicación y orografía, Perú es uno de los países que más diversidad climática tiene, por lo que, para responder a esta pregunta, dependerá del lugar que te interese visitar.
- Generalmente la zona más visitada de Perú es el Sur, por lo que te recomendamos evitar la temporada de lluvias que va desde Octubre a Marzo. Y sobre todo, acuérdate que Febrero es el mes más lluvioso. Nosotros fuimos en Abril y fue todo perfecto :)
- La mejor época para visitar la Costa de Perú, el clima es bueno durante todo el año, pero los mejores meses son entre Diciembre y Marzo.
- Para visitar la Selva de Perú, tendrás dos estaciones totalmente diferenciadas. La estación de lluvias abundantes, entre Noviembre y Marzo, y la estación con menos precipitaciones desde Abril a Octubre.
Si quieres ver lo que dice la Lonely Planet sobre cuándo viajar a Perú, pincha AQUÍ.
¡OJO! RECOMENDACIÓN
De todas formas, lo que si que te recomendamos es que evites viajar a Perú entre Junio y Agosto, y no por el clima. En esta época, es cuando coinciden las vacaciones de Europeos y Estadounidenses, y Perú se masifica. Como ya hemos dicho, nosotros lo hicimos en Abril y nos acompañó el tiempo y no había una brutal oleada de turistas. ;)
7: LOS ENCHUFES EN PERÚ
Los enchufes son de 2 clavijas, como los españoles y usan 220 voltios de corriente alterna (50 Hz). Dependiendo de los hoteles o hostales, en los que te alojes en tu viaje a Perú, los enchufes en las habitaciones son limitados, por lo que recomendamos que lleves contigo una regleta multi-enchufe.
CONSEJOS PARA VIAJAR A PERÚ.
En el apartado anterior, te hemos contado todo sobre lo que tienes que saber antes de viajar a Perú, pero ahora vamos con nuestros consejos. Esos que solo saben los que ya han visitado el país de los incas.
Aquí va todo lo que nos hubiese gustado saber antes de viajar a Perú.
CONSEJO 1: PERÚ ES UN PAÍS FÁCIL DE VIAJAR.
Fuera los miedos. Después de nuestro viaje a Perú, creemos que, es tanta la información que existe sobre viajar a Perú, que ha sido uno de los países más fáciles para visitar por libre.
Puede que sea también porque hablamos el idioma, porque tienen mucha cultura española arraigada, o por la buena comida. jejeje Pero lo principal es que aunque es un país de contrastes económicos, tienen una muy buena «estructura» montada en relación al turismo, por que saben que su economía depende de ello.
Sobre todo nos ha sido muy fácil trasladarnos de un sitio a otro, en avión, bus, barco, taxi o cualquier medio de transporte, a muy buen precio. :)
CONSEJO 2: SEGURIDAD ANTE TODO PARA VIAJAR A PERÚ
Como ya te hemos dicho, viajar a Perú es seguro, pero también creemos que es recomendable que al menos tengas en cuenta estos consejillos.
- Sentido común. Acuérdate de informarte bien sobre el sitio dónde estás.
- No llames la atención. Intenta ser discreto, ya que, a los extranjeros o «GRINGOS» como allí nos llaman, se nos ve a la legua. Blanquitos, más altos que ellos y siempre con nuestros móviles y cámaras en la mano.
- Evita llevar mucho dinero encima y ves cambiando poco a poco.
- Pregunta en tu alojamiento, si es recomendable ir a X zona, de la ciudad en la que estás.
- Asegúrate de que te subes en un taxi oficial. Estos tienen que tener, el Cartel de Taxi en el techo, una franja de blanca y roja en el lateral y el número de la matrícula también en el lateral.
CONSEJO 3: EL ARTE DEL REGATEO EN PERÚ
Si vas a viajar a Perú, te aseguramos que te vas a enamorar de las manualidades, y sus telas. Pero… te vas a acercar a cualquier puesto o tienda, y no vas a ver el precio de los artículos en los que estás interesado. ¡Toca regatear!
Tienes que entender que solo por ser turista, los precios se pueden triplicar, y el coste final dependerá de tus habilidades de regateo. Eso si, hazlo desde el respeto y con una sonrisa en la cara.
Una buena frase cuando te dan el primer precio es decirles que eso es precio gringo. Así verán que al menos dominas el español y accederán a bajarte el precio. ¡A nosotros nos funcionaba!
CONSEJO 4: LAS PROPINAS EN PERÚ
No hay nada estipulado en cuanto a las propinas en Perú, pero a nadie le amarga un dulce… Si contratas algún tour, al guía se le escapará, que siempre es agradecido que tanto el trabajo del conductor como el del guía se vea recompensado. Pero no te ponen en ningún compromiso, como cuando viajamos a EGIPTO.
Nosotros por ejemplo si que dimos propina a un par de guías y a los taxistas con los que hacíamos trayectos largos o de todo el día. :)
CONSEJO 5: CÓMO MOVERSE POR PERÚ
Depende del tiempo que tengas para viajar a Perú, podrás recorrerlo de forma más tranquila en bus, taxi, tren… O bien, si tu tiempo es más limitado, podrás acortar grandes distancias con el avión.
Nosotros utilizamos todos los medios de transporte y hemos de decir que han sido muy buenas experiencias. Por ejemplo las compañías de buses son de muy alto nivel y con unas medidas de seguridad excelentes. Parecen casi un aeropuerto a la hora del embarque, como por ejemplo la compañía Cruz del Sur.
CONSEJO 6: MAL DE ALTURA O SOROCHE
No te obsesiones con el mal de altura. Nuestra mente es maravillosa y si te obsesionas con algo… seguro que te engaña y experimentas algún síntoma.
Si es cierto que la falta de adaptación del organismo a la hipoxia (falta de oxígeno) debido a la altitud, hace que sufras síntomas tales como: fatiga continua, dificultades para respirar, dolor de cabeza o náuseas.
Por ello, si vas a viajar a Perú y subir en altura, te recomendamos que descanses mucho la noche anterior, bebas mucho líquido, y tomes té de coca. Además puedes acompañarlo con caramelos de coca y muña. A nosotros eso de masticar hojas de coca, nos pareció excesivo y un negocio. Pero… allá tú!!!! jajaja
CONSEJO 7: NO BEBER AGUA CORRIENTE
Evita beber agua corriente en Perú. Solo recomendamos beber agua embotellada. Si vas a comprar agua en algún puesto callejero, asegúrate de que está bien cerrada. En nuestro Hotel de Arequipa, nos dijeron que en ocasiones las botellas vacías, las llenan del río… así que abre el ojo.
CONSEJO 8: SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR A PERÚ.
¡NO TE LA JUEGUES! Si viajas a Perú es mejor que lo hagas con las espaldas cubiertas con un seguro de viaje.
La tranquilidad de ir asegurado, hará que disfrutes al máximo de la experiencia y con la seguridad de estar cubierto.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS. Además si contratas el seguro desde este link o desde la imagen de abajo, tendrás UN 5% DE DESCUENTO, por ser nuestro lector. :)
VUELOS BARATOS A PERÚ
Una vez que ya has leído todo lo que hay que saber sobre viajar a Perú, es hora de comprar los vuelos.
Si nos has venido siguiendo, ya sabrás, que nosotros siempre usamos, SKYSCANNER para encontrar vuelos baratos. Además, hemos escrito este pedazo de TUTORIAL DE SKYSCANNER, con todos nuestros trucos, para que tú también ahorres al reservar tu vuelos.
Si no estás viajando ya por Sudamérica, lo más seguro es que aterrices en el Aeropuerto de Lima. Por lo que si estás buscando vuelos baratos a Perú, pincha en este Link.
¿CÓMO VIAJAR A PERÚ POR LIBRE, CON GUÍA LOCAL O AGENCIA?
Ya te has decidido a dar el paso y has comprado los vuelos para viajar a Perú. Ahora solo te queda planear la Ruta que vas a seguir.
Desde nuestra experiencia, creemos que hay 3 formas diferentes de viajar a Perú.
- 1. Viajar a Perú por libre.
- 2. Contratar los servicios de un guía local.
- 3. Hacerlo por agencia.
Como ya te hemos dicho, Perú es un país muy fácil de viajar, por lo que si eres como nosotros y te gusta ir por libre, te recomendamos que así lo hagas. Así vas te vas a ahorrar el dinero que te cobraría una agencia.
VIAJAR A PERÚ POR LIBRE
Si nos has venido siguiendo en nuestros viajes, ya sabrás que a nosotros nos gusta montárnoslo todo por nuestra cuenta. Nos encanta explorar cada sitio que visitamos, con los ojos abiertos como si de un niño que ve por primera vez un juguete nuevo, se tratase.
En nuestro viaje a Perú, no iba a ser distinto. :) Lo hicimos todo nosotros por nuestra cuenta, comprando los vuelos, los alojamientos, los transportes. Viajar a Perú por libre fue toda una experiencia, que vamos a recordar toda la vida.
Si eres de los que siempre alquilan coche allá dónde vas, te recomendamos que lo hagas a través de una compañía de confianza. Nosotros siempre lo hacemos con Rentalcars. :)
Si quieres ver las MEJORES OFERTAS PARA ALQUILAR UN COCHE EN PERÚ, PINCHA AQUÍ.
Si que es cierto, que viajar a Perú por libre es una pasada, pero también echamos mano de algunos Tours o excursiones. Por lo que se podría decir, que hicimos un Mix entre viajar por libre (siempre hasta dónde podemos) y contratar tours. Básicamente te facilitan la vida, sobre todo con el transporte.
TOURS EN ESPAÑOL EN PERÚ
Como ya te hemos dicho, si vas a viajar a Perú por tu cuenta, una buena opción es que lo combines con hacer TOURS O VISITAS GUIADAS EN ESPAÑOL, para que te resulte mucho más fácil los desplazamientos y el acceso a las zonas de mayor importancia turística.
Aquí te dejamos los que creemos que son los mejores tours en español en todo Perú, divididos por ciudades y con una compañía que es de nuestra plena confianza. De hecho incluso te recogen en tu Hotel, por lo que, más fácil no te lo pueden poner. :)
Si quieres más información, solo tienes que pinchar en el nombre de la ciudad que te dejamos a continuación.
- LIMA, CAPITAL DE PERÚ
- CUZCO, EL VALLE SAGRADO DE LOS INCAS Y MACHU PICCHU
- PARACAS
- ICA
- NAZCA Y SUS LINEAS
- AREQUIPA Y EL VALLE DEL COLCA
- PUNO Y EL LAGO TITICACA
- CHACHAPOYAS
- IQUITOS
VIAJAR A PERÚ CON GUÍA LOCAL
Otra de las formas de descubrir Perú, es de la mano de un guía local. Una vez que ya tienes montada tu Ruta por Perú, además de los tours que te hemos comentado antes, tienes la opción de contratar Guías Locales.
No te preocupes, por no saber dónde contratar estos servicios. Ellos mismos se ofrecerán en los Puntos más turísticos de cada ciudad, templos, ruinas etc. Te ofrecerán diferentes precios, según los circuitos que tengan preparados por horas, y tú podrás decidir si hacer el circuito corto o largo, en un mismo punto turístico.
Es una buena opción para enterarte de toda la historia de cada lugar. :)
VIAJAR A PERÚ CON AGENCIA
Otra de las formas de viajar a Perú es hacerlo a través de una agencia. Totalmente lícito para quienes no tienen tiempo a preparar su viaje, o tienen el dinero como para despreocuparse por ello. Aún así, nosotros no somos de agencias y descartamos esta opción. Mejor dicho, ni nos la planteamos.
Una anécdota curiosa es que, mientras viajábamos por Perú por nuestra cuenta, íbamos coincidiendo con una familia madrileña, que prácticamente iba haciendo lo mismo que nosotros. Eso si ellos habiéndolo contratado desde España con una agencia de viajes muy conocida, por más del triple de lo que estábamos pagando nosotros.
¿QUÉ VER EN PERÚ? LUGARES IMPRESCINDIBLES.
Si estás pensando en viajar a Perú, además del tema de la seguridad, una de las primeras cosas que harás, será buscar en Internet que ver en Perú, o los lugares imprescindibles que ver en Perú.
¿Hemos acertado? Por lo menos esos es lo que hacemos nosotros siempre. :) jajaja.
Por eso en esta GUÍA PARA VIAJAR A PERÚ, te vamos a hablar de todos los lugares que nosotros consideramos imprescindibles que visitar en Perú.
DIFERENTES ZONAS PARA VISITAR EN PERÚ.
Para poder planear un viaje a Perú de forma correcta, lo primero que hay que hacer es conocer las diferentes zonas del país.
Para nosotros turísticamente hablando, Perú esta dividido en Zonas muy bien diferenciadas. Siendo las mismas:
- 1. Selva Amazónica. Iquitos y Chapapoyas.
- 2. El Parque Nacional de Huascarán.
- 3. Lima
- 4. Valle de los Incas, Cuzco y Machu Picchu
- 5. Paracas, Ica y Huacachina.
- 6. Nazca y las Lineas de Nazca.
- 7. Arequipa y Valle del Colca.
- 8. Puno y el Lago Titicaca.
LIMA. CAPITAL DE PERÚ
Si vas a viajar a Perú, lo más probable que tu vuelo aterrice en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y Lima será tu primera parada. Por lo que en tu Ruta por Perú, partirás de Lima como base.
Si buscas vuelos baratos a Perú, pincha en este Link. ⇒VUELOS BARATOS A PERÚ ⇐
La ciudad de Lima es la capital de Perú, y cuenta con casi 10 millones de habitantes y un tráfico horrible. Como no tenemos pelos en la lengua, te vamos a decir una gran verdad.
Lima es un caos de ciudad. A no ser que seas un amante de las ciudades, del tráfico y de la contaminación, no te recomendamos que le des más de 1 o 2 días a Lima.
Vamos que estamos seguros de que no vas a viajar a Perú por la ciudad de Lima, jajaja
Si además quieres saber dónde alojarte en Lima y cuales son los barrios más seguros para hacerlo. Puedes leer este artículo.
Aunque en Lima hay mucha policía por las calles, no es de las ciudades más seguras del mundo. Por lo que, además de lo que ya te hemos contado sobre Perú, tenemos otros dos consejos más para ti en tu paso por Lima.
- Alojamiento: El barrio más seguro y dónde la mayoría de los turistas nos hospedamos es Miraflores. Nosotros nos lo hicimos en el OPEN GUEST HOUSE. Muy buen precio, buena ubicación y desayuno incluido. :)
- Para visitar Lima y facilitarte la vida, una de las mejores opciones que tienes es hacer un TOUR de Lima al completo, o bien, hacer un TOUR PRIVADO con guía en español.
Los 2 tours te recogerán en tu HOTEL y harán el mejor recorrido para visitar la ciudad. Te guiarán por la Lima colonial hasta la más moderna. Pasando el centro histórico, La Plaza Mayor de Lima, El Palacio de Gobierno de Perú, La Catedral de Lima, Convento de San Francisco, y la Zona de Miraflores.
Así te ahorrarás quebraderos de cabeza con el transporte e irás más seguro con un guía. De todas formas si lo del Tour no te convence, siempre puedes visitar estos lugares de Lima por tu cuenta.
SELVA AMAZÓNICA DE PERÚ
Una vez que ya has visto Lima, tienes dos opciones, ir hacia el Norte o hacia el Sur de Perú. En este caso puedes viajar a Perú (Norte), ya que, aquí encontrarás dos de los más emblemáticos atractivos de Perú. El Río Amazonas y la Selva Amazónica.
Para ello podrás volar a Iquitos, la ciudad que se conoce como la Puerta a la Amazonía peruana. Si buscas vuelos baratos desde Lima a Iquitos, pincha en este Link. ⇒VUELOS DE LIMA A IQUITOS⇐
¿Te acuerdas de que te dijimos que Lima era un caos?
Pues en el Amazonas vas a encontrar todo lo contrario. Es pura naturaleza y un remanso de paz, dónde podrás perderte y hacer excursiones de varios días, recorriendo la selva y el Río Amazonas. :)
¿Qué te vamos a decir del Amazonas que no conozcas?
Si ya sabes que es el río más conocido el mundo, por su caudal y su longitud, abriendo el continente americano en dos y que cuenta con una extensa selva tropical y la mayor diversidad animal que puedas imaginarte.
Solo de decirlo ya se me ponen los ojos como platos, jejeje
Para visitar el Norte de Perú y el Amazonas, tenemos un par de consejos para ti.
- Alojamiento: Al menos el primer día de tu visita a Iquitos, tendrás que alojarte en el Centro de la Ciudad, antes de adentrarte en el Amazonas, por lo que te recomendamos LA CASONA. A media cuadra de la Plaza de Armas. :)
- Tu tiempo es oro. Si tienes tiempo suficiente en tu viaje por Perú, te recomendamos que te adentres en la Selva Amazónica para disfrutar de una experiencia brutal, haciendo una Expedición de 3 días por el Amazonas, llegando a Pacaya Samiria. Si tienes menos tiempo, puedes hacer una Expedición de 2 días por el Amazonas. Y si tu tiempo es muy limitado, pero no quieres perderte el Amazonas, puedes hacer una Excursión por el Río Amazonas.
¡Estamos seguros de que no te arrepentirás!
PARQUE NACIONAL DE HUASCARÁN
Si has decidido viajar a Perú (Norte), te recomendamos que la siguiente visita sea el Parque Nacional de Huascarán. Un paraíso natural rodeado de Montañas Nevadas, lagunas turquesas e imponentes glaciares.
El Parque es parte del departamento de Áncash, en la sierra central del Perú. VER EN MAPA. Para llegar al Parque de Huascarán desde Lima, una de las mejores opciones es en bus, con la compañía Cruz del Sur, de la que ya te hemos hablado antes, que llega hasta la localidad de Huaráz.
Para visitar el Parque Nacional de Huascarán:
- Ropa: Si vas a hacer una ruta por el Parque, te recomendamos que lleves ropa de abrigo, incluyendo impermeable y botas de montaña. Además de avituallamiento…
- Alojamiento: Puedes dormir en el Centro de Huaráz, en el HOSTAL CAMPO BASE
- Rutas o Trekkings recomendados: Laguna 69, Nevado de Pastoruri y Restos Arqueológicos de Chavin.
MACHU PICCHU, CUZCO Y VALLE SAGRADO DE LOS INCAS.
Llegó uno de lo mejores momentos más esperados de todo viajero que visita Perú. Es momento de descubrir el Valle Sagrado de los Incas, Las Ruinas de Machu Picchu, la Ciudad de Cuzco, La Montaña de Colores, La Laguna de Humantay y numerosos asentamientos Incas repartidos a lo largo de valles de la Cordillera de los Andes.
¿Cómo hacer la ruta del Valle Sagrado de los Incas?
Nada mejor que hacerlo empezando por Cuzco, «el ombligo del Mundo». Y es que esta ciudad inca fue la capital del mayor imperio conocido en Sudamérica, que ocupaba desde Colombia y Ecuador, pasando por Perú y Bolivia, hasta incluso Argentina y Chile.
Muchos viajeros eligen como opción para ir al Valle Sagrado de los Incas, directamente desde Lima. Si tu vas a seguir la misma ruta, te recomendamos que lo hagas en avión. Si buscas vuelos baratos desde Lima a Cuzco, pincha en este Link. ⇒VUELOS DE LIMA A CUZCO⇐
OJO!!! Por nada del mundo te aconsejamos que lo hagas en Bus, ya que, te llevará muchísimo tiempo, y lo peor de todo, las carreteras son muy muy malas con precipicios de escándalo. ACOJONAN DE VERDAD
CUZCO. EL OMBLIGO DEL MUNDO
Viajar a Perú y llegar a Cuzco es para los Incas, como la Meca para los musulmanes. Has llegado al centro del mundo y es que Cuzco o El Cusco, es una de las ciudades más increíbles del Mundo. De hecho, podemos decir que Cuzco es la «Roma de América» y tiene una oferta turística brutal, con una historia y unas ruinas espectaculares. Y es por eso por lo que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983.
- Alojamiento en Cuzco: Te recomendamos que te alojes lo más cerca posible a la Plaza de Armas de Cuzco. Nosotros lo hicimos a dos cuadras en el DRAGONFLY HOSTELS CUSCO y la experiencia fue increíble. Además el rollito mochilero que hay en el Hostal es una pasada. Conocimos un montón de viajeros de todo el mundo, con los que compartimos cervezas y todo tipo de anécdotas.
Para ayudarte a visitar la ciudad, aquí te dejamos un listado de cosas que ver en Cuzco y alrededores.
- Plaza de Armas de Cuzco.
- Catedral del Cuzco
- Callejón de Loreto.
- Piedra de los 12 Ángulos
- Convento de Santo Domingo
- Mercado de San Pedro
- Ruinas de Sacsayhuaman
- Tambomachay
- Kenko y Puca Pucara
- Qorikancha
Muchos de ellos incluidos en el Boleto Turístico del Cuzco, que te recomendamos comprar, para que salga más barato la visita de esta maravillosa ciudad. Puedes comprarlo en Cuzco en Avenida El Sol Número 130.
Además, la oferta de Tours que puedes hacer en Cuzco es espectacular. Si eres de los que realmente te gusta saber toda la historia de una ciudad, te recomendamos que hagas el TOUR GUIADO POR CUZCO.
Pero además, te vamos a recomendar los que para nosotros son imprescindibles. Y es que además de además de visitar la ciudad y las ruinas históricas de sus alrededores, puedes hacer Trekkings increíbles como:
TOUR 1: LA MONTAÑA ARCOÍRIS O MONTAÑA DE COLORES
Sin lugar a dudas, podemos decirte que duda este es uno de los trekk que más nos ha impresionado. Y es que la Montaña 7 Colores o Vinicunca, parece salida de un cuento. La naturaleza es increíble, y con esta montaña, nos lo demuestra es su pleno esplendor. Viajar a Perú y no ver La Montaña Arcoíris, debería de ser pecado. TIENES QUE HACER ESTE TOUR SI O SI!!!!
Si tienes más tiempo, otro de los Trekkings que puedes hacer en Cuzco es el de La Laguna de Humantay. Otro espectáculo para los sentidos en Perú, ya que, tanto la La Laguna de Humantay. como el entorno que la rodea es una pasada.
TOUR 3. 5 DÍAS DE INCREÍBLE RUTA POR EL SALKANTAY
Y si tienes tiempo, a nosotros nos hubiese encantado hacer La Ruta por el Salkantay de 5 días. Esto más que un tour o trekking es una aventura, solo para los más valientes. :)
MACHU PICCHU. MARAVILLA DEL MUNDO
Hoy en día, Las Ruinas de Machu Picchu son a Perú, lo que Perú es a Machupicchu, por lo que si vas a viajar a Perú, VISITAR MACHU PICCHU ES IMPRESCINDIBLE.
¡Créeme cuando te digo que te mataremos, si sabemos que después de leer esta Guía sobre viajar a Perú, no has ido a Machu Picchu! XD
A estás alturas, no vamos a ser nosotros quienes te digamos lo que es Machu Picchu. Su majestuosidad y la magia que lo envuelve, no tienen comparación. Verlo con tus propios ojos, es una de las experiencias que todo viajero busca y que no para hasta que la encuentra.
¿Cómo llegar a Machu Picchu?
Una vez en Cuzco y habiendo visto la ciudad, es hora de poner rumbo al Valle Sagrado de los Incas para visitar Machu Picchu. Para llegar allí, tienes varias opciones:
- Puedes hacerlo en un Tour de un día desde Cuzco.
- Coger tren directo desde Cuzco, hasta Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo, dormir allí y visitar Machu Picchu al día siguiente.
- Puedes montártelo por tu cuenta e ir visitando el Valle Sagrado de los Incas, hasta Ollantaytambo. Y desde allí, coger tren a Aguas Calientes. Dormir allí y visitarlo al día siguiente.
- Ruta de Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes, a pie (2 horas aproximadamente)
- Puedes hacerlo haciendo una Ruta de 4 días a Machu Picchu por el Camino Inca.
¿Y ahora qué opción elijo? Estoy perdido :(
Eso ya depende de ti, y del tiempo del que dispongas para viajar a Perú y visitar Machu Picchu. Pero aún así, déjanos que te ayudemos.
Si tu tiempo es limitado, te recomendamos que hagas la Excursión de 1 día desde Cuzco.
Si tienes todo el tiempo del mundo para viajar a Perú, y te gustan los trekkings, te recomendamos que hagas la Ruta de 4 días a Machu Picchu por el Camino Inca. De hecho si quieres una ruta algo más corta, puedes hacer la mitad y hacer solo la Ruta de 2 días a Machu Picchu por el Camino Inca.
Si lo que te mola es hacerlo por tu cuenta, puedes hacerlo mientras visitas el Valle Sagrado de los Incas, hasta llegar a Machu Picchu pueblo, (Aguas Calientes).
***RECOMENDACIÓN***
Si vas a montártelo por tu cuenta, y quieres VER AMANECER EN MACHU PICCHU, la única forma de hacerlo es que duermas en Aguas Calientes, y subas en el primer turno en el Bus que sale a las 4 am.
Por lo que si vas a hacer esto, te recomendamos que te alojes en CASA MACHU PICCHU HOSTEL, al lado de la Estación de Tren de Aguas Calientes, y a solo 3 minutos andando a la parada, desde dónde sale el Bus hacia Machu Picchu. A nosotros nos costó 25$ la noche, desayuno incluido. :)
VALLE SAGRADO DE LOS INCAS.
El Valle Sagrado de los Incas, es otra de las cosas que tienes que ver en tu viaje por Perú. Por favor, no seas de esos turistas que solo visita Perú para ver Machu Picchu, se hace una foto y se larga.
Durante toda esta Guía para viajar a Perú, te hemos ido hablando de este valle, pero es ahora cuando vamos a hablarte de él en profundidad.
El Valle Sagrado, está solo 15 km dirección Noreste de Cuzco, en la Cordillera de los Andes. Es uno de los valles más fértiles de Perú, bañado por el Río Urubamba, pero lo importante de este valle para el turista, es que en él se asientan numerosos pueblos tradicionales andinos, con terrazas, templos y asentamientos de una belleza singular.
¿Qué ver en el Valle Sagrado de los Incas?
En tu ruta por el Valle Sagrado, no puedes dejar de ver:
- Pisac y su mercado.
- Chinchero
- Maras y las Salineras de Maras.
- Moray
- Ollantaytambo.
De hecho, si no quieres hacerlo en Taxi y tener que negociar el precio de todo el día con el taxista, puedes hacerlo en diferentes Tours. Aquí te dejamos la info.
- Tour por el Valle de Sagrado de los Incas.
- Salineras de Maras y Moray.
- Tour en bicicleta o quad por Moray y las salineras de Maras
PARACAS, ICA Y HUACACHINA. DESIERTO PERUANO
Nos vamos a la Costa suroeste de Perú, para ahora hablarte de otro de los sitios de Perú que más gusta a los turistas. La Reserva Nacional de Paracas e Ica y su desierto en Huacachina.
PARACAS
Paracas es un pequeño pueblo costero, desde dónde podrás visitar la Reserva Nacional de Paracas, en un tour. VER MAPA
La importancia de esta reserva es debido a que es un humedal de aves acuáticas. El paisaje espectacular de Paracas, combina desierto y mar en uno. Algo que es muy llamativo a la vista y dónde destacan la Playa Roja y la Playa de Supay.
Además, una de las mejores cosas que hacer en Paracas es visitar las Islas Ballestas, conocidas como las Galápagos de los pobres. En ellas podrás ver una fauna marina increíble en su hábitat natural como: Leones marinos, Pingüinos Humboldt, Aves guaneras…
Si te interesa, te dejamos el link para que puedes hacer este Tour de 2 horas para visitar las Islas Ballestas.
Si vas a visitar Paracas, tenemos unos consejos para darte:
- Puedes llegar a Paracas desde Lima en bus, con la compañía Cruz del Sur. Te dejará en el Pueblo.
- Alojamiento: Puedes alojarte en el Hostal Mar Azul, al lado del paseo marítimo y muy céntrico.
ICA Y OASIS DE HUACACHINA
Otra de las atracciones de esta zona son las Dunas del Oasis de Haucachina, donde podrás experimentar el Sand board o dar un paseo en Buggie por las Dunas, antes de seguir tu camino a Nazca.
Aquí si te dejamos más info, por si interesa el Paseo en Buggie por las Dunas. :)
Además si quieres quedarte a dormir en Huacachina, aquí tienes una lista de todos los Hoteles, dónde podrás hacerlo.
NAZCA Y LINEAS DE NAZCA.
Seguimos bajando por la Costa Oeste en nuestro viaje por Perú, para llegar hasta Nazca. Y es que es de todos conocido que otros de los misterios más enigmáticos de Perú son Las Lineas de Nazca.
¿Qué son las Lineas de Nazca? ¿Pero cómo narices hicieron eso?
Las líneas de Nazca son geoglifos, trazados por por la cultura nazca y que podemos encontrar en el desierto de Nazca. Estos geoglifos, forman figuras que van desde muy simples hasta una complejidad escalofriante, formando figuras geométricas y dibujos que solo pueden apreciarse desde el cielo.
Las figuras más asombrosas de las Lineas de Nazca son: el astronauta, el mono, la araña, el caracol, el colibrí. la ballena…
Las Lineas y geoglifos de Nazca, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad y se está intentando protegerlas de las rodadas de los todo terrenos y la construcción de la Carretera Panamericana.
Para llegar a Nazca, puedes hacerlo desde Ica en Bus, con Cruz del Sur, por alrededor de 25 Soles. Y lo que te recomendamos es que contrates un vuelo para Sobrevolar Las Lineas de Nazca y verlas en todo su esplendor.
Puedes reservar el VUELO SOBRE LAS LINEAS DE NAZCA, pinchando AQUÍ
Además si quieres dormir en Nazca, aquí tienes todas las opciones.
¿DESPEGAMOS?
AREQUIPA Y VALLE DEL COLCA
Viajar a Perú y ver la ciudad de Arequipa, es una de las cosas que más nos han gustado, además de El Valle Sagrado de los Incas y Machu Picchu, por su puesto. :)
AREQUIPA. LA CIUDAD BLANCA DE PERÚ
Conocida por la Ciudad Blanca de Perú, Arequipa es una ciudad que está rodeada por Volcanes. De hecho, si llegas a Arequipa en avión, cuando sobrevuelas la Ciudad, te das cuenta que te estás metiendo en la boca del lobo. Hay tantos volcanes, que sabes que como hagan catapúm… estás jodido amigo.
Si buscas vuelos baratos desde Lima a Arequipa, pincha en este Link. ⇒VUELOS DE LIMA A AREQUIPA⇐
Si quieres conocer todo sobre las mejores opciones de alojamiento en Arequipa, PINCHA AQUÍ
- Llegar a Arequipa: Puedes hacerlo en avión o en bus, recorriendo la costa desde Paracas, Ica, Nazca…
- Alojamiento en Arequipa: Te recomendamos que te alojes lo más cerca posible a la Plaza de Armas de Arequipa. Nosotros lo hicimos en Hotel EL CAMINANTE CLASS. Con una ubicación excepcional, a 3 minutos de la Plaza de Armas y a 2 minutos andando de El Monasterio de Santa Catalina. Además, nos trataron como a reyes, la habitación era enorme (para 4) y con desayuno incluido en la terracita, desde dónde veíamos la ciudad. :)
¿Qué ver en Arequipa?
- Plaza de Armas.
- Catedral de Arequipa
- Monasterio de Santa Catalina. IMPRESCINDIBLE
- Mercado de San Camilo.
- El Mirador de Yanahuara
- Mirador de Carmen Alto
Hay un Tour guiado por Arequipa y el Monasterio de Santa Catalina, pero creemos que no es necesario, a no ser que te encanten las explicaciones y la historia. :)
¿Quieres saber con más detalle todo lo que se puede hacer y ver en Arequipa? No te pierdas este Post.
VALLE DEL COLCA
Desde Arequipa, una de las cosas mejores que hacer es el Tour de 2 días por El Valle del Colca, uno de los valles más bonitos de todo Perú.
Para ser sinceros, hemos de decir que nosotros no sabíamos de la existencia de este valle y fueron unos amigos los que nos hablaron de él. Nos recomendaron que nos reservásemos dos días en nuestro viaje a Perú para el Colca y no pudieron acertar más. Nos encantó, pasar 2 días en contacto con la naturaleza en el Valle del Colca, que tiene uno de los cañones más profundos del mundo (más que El Gran Cañon incluso).
El Valle del Colca, además de ser uno de los paisajes que más nos han gustado de todo Perú, uno de los Puntos fuertes es poder ver el vuelo del cóndor, en el mirador llamado Cruz del Condor. Ver como un bicho enorme pasa por encima de tu cabeza con las alas abiertas es… FLIPANTE.
Por eso te recomendamos este Tour de 2 días por el Valle del Colca al 100%.
OJO!!!!!
Es importante que sepas que el Tour no incluye alojamiento, por lo que tú mismo podrás reservar el alojamiento que quieras en Chivai (El Pueblo dónde dormirás). No te preocupes porque ellos conocen todos los Hoteles. Te dejarán en la puerta del que elijas y te recogerán al día siguiente, para continuar con el Tour.
Nosotros nos alojamos en LA CASA ANDINA STANDARD COLCA Nuestros amigos también nos lo recomendaron y estuvimos genial. Tienes que tener cuidado al reservar el alojamiento en Chivay, porque muchos hostales no tienen agua caliente, calefacción ni wifi. Y créeme que a esa altura hace bastante fresco, sobre todo por la noche, y no querrás ducharte con agua fría…
PUNO, EL LAGO TITICACA Y LAS ISLAS DE LOS UROS.
Si vas a viajar a Perú, este es el último punto que te vamos a recomendar que visites. Puno y el Lago Titicaca. Estamos seguros que has oído hablar de este lago alguna vez. Y es que El Lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo.
- Llegar a Puno: Si vienes desde Arequipa en el Tour de 2 días por el Valle del Colca, tienes la opción de decirles que quieres que te dejen en Puno, en vez de volver a Arequipa.
- Alojamiento en Puno: Te que NO TE ALOJES DÓNDE LO HICIMOS NOSOTROS, en el Aqua Hotel, al lado de la Estación de Bus. De hecho este Hotel, ya no está disponible en Booking, así que por algo será. Las fotos no correspondían con lo que ofertaron, malas instalaciones, nuestra habitación estaba encharcada cuando llegamos, mal trato… Una pena
Por si te sirve de ayuda, nuestros amigos, los que nos recomendaron el Tour del Colca, se alojaron en este Hotel. CASA ANDINA PUNO
PUNO
En realidad la ciudad de Puno, desde nuestro punto de vista no tiene mucho para visitar, aparte de un par de «playas» y un gran mercado de fruta y verduras. Pero su gran atractivo es poder conocer y navegar por El Lago Titicaca y Las Islas flotantes de los Uros.
ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS Y LAGO TITICACA
¿Quién son Los Uros?
Hay mucha la controversia sobre este tema, así que, vamos a intentar explicarlo lo mejor que podemos.
TEORÍA: A día de hoy, hay unas 90 flotantes de los Uros en el Lago Titicaca y cada una está habitada por familias Uro-Aimaras. Las islas están construidas por una planta que crece en el lago llamada TOTORA, de la que también se alimentan. Los Uros, mantienen sus costumbres ancestrales y viven de la pesca con balsas hechas de totora, de la recogida de huevos de pato y de la caza de aves en en Lago Titicaca.
CONTROVERSIA: Para muchos de los visitantes de las islas flotantes, no supone más que un circo, dónde los actores se disfrazan y hacen un papel mostrando una cultura ancestral, y se cree que ni siquiera viven en la isla.
OPINIÓN: Con tanta controversia, nosotros queríamos ser testigos de ello. Sinceramente creemos que visitar las islas de los Uros es una buena experiencia, en la que podrás aprender como «vivían» hace muchos años.
Eso si, ya todo está montado para el turista. Hay islas en las que hay cafetería, paneles solares, televisión, por lo que creemos que esta comunidad, o al menos lo que nosotros visitamos, ha perdido ese encanto y la magia de la que te hablan.
Aún sabiendo esto, creemos que tienes que visitarlo, para así, poder verlo con tus propios ojos. Nosotros hicimos una Excursión para ver el Lago Titicaca, que incluía la visita a Las Islas de Los Uros y a la Isla de Taquilé, incluyendo comida. En la Isla de Taquilé nos comimos la mejor trucha, que hemos probado en la vida.
Si quieres reservar tu excursión para navegar por el Lago Titicaca y conocer a Los Uros, puedes hacerlo en esta web.
Otra de las opciones que tienes es una Excursión por el Lago Titicaca, visitando la Isla del Sol, aunque es más cara.
ITINERARIO DE VIAJE POR PERÚ
Ahora viene lo más difícil. Una vez que ya conoces todo lo que puedes ver en Perú, toca cuadrar la ruta definitiva para viajar a Perú, en función del tiempo disponible y de tus gustos.
MONTANDO LA RUTA PARA VIAJAR A PERÚ.
Nosotros estudiamos a fondo todas las posibilidades, y no tuvimos más remedio que descartar el Norte de Perú y el Desierto, ya que, veníamos de ver mucho desierto en JORDANIA y JORDANIA.
Por ello, decidimos viajar a Perú, y montar nuestro Itinerario centrándonos en el Sur de Perú, que era lo más importante para nosotros.
Nuestra ruta para visitar Perú, se basó en visitar Lima, Arequipa, El Valle del Colca, Puno y el Lago Titicaca, Cuzco y sus alrededores, La Montaña 7 Colores, El Valle Sagrado de los Incas, y Machu Picchu.
NUESTRA RUTA POR PERÚ DÍA A DÍA.
En este apartado, te vamos a contar de forma breve, cómo fue el día a día, de nuestra Ruta por Perú.
Pero… si eres de los que lo quiere saberlo todo, y quieres ver el ITINERARIO COMPLETO, de nuestro viaje a Perú, pronto escribiremos otro Post.
DÍA 1: VUELO Y LLEGADA A LIMA.
18:10 Llegada al Aeropuerto de Lima.
Si estás buscando vuelos baratos a Perú, pincha en este Link. ⇒VUELOS BARATOS A PERÚ ⇐
Recogemos las mochilas y andamos a nuestro Hotel, Holiday Inn – Lima Airporta 5 minutos del Aeropuerto andando, para hacer noche y volar a Arequipa a primera hora por la mañana.
DÍA 2: AREQUIPA
7:00 am Vuelo desde Lima a Arequipa, con llegada a las 8:35 am.
Si buscas vuelos baratos desde Lima a Arequipa, pincha aquí. ⇒VUELOS DE LIMA A AREQUIPA⇐
Si quieres conocer todo sobre las mejores opciones de alojamiento en Arequipa, PINCHA AQUÍ
Taxi, hasta nuestro Hotel EL CAMINANTE CLASS en el Centro de Arequipa, compartido con 2 estadounidenses.
Dejamos las mochilas y salimos a explorar la ciudad. Monasterio de Santa Catalina ( 40 Soles, por persona), comemos (11 Soles) por persona y visitamos la Plaza de Armas y mirador de Yanahuara.
Disfrutamos de una cerveza mientras vemos una actuación de baile en La Plaza de Armas y cenamos (8 soles por persona).
Fin del día, que mañana nos vamos pronto al Valle del Colca.
DIA 3: VALLE DEL COLCA
07:00 am Desayunamos en la Terraza de nuestro Hotel, EL CAMINANTE CLASS
07:30 am Nos recogen el la puerta de nuestro Hotel y empieza el Tour de 2 días por El Valle del Colca.
8:00 am Ponemos rumbo a Chivay, siguiendo la carretera de Yura. Bordeamos el nevado Chachani y paramos para ver las vicuñas y las alpacas. Otra de las paradas es el Mirador de los volcanes, zona más alta del camino (4,800 m.s.n.m.).
13:30 Llegamos a Chivay y nos instalamos en el nuestro Hotel. LA CASA ANDINA STANDARD COLCA y comemos en un buffet por 30 soles persona, con un show folclórico.
17:00 Posibilidad de ir a los baños termales en la Calera, a 15 minutos de Chivay (no incluido en el precio). Nosotros fuimos a dar una vuelta por el pueblo. :)
20:00 Cena por nuestra cuenta en una pizzeria en Chivay. 20 Soles y fin del día.
DIA 4: VALLE DEL COLCA, CRUZ DEL CONDOR y LLEGADA A PUNO.
06:00 am Desayunamos y dejamos en Hotel de Chivay, LA CASA ANDINA STANDARD COLCA
06:30 am Nos recogen el la puerta de nuestro Hotel y empieza el segundo día de nuestro Tour de 2 días por El Valle del Colca.
7:00 am Ponemos rumbo al Mirador de Cruz del Condor. Punto estratégico, de observación del cañón y del espectacular vuelo del cóndor, donde permanecemos unas 2 horas, viendo a los Cóndores volar y disfrutando del profundo cañón.
11:00 am. Camino de vuelta a Chivay, nos vamos deteniendo en miradores y pueblos como: Pinchollo y Maca.
12:30 Regresamos a Chivay, dónde volvemos a comer en el Buffet (30 Soles por persona), para ya poner Rumbo a Puno, dónde llegaremos por la noche al Aqua Hotel, dónde te recomendamos que no te alojes. Y si en este otro, que nos recomendaron nuestros amigos. CASA ANDINA PUNO
Fin del día
DÍA 5: LAGO TITICACA, ISLAS FLOTANTES DE LOS UROS Y TAQUILÉ.
07:00 am. Desayuno en el Hotel y recogida para la Excursión por Las Islas de Los Uros y a la Isla de Taquilé,
07:15 am Llegamos al Puerto de Puno, y nos subimos al barco que nos llevaría por el Lago Titicaca, visitando la Islas Flotantes de los Uros y la Isla natural de Taquilé, dónde comemos. La visita a Taquilé dura unas 2 horas, y 1 hora para la comida.
17:00 Regreso a la ciudad de Puno. Visitamos Puno y compramos la cena en un mercado, para a las 20:00 coger el Bus nocturno, (Cruz del Sur), que nos llevaría a Cuzco.
DÍA 6: LLEGADA A CUZCO Y VISITA DE LA CIUDAD.
04:30 Llegada a Cuzco.
05:00 Llegada al Hotel en el Centro de Cuzco, DRAGONFLY HOSTELS CUSCO dónde nos dejan pasar el resto de noche en la cafetería y nos invitan a té y unos bollos. GRACIAS!!!!!! :)
09:30 am. Nos guardan las mochilas y salimos a ver la Ciudad de Cuzco durante el resto del día, visitando la Plaza de Armas, La Catedral de Cuzco, comiendo en el Mercado de San Pedro, La Piedra de los 12 Ángulos, y Las Ruinas de Sacsayhuaman.
20:30 de vuelta al Hotel, estamos tan cansados que no tenemos ganas de salir fuera y cenamos una Hamburguesa en el Hotel (9 Soles), antes de acostarnos pronto, para al día siguiente hacer el Trekking de la Montaña de Colores.
DÍA 7: EXCURSIÓN A LA MONTAÑA DE COLORES.
04:00 am Ya estamos listos y desayunados en el hotel DRAGONFLY HOSTELS CUSCO, esperando apra que nos recojan y empezar el Trekking de la Montaña de Colores.
07:00 am Después de 3 horas de carretera en mini bus, paramos en Pitumarca para desayunar, antes de comenzar el trekking.
08:00 am Ahora si, comienza la aventura. Y empieza uno de los mejores y más bonitos trekkings que hemos hecho nunca. Llegar arriba y ver lo caprichosa que es la naturaleza es impresionante.
MONTAÑA 7 COLORES O MONTAÑA ARCOÍRIS, ES UN TREKKING QUE TE RECOMENDAMOS AL 100%
07:00 pm Estaba programada la vuelta a Cuzco, pero un accidente en la carretera nos hace comernos un atasco de 2 horas y llegamos al hotel a las 9:00 pm con una paliza, que lo único más que hacemos es salir a cenar y nos dormimos.
DÍA 8, VALLE SAGRADO. PISCAC, OLLANTAYTAMBO Y TREN A AGUAS CALIENTES
07:00 am Volvemos a madrugar, y es que esto en Perú se convirtió en una costumbre. Cogemos lo necesario en las mochilas pequeñas, y dejamos las grandes en el Hotel DRAGONFLY HOSTELS CUSCO, dónde nos las guardan gratis, hasta que volvamos de visitar el Valle Sagrado y Machu Picchu, dos días después.
Recuerda que puedes hacer el Tour contratándolo aquí. Tour por el Valle de Sagrado de los Incas.
08:00 am Todavía en Cuzco, nos dirigimos a la Estación de buses de Urubamba y Calca, para coger Bus y en 50 minutos estamos en el pueblo de Pisac.
09:00 am buscamos un Taxi (25 Soles), que nos lleve a lo alto de las Ruinas de Pisac. Un tío genial con el que llegamos a un acuerdo y nos vamos con él todo el día, hasta Ollantaytambo, parando dónde nosotros le decimos.
1:00 pm Llegamos a Ollantaytambo y como tenemos tiempo hasta que salga nuestro tren hasta Aguas Calientes, aprovechamos para comer y probar el Cuy.
15:20 pm Sale nuestro Tren con destino a Aguas Calientes.
17:10 pm Llegada a Aguas Calientes y lloviendo a mares, intentamos encontrar el Hotel CASA MACHU PICCHU HOSTEL, al lado de la estación de tren y a solo 3 minutos andando a la parada, desde dónde sale el Bus hacia Machu Picchu.
18:00 pm Aprovechamos para dar una vuelta, comprar el Billete de Bus para Machu Picchu, y cenar en un restaurante la peor Pizza que nos hemos comido nunca. Aguas Calientes es todo carísimo y la calidad… deja mucho que desear, así que, ves preparado.
20:00 pm Nos vamos a la cama, lloviendo a mares y rezando para que deje de hacerlo en el día en el que vamos a cumplir el sueño de ver Machu Picchu.
DÍA 9: MACHU PICCHU
Llegó el gran día. Los nervios a flor de piel por levantarnos y ver si había dejado de llover el día en el que nos encontraríamos cara a cara, con las Ruinas del Machu Picchu.
Recuerda que si quieres ver Machu Picchu en una excursión de día y vuelta desde Cuzco, puedes hacerlo.O bien puedes hacer la Ruta de 4 días a Machu Picchu por el Camino Inca.
03:30 am Ya había una cola enorme para subir al Bus que nos dejaría en el Parking de Machu Picchu, así que, te recomendamos que hagas cola desde las 3:00 am, para llegar de los primeros y ver una de las Maravillas del Mundo, casi casi sin gente.
Por fin la espera llegó a su fin, y abrieron las puertas para entrar a ver amanecer en la que para nosotros es la maravilla más bonita de las Maravillas del Mundo. NOS DEJÓ SIN PALABRAS.
De vuelta de Machu Picchu, volvimos al Hotel CASA MACHU PICCHU HOSTEL para coger las mochilas y coger el Tren (15:20 pm), que nos llevaba de vuelta a Ollantaytambo. Aquí pasaríamos esa noche, descansando en el HOTEL VALLE INCA, detrás de la Plaza de Armas de Ollantaytambo.
DÍA 10: MORAY, SALINERAS DE MARAS, CUZCO.
08:00 am Ya estamos fuera del Hotel, para visitar las Ruinas de Ollantaytambo. Una visita que nos llevaría 1:30 minutos.
10:00 am Volvemos al hotel para hacer la Ruta de Vuelta del Valle Sagrado en Taxi, pasando por Moray, Salineras de Maras y el pueblo de Chinchero.
Recuerda que puedes hacer este Tour desde Cuzco, Tour Salineras de Maras y Moray
A las 18:30 llegamos a Cuzco y volvimos a dormir en el alojamiento con buen rollito mochilero, dónde nos habían guardado las mochilas grandes. DRAGONFLY HOSTELS CUSCO
19:00 pm. Ya instalados en el alojamiento de nuevo y tras una larga ducha de agua caliente, salimos a ver de noche la Ciudad de Cuzco, y despedirnos de ella con una cena a lo grande, con Lomo Saltado, Cerveza Cusqueña y unos cuantos Piscos Sour, con los que volvimos al Hostal la mar de contentos. jajaja
DÍA 11: LIMA Y MIRAFLORES
06:00 am Taxi del Hotel al Aeropuerto de Cuzco (15 Soles).
07:30 am Despega nuestro vuelo de vuelta a Lima desde Cuzco.
Si buscas vuelos baratos desde Cuzco a Lima, pincha en este Link. ⇒VUELOS DE CUZCO A LIMA⇐
08:50 am aterrizábamos en Lima, y dentro del mismo Aeropuerto, contratábamos con un Taxi Oficial (70 Soles), para llegar a Miraflores, el barrio más seguro de Lima, dónde nos hospedaríamos la última noche en el OPEN GUEST HOUSE. Muy buen precio, buena ubicación y desayuno incluido. :)
Esa tarde la aprovecharíamos para visitar el Centro de Lima y la Zona de Miraflores, incluyendo el Centro Comercial Larcomar, antes de nuestra vuelta a casa.
DÍA 12: VUELTA A CASA
09:00 am Y esta vez sin prisas, nos levantamos para disfrutar del último paseo por Lima y del último día de nuestro viaje por Perú. Después del paseo y de comer en Miraflores, paramos un Taxi, que nos llevaría al Aeropuerto por 50 Soles, para poner final a nuestro viaje por Perú.
Hasta aquí nuestra GUÍA para viajar a Perú, con todos os detalles de nuestro viaje recorriendo, Lima, Arequipa, el Valle del Colca, Puno, El Lago Titicaca, Las islas Flotantes de los Uros, Taquilé, Cuzco, El Valle Sagrado de los Incas y Machu Picchu.
Otra de nuestras recomendaciones de viaje es que NO VIAJES A PERÚ SIN UN SEGURO DE VIAJES.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS, son los mejores y si además lo reservas a través de este link, tendrás un DESCUENTO DEL 5% EN EL SEGURO, por ser nuestro lector. ¡APROVÉCHALO!
Si te ha gustado el Post, sobre LA GUÍA para viajar a Perú, o tienes alguna pregunta, déjanos un comentario y compártenos.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- QUE VER EN LIMA EN UN DÍA O DOS
- ALOJAMIENTO EN LIMA. HOSTALES BARATOS
- QUE VER EN AREQUIPA. LA CIUDAD BLANCA
- ALOJAMIENTO EN AREQUIPA. MEJORES ZONAS
SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
Disfruta de tu Viaje.
Raúl y Moni, de Un Viaje de Dos. :)

¡CON TODOS NUESTROS TRUCOS!
CÓMO AHORRAR EN:
⇒ Vuelos
⇒ Alojamiento
⇒ Transporte
¡Y MUCHO MÁS!
100% ¡LIBRE DE SPAM!





Hermoso todo yo el año pasado fui a Perú y prometí volver, uno de mis sueños fue Humantay y la Isla Amantaní, una pena que no sale en su ruta, espero que vuelvana a conocerla ahí en el titicaca, pero siempre es para volver una y otra vez a Peru, es un país que me encanta además que es vecino mio.
Otra cosa que les recomiendo es visitar mi país, se están perdiendo una geografía increíble, una gran franja de diversidad climatológica (lo encuentras todo en Chile): desierto, mar, montañas y una fauna y flora realmente sorprendente, viene de cerca la recomendación pero les aseguro que una vez que conozcan mi país no se arrepentirán.
Gracias por compartir lo que a todos nos apasiona, soy una amante del trekking y aprovecho cada instante para conocer y maravillarme de todo y este espacio lo encuentro fenomenal.
Hola Claudia! Viajar a Perú es impresionante! Tienes razón, Perú tiene tantos sitios por recorrer, que es imposible verlos todos. Además hay que dejarse algo para poder volver jejeje Nos encantaría visitar Chile, :) Saludos. Raúl y Moni
Genial chicos nos ha encantado y hemos tomado nota! Es seguro viajar en coche de alquiler??
Hola Natalia. Muchas gracias por tu comentario. Nos alegramos de que te sirva de ayuda. Es tan fácil viajar por Perú que no contemplamos lo del coche, aunque muchas de las carreteras son pistas… Dependerá de el recorrido que quieras hacer en coche, pero como hemos contado, reservar un taxi para un día entero es muy cómodo y barato. Saludos y buenos viajes. Raúl y Moni. :)
Hola chicos!! Gracias por toda la Información. Puedo preguntar, cuanto fue aproximadamente vuestro presupuesto del viaje de 12 días en Perú?? Un saludo y gracias!!
Hola Amparo. Si te somos sinceros, ni nosotros mismos echamos cuentas de lo que nos gastamos en total. Si te sirve de ayuda, nos gastamos unos 25 dolares por noche en dormir + 10 dolares en comer todos los días, menos cuando estuvimos en Lima que fue bastante más (precios europeos). Eso si a eso tienes que sumarle el precio de actividades o desplazamientos que hagas. Espero que te sirva de ayuda. Saludos
Hola chicos! Gracias por compartir su experiencia y colocar enlaces en la publicación! Quiero viajar en mayo por mi cuenta y lo haré sola, tengo tantos nervios y quiero planificarlo a fondo para que se me escape los menores detalles posibles. Comentaron de una guía con el itinerario más completo de su viaje, si la podrían compartir… saludos!
Hola Ivo. Gracias por el comentario. Estamos trabajando en ello. De momento también puedes leer Qué ver en Lima a todo detalle en este enlace. Saludos :)
https://unviajededos.com/que-ver-en-lima-en-un-dia/
Hola! Muchas gracias por el tiempo invertido en este blog! Es de gran ayuda :)
Sobre visitar Machu Picchu por libre tengo una duda…sabeis si es necesario entrar con un guia o puedes hacerlo solo con la entrada? Vosotros como lo hicisteis? Muchas gracias!
Hola María. Muchas gracias por tu comentario. Todo lo que te digan sobre que es necesario entrar a Machu Picchu con guía es totalmente falso. Nosotros la hicimos por nuestra cuenta. En la puerta se ofrecen guías en cualquier idioma, pero no es necesario que tengas que hacer la visita a Machu Pichu con guía. Puedes hacerla por tu cuenta si quieres. Eso si, evidentemente perderás información, pero puedes poner la oreja en alguno de los grupos que vayan con guía XD Saludos y feliz viaje. Raúl y Moni.
HOLA, PRIMERO QUE NADA, QUE PADRE QUE HAYAN DEJADO A DETALLE TODO ME HA DESPEJADO MUCHAS DUDAS GRACIAS!!!
PERO LES QUISIERA HACER UNA PREGUNTA LOS TOURS QUE HICIERON YA LOS TENÍAN RESERVADOS O LOS COMPRARON HASTA LLEGAR A PERÚ?
YO TENGO MUCHAS DUDAS DE COMO HACER MI ITINERARIO PORQUE YO LLEGO A CUZCO Y ME GUSTARÍA HACERLO POR MI CUENTA, PERO ME DA MIEDO QUE AL LLEGAR ALLÁ YA NO HAYAN BOLETOS PARA MACHU PICCHU!
Hola Fernanda. Nosotros ya viajábamos con todo reservado. Cuando el tiempo de viaje es limitado, preferimos llevarlo así y disfrutar en el destino, que no andar pegándonos con las agencias por que nos lo dejen más barato y perder tiempo en el que podríamos estar disfrutando. Nosotros en todos nuestros viajes, siempre reservamos todo con una compañía que nunca nos ha fallado. Te paso el link. Saludos. Raúl y Moni
https://www.civitatis.com/es/peru/?aid=1667
Hola mil gracias por el post, me gustaría preguntar cúal es para vosotros la mejor forma de pago? Con tarjeta, con dólares, cambiando allí… gracias
Hola Carmen. Para nosotros la mejor forma de pago en Perú es en moneda local, Nuevos Soles peruanos. También te digo que si pagas cantidades grandes, por ejemplo para hacer un tour, casi siempre te darán el precio en dólares. Yo te aconsejaría que te lleves dinero en efectivo y que vayas cambiando poco a poco según vayas gastando. Saludos y feliz viaje por Perú. :)
Hola me ha encantado todo lo que recomendamos, necesito ayuda,viajaré a Cusco directa desde España en julio y voy sola, deseo caminar y caminar y vivir esa naturaleza plena. Voy 15 días pero viendo en la ces se paga mucho solo por caminar ….me podríais asesoras de forma libre como veo que os guste gracias
Hola Sabina. En relación a a tu pregunta. Necesitamos que seas más específica, es decir, por dónde quieres caminar? Quieres hacer el Camino Inca? El trekking de la Montaña de Colores? o el qué? Puedes aclarárnoslo para poder ayudarte? Saludos
Esta si es una guia completa, felicitaciones y gracias por compartirla, Perú es un gran destino turístico, me gustaron mucho las fotografías. Saludos
Hola Javier, muchas gracias por tu comentario sobre nuestra Guía para viajar a Perú por libre. Esperamos que te haya ayudado. Saludos y buenos viajes.
Hola, estoy alucinada con vuestro post, es maravilloso. Muchas gracias por vuestro esfuerzo. Somos una familia viajera que está planteándose seriamente Peru gracias a vuestras palabras. Nosotros sólo podemos ir en verano así que nos tocará masificado. Lo que quería preguntaros es cómo lo veis para ir con niños(10 y 13 años), sobre todo por el mal de altura,claro. Nos fuimos 5 semanas de mochileros a Indonesia y fue súperseguro y fácil. Será mejor esperar a que sean mayores?
Gracias de antemano
Muchas gracias a ti Patricia. Esperamos que nuestra Guía para viajar a Perú te haya ayudado. En primer lugar decirte que no hay que obsesionarse con el mal de altura. No te preocupes que estarán bien. Nosotros no notamos mucho… Solo cuando haces esfuerzos o caminas mucho, como en La Montaña de colores, que subes hasta 5.200 m de altura. Por lo demás, no te preocupes. Saludos y feliz viaje con los niños :)
Hola!!!
quisiera saber que recorrido hicieron en machupichu, si visitaron huaynapichu y la montaña y si saben bien como es la logística, mi amiga compro machupichu y haynapichu y yo no alcancé, es muy difícil encontrarnos para hacer al menos machupichu juntas? Quedo muy atenta, gracias por su blog.
Hola Carolina. Nosotros visitamos Machu Pichu en el primer turno y vimos amanecer allí. Después a las 11 am subimos a Huynapichu. Lo que puedes hacer es mientras ella sube, tu esperar contemplando las tan gratas vistas. Saludos
Que maravilla de post!! Enhorabuena y gracias! con toda la información que habéis dado crearé mi propia ruta. Tengo dudas entre el ir al tour del Valle del Colca o al desierto… Lo meditaré!! Gracias cracks, y a seguir disfrutando de nuevos viajes!!
Hola MAría, muchas gracias por tus palabras. Nos alegra saber que nuestra guía para viajar a Perú te ha ayudado. Saludos :)