Nuestro sueño de viajar por el Sudeste Asiático, se hacía realidad y empezaba desde casa, planeando nuestra ruta de viaje a Malasia. Este increíble país, fue nuestra puerta de entrada al Sudeste, y no pudimos elegir uno mejor, para comenzar nuestra aventura.
Al ser el primer país que íbamos a visitar, tuvimos tanto tiempo para preparar nuestro itinerario de viaje por Malasia, que podíamos recitarlo de memoria. Lo organizamos a conciencia!!! :)
Por ello, en este post te vamos a contar con pelos y señales, todo lo que hicimos en nuestra ruta de viaje a Malasia, día por día. Si sigues nuestros consejos, podrás AHORRARTE QUEBRADEROS DE CABEZA y maximizarás tu tiempo, para no dejarte nada que ver en Malasia.
Además, después de leer este artículo, serás capaz de planear tu propio itinerario de viaje por Malasia, con mucha información útil y consejos, que nos hubiese gustado saber antes de viajar a Malasia por nuestra cuenta. :)
No nos vamos a dejar absolutamente nada. Así que, prepárate para conocer con todo tipo de detalles, nuestra ruta de viaje a Malasia en 31 Días, POR LIBRE, tal y como hicimos con los otros países del Sudeste, que hemos visitado.
- INCREÍBLE RUTA POR LIBRE DE VIAJE POR MYANMAR.
- RUTA POR TAILANDIA.
- ITINERARIO DE VIAJE POR VIETNAM.
- RUTA DE VIAJE A CAMBOYA
- ITINERARIO DE VIAJE A LAOS
- RUTA DE VIAJE POR FILIPINAS.
- SINGAPUR
Pero antes de nada… lo que si que te recomendamos, es que viajes a Malasia contratando un seguro de viajes. La tranquilidad de ir asegurado, hará que disfrutes de tu viaje por Malasia, de una forma más intensa y con la seguridad de que pase lo que pase, estarás cubierto.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS. Además, si contratas el seguro desde este link o bien desde la imagen de abajo, te beneficiarás de UN 5% DE DESCUENTO, por ser nuestro lector. :)
¿Quieres saber todo lo que hicimos en nuestra ruta de viaje a Malasia? ¿Quieres saber lo que vimos o hicimos, dónde nos alojamos, dónde comimos, y los precios de Malasia?
PUES SIGUE LEYENDO. PROMETEMOS QUE NO TE VAS A ARREPENTIR!!!!! ;)
CONTENIDOS DEL POST
- 1 RUTA DE VIAJE A MALASIA POR LIBRE
- 2 ITINERARIO COMPLETO DE 31 DÍAS VIAJANDO POR MALASIA
- 2.1 Días 1, 2 y 3 de nuestra Ruta de viaje a Malasia: Kuala Lumpur.
- 2.2 Días 4, 5, 6 y 7 de nuestro itinerario por Malasia: Melaka.
- 2.3 ***Salto a Singapur***
- 2.4 Día 8 de nuestra Ruta por Malasia: Mersing.
- 2.5 Días 9, 10, 11 y 12 por Malasia: Isla Tioman.
- 2.6 Día 13. Día de traslado largo. Tioman/Mersing/Kuala Lumpur
- 2.7 Días 14, 15 y 16 de nuestra Ruta de viaje a Malasia: Cameron Highlands
- 2.8 Días 17, 18 y 19 del viaje a Malasia: Taman Negara
- 2.9 Día 20 de viaje a Malasia: Kuala Besut
- 2.10 Días 21, 22, 23 y 24 de nuestra Ruta de viaje a Malasia: Perhentian Islands
- 2.11 Días 25, 26, 27 y 28 del viaje a Malasia: Penang
- 2.12 Días 29, 30 y 31 de nuestra Ruta de viaje a Malasia: Georgetown
RUTA DE VIAJE A MALASIA POR LIBRE
Ahora si, entramos en harina y aquí va nuestra ruta de viaje a Malasia al completo. Todo sobre nuestro itinerario por Malasia, para que te ayude a preparar tu viaje por el país; de Las Torres Petronas, de la selva tropical más antigua del mundo, de los campos de té infinitos, de las islas paradisiacas y de una cultura gastronómica espectacular.
También queremos decirte que los trayectos de nuestra ruta por Malasia, fueron todos por tierra. Malasia tiene una red de transporte público muy desarrollada, y decidimos hacerlo así, para ahorrarnos una pasta. De todas formas, también puedes maximizar tu tiempo volando entre las diferentes ciudades o islas.
Este es nuestro itinerario de ruta por Malasia a modo de resumen. Más abajo te lo detallamos día por día.
- Kuala Lumpur
- Melaka
- De Melaka saltamos unos días a Singapur.
- Mersing
- Pulau Tioman (Isla Tioman)
- Cameron Highlands
- Taman Negara
- Kuala Besut
- Perhentian Islands
- Penang
- George Town
¿Te vienes con nosotros de viaje por Malasia?
ITINERARIO COMPLETO DE 31 DÍAS VIAJANDO POR MALASIA
Días 1, 2 y 3 de nuestra Ruta de viaje a Malasia: Kuala Lumpur.
Lo más normal en tu ruta de viaje a Malasia, es que aterrices en Kuala Lumpur, ya que, es aquí llegan la mayoría de los vuelos internacionales. ⇒Aquí puedes encontrar vuelos baratos a Kuala Lumpur ⇐
Kuala Lumpur es sin duda uno de los imprescindibles en tu viaje a Malasia. La capital del país, sin duda nos sorprendió para bien. Mira que nosotros nos somos muy fan de las grandes ciudades, pero Kuala Lumpur nos encandiló desde el primer momento.
Crisol de culturas y religiones, Kuala Lumpur te sorprenderá a las primeras de cambio. Podrás notar la mezcla de lo tradicional en sus Templos, Mezquitas, y barrios, con el más puro modernismo de sus parques, centros comerciales y grandes edificios, entre los que se encuentran las famosas Torres Petronas.
Nosotros nos dimos un capricho, y la primera noche nos alojamos en el HOTEL CON LAS MEJORES VISTAS A LAS TORRES PETRONAS de toda la ciudad.
¿No nos crees? Pues aquí te dejamos una foto de las vistas de nuestra habitación. También puedes pinchar en el link de arriba. ;)
De nuestras 3 noches en Kuala Lumpur, la primera la pasamos en el Hotelazo que os hemos enseñado con las vistas a Las Torres Petronas. Las otras dos noches, nos cambiamos a la zona de Masjid Jamek y dormimos en el Hotel 1000 Miles. Si buscas un alojamiento en AirBnb, te dejamos un descuento para la primera reserva. PINCHA AQUÍ
Por si fuera poco todo lo que la capital tiene que ofrecerte, a pocos kilómetros de Kuala Lumpur, podrás visitar de manera muy fácil las conocidas Batu Caves, y las Genting Highlands.
De lo que estamos seguros, es de que Kuala Lumpur no te dejará indiferente. :)
Aquí te dejamos más información útil sobre Kuala Lumpur.
- Vuelos baratos a Kuala Lumpur.
- Cómo ir del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (KLIA) al centro.
- Dónde alojarse en Kuala Lumpur.
- Qué ver y hacer en Kuala Lumpur.
- Tours en español en Kuala Lumpur.
Días 4, 5, 6 y 7 de nuestro itinerario por Malasia: Melaka.
La multicultural ciudad de Melaka, al sur de Malasia, fue el segundo destino en nuestra ruta de viaje a Malasia.
Melaka o Malaca, fue una importante ciudad portuaria en la ruta de las especias, que pasó por manos portuguesas, para posteriormente hacerlo por holandeses y finalmente ingleses. Sus calles, sus colores, y la mezcla y convivencia de culturas y religiones, hacen de esta ciudad un lugar extraordinario para visitar y mezclarse con su gente.
Malayos, hindúes, y chinos, conviven en absoluta armonía. Te sorprenderá como en una misma calle, a tan solo unos metros, puedes encontrar una mezquita, un templo chino o uno hindú. Además los fines de semana, Jonker Walk se viste de gala, con luces de colores, música y puestos de comida.
Melaka o Malaca, nos gustó tanto que decidimos ampliar otros 2 días nuestra visita. Esperamos que te guste tanto como a nosotros. :)
De los 4 días que pasamos en Melaka, 2 días nos alojamos en un remanso de paz al lado de la Dutch Square The Rucksack Caratel y los otros 2 días, en el barrio chino, cerca de Jonker Walk en el Hotel Da Som Inn
Aquí te dejamos más información útil sobre Melaka.
***Salto a Singapur***
Antes de seguir con nuestra ruta de viaje a Malasia, hicimos un alto en el camino para conocer Singapur.
Estábamos tan al Sur de Malasia, que no pudimos dejar pasar la oportunidad de conocer esta ciudad-estado nacida de la nada. Y es que la tentación era tan grande, que con solo un par de horas en bus, ya habíamos cruzado la frontera de Malasia y estábamos en Singapur, dónde estuvimos 3 días.
Además, era la primera vez que dormíamos en un Hotel Cápsula, con una ubicación excelente para conocer Singapur. The Pod Beach Road Boutique Capsule Hotel. La experiencia fue genial. :)
Así que te recomendamos, que si tienes un par de días o tres, combines el viaje a Malasia con Singapur.
Aquí te dejamos más información útil sobre Singapur.
- Cómo ir de Melaka a Singapur.
- Dónde alojarse en Singapur.
- Qué ver y hacer en Singapur.
- Tours en español en Singapur.
Día 8 de nuestra Ruta por Malasia: Mersing.
Después de haber visitado Singapur, nuestro itinerario de viaje por Malasia, continuaba hasta llegar a la ciudad de Mersing. Esta ciudad no tiene nada, pero es desde dónde salen los ferrys para llegar a las Islas Tioman, (Pulau Tioman).
Ya era hora de mojarnos el culo en las paradisiacas islas de Malasia. ;)
Hicimos noche en el Oyo 703 Myra Hotel, que estaba cerca del puerto, para no perder tiempo al día siguiente. Ojo, el Hotel es muy básico, pero es de lo más barato que vas a encontrar.
Días 9, 10, 11 y 12 por Malasia: Isla Tioman.
Los siguientes 4 días de viaje por Malasia, disfrutamos de la tranquilidad, de las playas y del increíble fondo marino de Tioman Island, o Pulau Tioman, localizada al Sureste de Malasia, y de fácil acceso desde Melaka o desde Singapur.
Un paraíso escondido, para los amantes del snorkel y del buceo, dónde vimos los corales mas coloridos y más grandes de todo nuestro viaje por el Sudeste Asiático (Sin exagerar). Así que, si te gusta el snorkel y el buceo, prepara las gafas y el tubo, porque vas a flipar.
Nosotros hicimos un par de salidas de snorkel, contratándolas con el mismo resort, dónde nos alojamos, Aman Tioman Beach Resort a muy buen precio.
Aquí tienes más información sobre La Isla Tioman.
- Como llegar a La Isla Tioman.
- Dónde alojarse en La Isla Tioman.
- Qué ver y hacer en La Isla Tioman.
Día 13. Día de traslado largo. Tioman/Mersing/Kuala Lumpur
El día 13 de nuestro itinerario por Malasia, lo dedicamos a desplazarnos desde Tioman a Mersing en ferry, y desde Mersing hasta Kuala Lumpur. Hicimos noche en el V Hotel al lado de la estación TBS, (Bersepadu Selatan) en Kuala Lumpur, para al día siguiente tomar un bus hacía Las Cameroon Highlads.
Uno de los destinos a los que más ganas le teníamos, y que señalamos a fuego en nuestra ruta de viaje a Malasia.
Días 14, 15 y 16 de nuestra Ruta de viaje a Malasia: Cameron Highlands
Por fin llegábamos a las Cameron Highlands. Hicimos base en el pueblo de Tanah Rata, dónde pasaríamos los 3 siguientes días, alojados en el Hikers Sleep Port, situado en la calle central del pueblo, a solo 2 minutos andando de la estación de bus Tanah Rata.
La familia que lo lleva es genial, y Marina y su marido, nos ayudaron a organizar la visita por las Cameron Highlands, dándonos información sobre los trekkings, las visitas a las plantaciones de té y a las granjas de fresas.
Las Cameron Highlands, en el Centro-Norte de Malasia, es un destino perfecto para refugiarse del calor sofocante, debido a que, están entre 1.100 y 1.600 metros de altitud. Además, si eres amante de la naturaleza y de los trekkings, que acaban en campos de té infinitos, no puedes perderte este lugar en la ruta de viaje a Malasia.
Aquí tienes más información sobre lo que necesitas saber de Las Cameron Highlands.
- Como llegar de Kuala Lumpur a Las Cameron Highlands.
- Dónde alojarse en Las Cameron Highlands.
- Qué ver y hacer en Las Cameron Highlands.
Días 17, 18 y 19 del viaje a Malasia: Taman Negara
Nuestro siguiente destino en nuestro itinerario de viaje por Malasia era la selva tropical más antigua del planeta. Situada en el corazón de Malasia, y con más de 130 millones de años, Taman Negara tiene una extensión de 3 veces el tamaño de Singapur.
Nunca antes habíamos experimentado una sensación igual, a la de adentrarnos en una selva con tanta diversidad de vegetación. Sentir cómo Taman Negara respira y que todos y cada uno de los animales saben que estás allí y te vigilan desde las copas de los árboles más grandes, que hemos visto en la vida, fue una experiencia brutal.
Los 3 días que visitamos Taman Negara, hicimos base en el pueblo de Kuala Tahan. Nuestro alojamiento fue el Mat Lion Village, algo más retirado del pueblo, pero que sin duda, contribuyó a que nuestra experiencia fuese mucho más auténtica.
De todas formas, si quieres estar más cerca del centro, los chicos que conocimos en el Hostel del Cameroon Highlands, se quedaron en Mutiara Taman Negara Resort y nos dijeron que estuvieron encantados.
Todo lo que necesitas saber sobre Taman Negara.
- Como ir de Las Cameron Highlands a Taman Negara.
- Dónde alojarse en Taman Negara.
- Qué ver y hacer en Taman Negara.
Día 20 de viaje a Malasia: Kuala Besut
Día de traslado, dejamos Taman Negara para dirigirnos a uno de los mejores destinos de nuestra ruta de viaje a Malasia, las Islas Perhentian. Como no queríamos llegar de noche a Las Islas Perhentians, sin tener alojamiento, decidimos hacer noche en Kuala Besut, desde dónde salen los ferrys para llegar a las islas.
Elegimos el alojamiento justo al lado del puerto, y dormimos en el Kuala Besut Hotel Ain. El dueño, del Hotel es super majo, y tiene también una agencia, que organiza el transporte en barco a las islas, así que, lo reservamos todo con él, para primera hora de la mañana del día siguiente y con la vuelta abierta.
Días 21, 22, 23 y 24 de nuestra Ruta de viaje a Malasia: Perhentian Islands
Ahora si!!! Las Perhentians nos esperaban. :)
Como ya hemos dicho, Las Islas Perhentians son un paraíso de arena blanca y aguas turquesas, que no puedes pasar por alto en tu ruta de viaje a Malasia.
Situadas en la costa Este de Malasia, son un destino perfecto para relajarte y no hacer nada. Pero si eres de culo inquieto como nosotros, y eres amante del snorkel, aquí además de corales (no tan grandes como en Tioman Island), podrás ver una diversa fauna marina incluyendo Tortugas y Tiburones de Puntas Negras. Tranquilos que no muerden!!!! ;)
Nosotros le estuvimos 4 días en Las Perhentians haciendo campamento en Coral Bay, y nos alojamos en Butterfly Chalets, pero no se puede reservar por internet. Si vas en temporada alta, puede que te quedes sin alojamiento, por lo que, te recomendamos reservar tu alojamiento previamente.
Los mismos chicos que conocimos en Las Cameron Highlands, llegaron un día antes que nosotros y estuvieron alojados en el Senja Bay Resort y en el Ombak Resort Perhentian Islands, echalos un ojo.
Aquí te dejamos más información útil de Las Islas Perhentians.
- Como llegar a Las Islas Perhentians.
- Dónde alojarse en Las Islas Perhentians.
- Qué ver y hacer en Las Islas Perhentians.
Días 25, 26, 27 y 28 del viaje a Malasia: Penang
Después de nuestro periplo de 4 maravillosos días relajándonos en las Islas Perhentian, nuestro viaje por Malasia continuaba con la conocida Isla de Penang, al Noroeste del país. Aquí hicimos un alto en el camino para coger fuerzas y estuvimos 4 días en un apartamento en un condominio, con piscina, gimnasio, sala de juegos.
Por si queréis echar un ojo. Century Bay Private Residences
Pero lo que realmente nos llevó a Penang, fue George Town, la segunda ciudad más importante de Malasia, después de Kuala Lumpur.
Días 29, 30 y 31 de nuestra Ruta de viaje a Malasia: Georgetown
Situada en la Isla de Penang, Georgetown, es una de las ciudades más molonas del Sudeste, conocida mundialmente por su peculiar arte callejero. No puede faltar en tu ruta de tu visita a Malasia.
Es complicado elegir las palabras para describir a Georgetown, patrimonio de la humanidad, desde 2008.
Creo que la mejor palabra que la definiría es FUSIÓN. Una fusión de culturas como la malaya, china, hindú, que viven perfectamente en armonía. Podrás ver las construcciones de una época colonial en decadencia, un arte callejero brutal y una mezcla de colores, olores y sabores, que hacen ser a esta ciudad capital gastronómica de Malasia.
Nosotros le dedicamos 3 días completos a Georgetown, alojándonos en el curioso Hotel Kim House Loft con una ubicación inmejorable, un restaurante con platos muy buenos y con música en directo todos los días.
Aquí te dejamos más información útil de Georgetown.
- Como llegar a Georgetown.
- Dónde alojarse en Georgetown.
- Qué ver y hacer en Georgetown y Penang.
- Tours en español en Georgetown y Penang.
Georgetown, fue nuestra última parada del viaje, antes de cruzar la frontera y empezar nuestra Ruta por Tailandia, para continuar con nuestro Viaje a Myanamar. Esperamos que nuestra ruta de viaje a Malasia por libre, te haya gustado.
IMPORTANTÍSIMO!!!! Otra de nuestras recomendaciones de viaje es que NO VIAJES A MALASIA SIN UN SEGURO DE VIAJES.
Nosotros siempre viajamos con IATI SEGUROS, son los mejores y si además lo reservas s a través de este link, tendrás un DESCUENTO DEL 5% EN EL SEGURO, por ser nuestro lector. ¡APROVECHALO!
Si te ha gustado el Post, sobre nuestra ruta de viaje a Malasia, o tienes alguna pregunta, déjanos un comentario y compártenos.

¡CON TODOS NUESTROS TRUCOS!
CÓMO AHORRAR EN:
⇒ Vuelos
⇒ Alojamiento
⇒ Transporte
¡Y MUCHO MÁS!
100% ¡LIBRE DE SPAM!





Deja un comentario