La carretera nacional 13 o Rv 13 fue la forma que elegimos para llegar de Stavanger a Odda. Conocida también por la Ruta Nacional Turística de Ryfylke, esta carretera es la mejor opción para ir de Stavanger a Bergen y viceversa.
Nuestro ITINERARIO de una semana en los Fiordos Noruegos comenzaba en Stavanger para terminar en Bergen, pero nos dimos cuenta que si lo hacíamos todo de un tirón, lo haríamos con prisa, perdiendo lo que realmente íbamos buscando de Noruega, disfrutar de sus paisajes.
Por ello decidimos dividir la ruta en coche entre Stavanger y Bergen en dos partes, haciendo noche en Odda, y disfrutando de una de las carreteras más bonitas por las que hemos conducido nunca. La Carretera Rv 13.
Y nos recordó mucho a las carreteras por las que pasamos cuando volvimos a Noruega para VER AURORAS BOREALES EN TROMSO
***NO TE OLVIDES DE…***
Lo que si que te recomendamos, es que viajes contratando un seguro de viajes. La tranquilidad de ir asegurado, hará que disfrutes de tu viaje, de una forma más intensa y con la seguridad de que pase lo que pase, estarás cubierto.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS. Además, si contratas el seguro desde este link o bien desde la imagen de abajo, te beneficiarás de UN 5% DE DESCUENTO, por ser nuestro lector. :)
¿Quieres saber más opciones para llegar de Stavanger a Bergen?
No te pierdas este POST, donde te detallamos todo. ;)
Como ya sabrás, nosotros elegimos hacer la ruta de Stavanger a Bergen en coche.
Si vas a alquilar un coche, te recomendamos que lo hagas con alguien que responda por ti de verdad. Nosotros siempre lo hacemos a través del MEJOR COMPARADOR DE ALQUILER DE COCHES y nunca hemos tenido ningún problema.
PINCHA AQUÍ, PARA VER LAS MEJORES OFERTAS Y DESCUENTOS.
Si además quieres saber lo que hacer en Bergen, Stavanger y sus alrededores, tienes que leer esto:
CONTENIDOS DEL POST
DE STAVANGER A ODDA. Carretera Rv 13
Era nuestro cuarto día en Noruega y nos despedimos de la Zona de Rogaland, para ir de Stavanger a Odda.
Dejabamos atrás uno de nuestros sueños viajeros, (RECIEN CUMPLIDOS), las dos rutas de trekking más impresionantes que hemos hecho. Preikestolen (El Púlpito de Noruega) y la subida al Kjerag y su Kjeragbolten (La roca colgante de Lysefjord).
Después de visitar toda la mañana las zonas colindantes de Stavanger, y ver el Monumento de Sverd I fjell, a las 11:30 am pusimos rumbo a la terminal de Ferrys de Stavanger, Fiskepiren. Al llegar allí, tuvimos que esperar con el coche una media hora, hasta que llegó el Ferry que nos llevaría hasta Tau, para allí coger la carretera Rv 13 y empezar nuestra ruta de Stavanger a Odda.
La duración de esta ruta según nuestro GPS y google maps es entorno a 4 horas y media, subiendo el coche a 2 Ferrys diferentes, pero… ¿sabes qué?
¡ES IMPOSIBLE HACERLA EN ESE TIEMPO!
No porque no puedas, sino porque no debes. Nosotros la hicimos solo en…
¡Espera! Redoble te Tambores RRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR
¡2 horazas más! jajaja
Como íbamos con tiempo, decidimos parar en cada rincón, apeadero, cuneta y no cuneta e incluso en medio de la carretera.
¡Si! Has leído bien.
Allá done había una vista bonita del fiordo, una cascada, un lago, un valle, o simplemente una pendiente con casitas de cuento, que jugaban al escondite con la montaña.
¡ALLÍ QUE PARABAMOS!
Es lo bueno de ALQUILAR UN COCHE Y NO LIMITARTE A NINGÚN HORARIO. Fue uno de los mayores aciertos de todo el viaje, así que te animamos a que lo hagas.
PINCHA AQUÍ, PARA VER LAS MEJORES OFERTAS DE ALQUILER DE COCHES.
A las 12:40 y con puntualidad noruega, ya estábamos dentro y con el Ferry que iba de Stavanger a Odda, donde cogeríamos la Rv 13.
Información del Ferry 1. Stavanger-Tau
- Duración del trayecto: 30 minutos.
- Precio: 1 coche + 2 adultos: 207 NOK (Aproximadamente 23€)
- Se paga dentro «al revisor del Ferry». Si no le encuentras, ya se encarga él de buscarte ;)
Se abrieron las puertas del Ferry… ¡PREPARADOS, LISTOS… YA!
Aquí empezó por fin, nuestra ruta en coche de Stavanger a Odda, disfrutando de un Road Trip por los Fiordos Noruegos.
1) Desde Tau a Hjelmeland
Desde Tau hasta Hjelmeland, donde se coge el otro Ferry, la carretera Rv 13, bordea los lagos de Bjørheimsvatnet y de Tysdalsvatnet, dejando paisajes espectaculares a su paso. Este tramo puedes hacerlo en 40 minutos, aunque las vistas no te dejarán.
Desde la 13:15 que salimos del primer Ferry, nosotros llegamos a coger el segundo Ferry a las 14:30. Es decir, más de 45 minutos disfrutando del paisaje…
No lo escribimos, prefiero que lo veas y juzgues tu mismo si vale la pena parar :)
Una Vez que llegamos a Hjelmeland, teníamos que coger el segundo Ferry, para completar la ruta de Stavanger a Odda. Esta vez tuvimos que esperar unos 20 minutos hasta que el Ferry llegó y nos pusimos en marcha.
2) Desde Hjelmeland a Odda.
La segunda parte de la ruta de Stavanger a Odda, comenzaba en Hjelmeland, donde se cogimos el segudo Ferry que nos dejó en Nesvik. Este segundo tramo según el GPS y google maps, se hace entorno a unas 3 horas, pero como en la primera parte de la ruta en coche de Stavanger a Odda, nos fue imposible no parar.
Información del Ferry 2. Hjelmeland-Nesvik
- Duración del trayecto: 10 minutos.
- Precio: 1 coche + 2 adultos: 103 NOK (Aproximadamente 11,60 €)
- Se paga dentro
Este segundo es mucho más pequeño que el Ferry de Stavanger-Tau, con solo una planta y tres carriles para cada tipo de vehículos, aunque había tan pocos coches que solo usamos el del medio.
Después de coger el Ferry, estabamos en marcha en 10 minutos.
Desde Hjelmeland hasta Odda, el paisaje de la carretera Rv 13, cambia bastante. Si anteriormente veiamos lagos y valles, ahora notabamos como poquito a poquito nos acercamabos a la montaña y la carretera RV 13, se estrechaba a la vez que sus vistas se cerraban, encontrandonos con infinidad de tuneles en el camino.
¡ESO SI, SEGUÍA SIENDO PRECIOSO!
Incluso pudimos ver de cerca como contruyen estas casitas de madera que tanto nos gustaron. :)
También nos sorprendió que la mayoría de los túneles por los que pasabamos estaban escavados en la misma roca de la montaña.
Diríamos que el 95 % de los túneles de Noruega son así, encontrandonoslos por todo nuestra ruta en coche de Stavanger a Odda, y todo el territorio Noruego hasta llegar a Bergen.
PARTE MÁS BONITA DE LA RUTA DE STAVANGER A ODDA.
Ya quedaba muy poco y nuestra ruta de Stavanger a Odda en coche, llegaba a su fin, pero no antes sin volver a disfrutar de los paisajes.
La carretera se volvía a abrir y seguiamos viendo lagos, valles, cascadas, canalizaciones de agua y campos de pasto para el ganado.
Pero esto no era todo. Antes de llegar a Odda, como colofón final de nuestra ruta en coche desde Stavanger, habíamos marcado una el mapa de ruta, una de las cascadas más poderosas en toda Noruega. La cascada de Låtefossen en Horgaland.
Cascada de Låtefossen. Colofón final.
Parada obligatoria, para todo el que haga la ruta de Stavanger a Odda en coche.
Låtefossen, es una cascada de doble vertiente y pegada a la Carretera Rv 13, que vierte una descomunal cantidad de agua. Tal es la cantidad de agua, que al pasar en coche por allí, la fuerza con la que baja hace que el coche se llene completamente de agua a su paso por la misma.
Para poder contemplar mejor la cascada de Låtefossen, han habilitado un pequeño aparcamiento «GRATIS», para que puedas parar y disfrutar de la fuerza de esta cascada y sacarte alguna foto con ella :)
Nosotros así lo hicimos.
NOTA IMPORTANTE: Usa un chubasquero porque nosotros nos calamos enteros.
La cascada de Låtefossen, fue nuestra última parada en la ruta de Stavanger a Odda.
Una vez que llegamos a Odda, buscamos nuestro alojamiento y decidimos dar una vuelta por el pueblo.
***NO TE OLVIDES DE…***
Lo que si que te recomendamos, es que viajes contratando un seguro de viajes. La tranquilidad de ir asegurado, hará que disfrutes de tu viaje, de una forma más intensa y con la seguridad de que pase lo que pase, estarás cubierto.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS. Además, si contratas el seguro desde este link o bien desde la imagen de abajo, te beneficiarás de UN 5% DE DESCUENTO, por ser nuestro lector. :)
En los siguientes posts te contaremos:
¿Quieres saber más sobre el ITINERARIO de nuestra semana en los Fiordos Noruegos?
ARTÍCULOS RELACIONADOS
VER AURORAS BOREALES EN TROMSO. LA MAGIA EXISTE
ETAPA 1: ZONA DE ROGALAND. STAVANGER
Llegada a Noruega. Vuelo directo Londres – Stavanger.
Alojamiento en Stavanger Stavanger.
¿Qué ver en Stavanger en un día?
¿Qué ver en los alrededores de Stavanger?
Subida al Preikestolen. El Púlpito de Noruega.
Subida al Kjerag y Kjeragbolten. La roca colgante de Lysefjord.
ETAPA 2: ZONA DE HORDALAND. ODDA Y BERGEN
¿Cómo ir de Stavanger a Bergen?
¿Te ha gustado el Post? ¿Quieres hacernos alguna pregunta?
DÉJANOS UN COMENTARIO y cuéntanos lo que quieras.
Si te ha gustado, COMPARTELO en cualquiera de tus redes sociales.
¡Son 30 segunditos y nos haces un gran favor! ;)

¡CON TODOS NUESTROS TRUCOS!
CÓMO AHORRAR EN:
⇒ Vuelos/Alojamiento/Transporte
¡Y MUCHO MÁS!
100% ¡Libre de Spam!





Hola. Realmente el post me parece excelente. sacare muchas ideas para nuestro viaje a noruega a fines de Mayo 18. una duda, dado que lei que hay poco alojamiento en algunos de los lugares donde pararon y que ademas los tiempos se estiran con tan lindos lugares donde para y conocer me parece complicado ir con alojamiento contratado de antemano. es facil conseguir alojamiento sin reserva previa ?. En caso de alquilar auto familiar (donde se pueda hechar una bolsa de dormir reclinando asientos traseros para eventualidades) , existe cantidad de alojamiento en camping ofrecido a ultimo momento ?.
Muchas gracias….
Hola Carlos. Gracias por el comentario. En relación a la pregunta sobre el alojamiento en tu viaje a Los Fiordos Noruegos, depende mucho del tiempo que tengas para visitar este país. Si tiene muchos tiempo, puedes llevarlo sin contratar, pero si tu tiempo es limitado y no quieres andar perdiendo tiempo una vez estés allí y quitártelo de disfrutar al máximo te recomendamos que lo lleves cerrado. A principios de Mayo ya mucha gente visita Noruega y como el alojamiento es tan caro, te arriesgas a que lo que encuentres se salga de tu presupuesto, ya que, los alojamientos baratos son los que antes se llenan. Saludos Raúl y Moni.
Hola, muchas felicidades por el blog, está genial!
Una cosita, la carretera que va de Stavanger a Bergen es complicada? quiero decidir, se sufre conduciendo o es ancha? seguramente con los paisajes es imposible sufrir pero es que queremos ir dos amigas y no sabemos si alquilar un coche y hacerla o es mejor coger un ferry.
Muchas gracias!!!
Hola Laila. Gracias por tu comentario. Viajar a Noruega por carretera es espectacular, no te arrepentirás. Las carreteras son buenas, no te preocupes por eso, si que depende mucho del tiempo, pero como te digo las carreteras son muy buenas. Merece la pena alquilar un coche para ir a vuestro aire. Nosotros lo hicimos con Herz. Saludos y feliz viaje. Raúl y Moni :)
Muchas gracias por el post!!! Tengo dudas respecto a los ferris… A la hora de organizar la ruta en coche de Stavanger a Bergen tengo claras tus indicaciones pero no me queda claro cómo coger los Ferris, con qué frecuencia pasan, si es fácil de llegar al punto para cogerlos durante la ruta… podrías explicarme?? Muchas gracias de nuevo, gracias a vosotros los demás viajeros lo tenemos más fácil :):):)
Hola Patricia. A nostros también nos preocupaban los horarios, pero no te preocupes que es lo más fácil del mundo. Normalmente cogerás un par de ellos para llegar a Bergen y justo la carretera acaba donde los tienes que coger, por lo que no tiene pérdida. En cuanto a los horarios, son ferrys que funcionan todo el día y es imposible saber cual vas a coger, por el tráfico, o por que te pares mil y una veces a sacar fotos jejeje Son ferrys que tardan en cruzar un fiordo en unos 20 minutos por lo que a lo mejor esperas ese tiempo para cruzar. Un saludo. Raúl :)
Gracias por las indicaciones, las vamos siguiendo en la medida q podemos , sobre todo claras y sencillas.Y van al grano muy de agradecer. Una recomendación para todos , si tienes coche y quieres ir al púlpito.desde Stavanger por carretera dirección Oanes y se coge el ferry 1129kn merece la pena
Hola Ángeles. Muchas gracias por el aporte. Saludos :)